Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 30 de Marzo de 2023

Home » Tenis

Lara Arruabarrena cae en la final de dobles de Osaka

Enviado por en 12 octubre, 2014 – 21:59Sin comentarios

Lara en fotografía archivo de la RFET

-La jugadora vasca rozó el título en la ciudad nipona junto a la alemana Tatjana Maria

-Feliciano López realizó un gran torneo en el Masters 1000 de Shanghái, en el que cayó en semifinales

-Bob y Mike Bryan hacen historia al convertirse en los primeros tenistas en conquistar todos los Masters 1000

Lara Arruabarrena se quedó con la miel en los labios en el torneo WTA de Osaka al perder en la final de dobles. Lara formaba pareja con Tatjana Maria, jugadora alemana con la que se compenetró perfectamente a lo largo de toda la semana para firmar un gran resultado.

El torneo arrancaba para ellas con una gran victoria contra las segundas cabezas de serie, la polaca Jans-Ignacik y la francesa Mladenovic. La pareja hispano-alemana se apuntó el primer set en el tie-break, aunque cayó claramente en el segundo. Ya en el tie-break final, Lara logró avanzar en el torneo tras firmar un resultado final junto a Maria de 7-6(4),1-6 y 10-6.

Más cómodos fueron los dos siguientes enfrentamientos. Lara y Maria vencieron a las japonesas Erika Sema y Yurika Sema en cuartos y a Darika Jurak y Megan Moulton-Levy en semifinales. Los dos partidos constaron de dos sets en el que Arruabarrena y Maria fueron superiores a sus rivales.

De esta manera, con plena confianza, Lara y Maria llegaron a la final, en la que esperaban la japonesa Shuko Aoyama y la checa Renata Voracova. Sin embargo, no tuvieron ninguna opción en el partido. Sus rivales dominaron tanto con el saque como con el resto y se apuntaron la primera manga por un cómodo 6-1. No cambió el panorama en la segunda, en la que Arruabarrena y Maria tampoco pudieron inquietar a Aoyama y a Voracova y acabaron cediendo por 6-2. De esta manera, Lara no pudo apuntarse el que hubiera sido su cuarto título en dobles, tras haber vencido con anterioridad en Katowice 2013, Bogotá 2014 y Seúl 2014.

No tuvo tanta suerte Lara en el cuadro individual. Debutó, precisamente, contra su compañera del doble, Tatjana Maria. Lara se impuso por un claro 6-2, 6-1, pero perdió en segunda ronda contra Zarina Diyas por un también contundente 6-0, 6-1. Diyas siguió avanzando hasta la final del torneo, en la que perdió contra Samantha Stosur en dos sets.

Anabel Medina cayó en las semifinales de dobles en Linz

Otros dos torneos se disputaron en la WTA esta semana. Anabel Medina fue la única española participante en Linz, aunque solo lo hizo en el cuadro de dobles. Formó pareja con la neozelandesa Marina Erakovic y se quedó a un paso de lograr una segunda final con presencia española esta semana.

Medina y Erakovic arrancaron con una cómoda victoria contra Nicole Melichar y Stéphanie Vogt (6-1, 6-2) y tuvieron que sufrir en cuartos de final para ganar a Paula Kania y a Valeria Solovyeva. Las nuestras se apuntaron el primer set por 6-4, aunque cedieron el segundo por idéntico resultado. En el desempate, Anabel y Erakovic fueron superiores a sus rivales y lograron un 10-3 que les colocaba en la antesala de la final. Sin embargo, Annika Beck y Caroline Garcia se mostraron intratables y vencieron por 6-2 y 6-3, dejando a Anabel sin opciones de sumar un nuevo título en su palmarés. El torneo fue para Raluca Olaru y Anna Tatishvili, quienes superaron a Beck y Garcia en el último partido por 6-2 y 6-1. Además, en el cuadro individual, que no contó con españolas, la checa Karolina Pliskova venció en la final a Camila Giorgi por 6-7(4), 6-3 y 7-6(4).

Finalmente, el torneo de Tianjin contó con dos españolas, aunque su andadura fue muy corta. Silvia Soler cayó en su primer partido, en primera ronda, tras una dura batalla contra la rusa Kulichkova. El resultado final fue de 6-7(6), 6-4, 6-1. Por su parte, Arantxa Parra ganó en la primera ronda previa a la china Yue-Yue Hu, pero perdió en la segunda contra Yi-Fan Xu por 6-4 y 6-0, de manera que no pudo acceder al cuadro final. Alison Riske se llevó el torneo tras ganar en la final a Belinda Bencic por 6-3 y 6-4. En dobles, sin españolas, el título fue para Alla Kudryavtseva y Anastasia Rodionova, quienes vencieron en la final a Sorana Cirstea y Andreja Klepac por 6-7(6), 6-2 y 10-8.

Gran torneo de Feliciano López en Shanghái, donde Roger Federer conquista un torneo que se le resistía

Feliciano López realizó uno de los mejores torneos de su carrera deportiva en el Masters 1000 de Shanghái, en el que firmó sus cuartas semifinales en Masters 1000. Curiosamente, tres de ellas han sido en la ciudad china, en la que se le sigue resistiendo el último partido.

Feli superó en primera ronda al australiano Kokkinakis tras reponerse a la derrota en el tie-break del primer set y cargó pilas para la prueba de fuego que le esperaba en segunda ronda. Rafa Nadal, quien llegaba con problemas físicos tras empezar a desarrollar una apendicitis la semana anterior, no fue obstáculo en el primer set para Feliciano, que se lo llevó por 6-3. Sin embargo, en el segundo, Rafa gozó de un break de ventaja que no supo materializar. Feliciano remontó y se apuntó el tie-break por 8-6, dejando a Nadal fuera en su debut e impidiéndole conquistar una de las plazas que todavía se resisten a agrandar su palmarés.

Feliciano llegaba así a octavos de final, en los que superó con facilidad a John Isner por 6-3 y 6-4. Más tuvo que sudar en cuartos de final para ganar a Mikhail Youzhny por 5-7, 6-4 y 6-4. Con break abajo en el segundo set, Feliciano dio una gran lección de fuerza mental para remontar un partido que parecía perdido. Parecía que el pase a la final era posible, ya que en semifinales esperaba Gilles Simon, un rival al alcance de las posibilidades del toledano. Sin embargo, Simon no le dio opciones a Feli en el primer set, el cual se apuntó por 6-2. Ya en el segundo, el toledano logró forzar el tie-break, pero Simon se mostró más fuerte para vencer por 7-1 y poner fin a la andadura del jugador español en Shanghái.

También firmó un buen torneo David Ferrer, que sumó unos valiosos puntos en la carrera para jugar la Copa Masters. Ferrer debutó con una remontada contra Martin Klizan en tres igualados sets y logró un valioso triunfo contra Andy Murray en octavos de final. Murray dominó al alicantino en el primer set, pero Ferrer se rehízo y le devolvió la moneda al escocés en los dos siguientes (2-6, 6-1 y 6-2). «Ferru» llegaba así a cuartos de final, en los que esperaba un Novak Djokovic que jugó a un enorme nivel para dejar fuera a David por 6-4 y 6-2.

Otros cinco españoles participaron en Shanghái. Roberto Bautista venció a Dolgopolov y a Vasek Pospisil antes de caer en octavos de final contra un majestuoso Roger Federer por 6-4 y 6-2. Antes, en primera ronda, cayeron Tommy Robredo contra Mikhail Kukushkin en tres igualadísimos sets y Marcel Granollers contra Yen-Hsun Lu, también en tres mangas. Junto a ellos se despidieron del torneo Guillermo García López, que perdió contra Gilles Simon, y Pablo Andújar, eliminado por John Isner.

Quien hizo historia, una vez más, en la ciudad de Shanghái fue Roger Federer. El suizo aumentó su cuenta de títulos individuales hasta los 81 y, de paso, recuperó el segundo puesto de la clasificación mundial en detrimento de Rafa Nadal. Con una lección de juego, Federer se deshizo de Novak Djokovic en semifinales rompiendo la racha del serbio en China, país en el que solo saboreaba la victoria en los últimos años. En la final, Federer se impuso a un combativo Gilles Simon en dos tie-breaks, en un partido con una gran lucha por parte de los dos jugadores. Así lo reflejó el 7-6(6), 7-6(2) que otorgó al suizo su primer Masters 1000 de Shanghái.

Los hermanos Bryan agrandan su leyenda

La final también se le resistió a los españoles en el cuadro de dobles del torneo chino. Marcel Granollers y Marc López cayeron en una ajustada semifinal contra los franceses Julien Benneteau y Édouard Roger-Vasselin. Tras apuntarse el primer set por 6-3, los españoles cedieron los dos siguientes por 4-6 y 7-10 para quedarse sin opciones de jugar el último partido. Antes, Marcel y Marc, que estaban exentos de la primera ronda, superaron en octavos de final a Pablo Cuevas y David Marrero por un contundente 6-0, 6-1 y en cuartos a Lukas Rosol y Mikhail Youzhny por un doble 6-2.

La segunda pareja con representación española que logró victorias en el torneo fue la formada por David Marrero y el uruguayo Pablo Cuevas. Antes de caer en octavos de final contra Granollers y Marc López, Cuevas y Marrero vencieron a Chardy y Qureshi por un doble 6-4. Sin victorias se fueron del torneo Roberto Bautista y el argentino Leonardo Mayer (cayeron en primera ronda contra los colombianos Cabal y Farah) y Feliciano López junto al bielorruso Max Mirnyi (eliminados en primera ronda por Lukas Rosol y Mikhail Youzhny).

La historia del tenis siguió escribiéndose en Shanghái con la victoria de Bob Bryan y Mike Bryan en el cuadro de dobles. Los hermanos estadounidenses superaron en la final a Benneteau y Roger-Vasselin por 6-3 y 7-6(3) y se convirtieron en los primeros tenistas de la historia en conquistar todos los títulos de Masters 1000 en los que han participado. Además de los nueve torneos actuales (Indian Wells, Miami, Montecarlo, Madrid, Roma, Canadá, Cincinnati, Shanghái y París), los gemelos lograron también el torneo de Hamburgo en los años 2007 y 2008 para sellar la victoria en los diez torneos de esta categoría que forman parte del circuito desde que ambos compiten en él.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.