Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 30 de Marzo de 2023

Home » .Destacadas, Judo

Fran Garrigós y Niko Sherazadishvili firman un Mundial Júnior cargado de esperanza

Enviado por en 27 octubre, 2014 – 10:23Sin comentarios

Fran Garrigós, segundo por la izquierda, en fotografía ©IJF

·Fran vence en Miami y se erige como la gran esperanza del Judo español

·Niko cae en la final ante el húngaro Toth tras una competición impoluta

·La quinta plaza de Adrián Labrado fue la otra nota positiva de un Mundial con numerosa participación española

Ángel Vázquez, @PasaporteJJOO

Fue en 1996. Allí, de la mano de Kenji Uematsu (-60Kg) y David Alarza (-86Kg), el judo español conseguía las que hasta esta pasada semana habían sido las últimas medallas de oro de una delegación española en un Mundial Júnior. Han tenido que pasar 18 años hasta que, en el recién finiquitado Mundial de Miami, Fran Garrigós ha vuelto a colocar la bandera española en lo más alto del pódium.

Garrigós (-60Kg) se plantaba en semifinales tras quedar exento en primera ronda y vencer en sus tres respectivos combates de calificación. Ya en semis, el español se deshacía del japonés Hayashi merced a un yuko justo antes de llegar al segundo minuto de duelo, idéntico momento en el que fraguó su victoria en la final de la categoría frente al mongol Tsendochir cuando, gracias a una estrangulación, derrotaba al asiático y se proclamaba, ahí es nada, campeón del Mundo. Fantástico trabajo el de un Fran Garrigós que se postula como la gran esperanza de un Judo español que necesita de victorias como ésta para superar una época marcada por la ausencia notable de grandes resultados internacionales.

También colaboró en este empuje Niko Sherazadishvili (-90Kg). El judoca español se sirvió de sus tres victorias seguidas en la ronda calificatoria para plantarse en semis ante el neerlandés De Vreeze, un exigente combate donde Niko debió remontar un wazari inicial del luchador neerlandés. Ya en la final, el magiar Toth impidió el éxito total para Niko al vencerle en un combate en el que decidieron los dos shidos marcados al español. La última vez que España consiguió una plata en un Mundial Júnior fue en el Mundial de Nabeul (Túnez) y la consiguió Raquel Prieto (-78Kg) hace 14 años.

Del resto de la participación española cabe destacar la quinta plaza lograda por Adrián Labrado (-66Kg). Vencedor de Abu, Pinheiro y Tursunov, Adrián caía en final de pool ante el israelí Shmailov. Así las cosas, el español se iba a un primer duelo de repesca en el que vencía al mexicano Araujo. En lucha por el bronce, el brasileño Santos acabó con el sueño de medalla del español, debiéndose conformar éste con una más que notable quinta posición final.

El resto de la delegación española desplazada hasta Miami no logró alcanzar las rondas finales.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.