Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 30 de Marzo de 2023

Home » Fútbol

España se lo jugará todo en Cádiz

Enviado por en 10 octubre, 2014 – 19:01Sin comentarios

Pablo Sarabia salió en la segunda parte pero tampoco pudo perforar la meta serbia (© UEFA.com)

  • Una ordenada Serbia cortocircuita al equipo de Celades.
  • España fue mejor en la primera parte pero careció de pegada.
  • La vuelta, este martes en Cádiz.

España no ha podido pasar del 0-0 ante Serbia en la ida de la eliminatoria de acceso al Campeonato de Europa sub’21 de 2015, que se celebrará el próximo verano en la República Checa y en el que se pondrán en juego las cuatro plazas europeas para el torneo olímpico de fútbol masculino en Río 2016. Serbia, que en la fase de grupos se había quedado a dos puntos de Italia y se había metido en este playoff gracias a su mejor diferencia de goles con respecto a Bélgica, ha dado muestras de una gran fortaleza defensiva en su feudo de Jagodina, en el que ha conseguido maniatar al cuadro que dirige Albert Celades.

Con el retorno al equipo de Alberto Moreno, Isco y Morata y la titularidad del portero Kepa como principales novedades, la selección española controló la primera parte sin sobresaltos, aunque tampoco fue capaz de generar excesivo peligro porque Serbia acumulaba diez hombres por detrás del balón y los espacios escaseaban. De hecho, las dos aproximaciones más claras de España, ambas antes del minuto veinte, llegaron cuando los nuestros encontraron algún hueco a la espalda de los defensores balcánicos: primero una diagonal por la derecha de Deulofeu, en la que el sevillista se plantó en el punto de penalti pero perdió el balón al intentar un último y probablemente innecesario regate, y luego un balón de Isco a la espalda de los centrales hacia el desmarque de Morata, que controló en la esquina izquierda del área y se deshizo de un defensor antes de chutar a las manos de Dmitrovic. El césped, alto e irregular, no ayudó al juego español, pero tampoco había demasiada claridad de ideas en la circulación del esférico. Por su parte, Serbia sólo se aproximó al área hispana con unas pocas jugadas a balón parado que no entrañaron ningún peligro.

Los locales adelantaron sus líneas tras el descanso. España seguía sin chispa y Serbia empezó a acercarse a las inmediaciones de Kepa, aunque sin llegar a poner a prueba al meta del Athletic. Lo que sí consiguió el combinado serbio fue alejar a los centrocampistas españoles de la delantera, de modo que los ataques del equipo de Celades comenzaron a ser más espaciados en el tiempo. Si en la primera parte Serbia se había sentido muy cómoda defendiendo en las inmediaciones de su portería, en la segunda su zaga se veía incluso menos exigida. Celades intentó cambiar la dinámica del choque con la entrada de Sarabia y Óliver Torres y, al menos, consiguió inquietar la meta rival en dos acciones a balón parado botadas por el centrocampista del Getafe, que también lo intentó con un par de zurdazos desde la frontal. En cualquier caso, el partido estaba muy igualado y Serbia también tuvo la suya en un disparo lejano de Pesic que Kepa atrapó en dos tiempos. España se volcó en el descuento, aprovechando que su rival jugaba con diez por la lesión de Petkovic, pero tampoco así pudo generar ninguna oportunidad y el duelo acabó con el marcador inicial.

El partido de vuelta de esta crucial eliminatoria se disputará en Cádiz el próximo martes, a las seis de la tarde. España necesitará ganar en el Ramón de Carranza para mantener con vida su sueño olímpico.

 

SERBIA: Dmitrovic; Petkovic, Veljkovic, Pantic, Petrovic; Kostic, Kovacevic (-82, Mijailovic), Radoja, Causic, Srnic (-68, Cavric); Pesic (-88, Durdevic).

ESPAÑA: Kepa; Manquillo, Sergi Gómez, Muniesa, Alberto Moreno; Saúl, Sergi Roberto, Isco; Deulofeu (-70, Sarabia), Morata, Muniain (-77, Óliver Torres).

ÁRBITRO: Sergei Karasev (Rusia). Amonestó a Saúl (ESP, min. 34); Causic (SRB, min. 54); Pantic (SRB, min. 65); Morata (ESP, min. 90+6).

GOLES: — .

ESTADIO: Gradski (Jagodina).

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.