Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 29 de Marzo de 2023

Home » .Destacadas, Baloncesto

España firma una plata de leyenda en el Mundobasket femenino

Enviado por en 5 octubre, 2014 – 23:32Sin comentarios

EE.UU 77 – 64 ESPAÑA 

Foto: FIBA.COM

  • Las estadounidenses, muy concentradas, lograron una gran ventaja al descanso
  • La selección española dio la cara hasta el final y dignificó una derrota que sabe a oro
  • España, que sube al segunda cajón del podio, logra su techo en una cita mundialista 
  • Alba Torrens y Sancho Lyttle, en el quinteto ideal del campeonato
La selección femenina de baloncesto ha hecho historia en el Mundial de Turquía. Esa es la realidad y la sensación que debe quedar en el imaginario patrio. Las chicas de Mondelo nos han brindado un descomunal torneo hasta llegar al sitio donde el resto de combinados,EE.UU aparte, quería estar, en la final. Y ahí, ante los focos del deporte español, han dado el callo, como siempre, ante una selección estadounidense que cuenta de largo con la mayor constelación de estrellas de este campeonato y que domina el baloncesto mundial con mano de hierro.
Maya Moore y sus compañeras tomaron en serio a España desde el primer momento. La alero nortemericana lideró un inicio atropellador ante una selección española algo atascada. La defensa de Taurasi maniató a Alba Torrens que no pudo encontrar sus tiros en los primeros compases y España lo notó. Las interiores estadounidenses forzaron a Sancho Lyttle con una defensa pegajosa, cerraron el rebote y su tremendo acierto de tiro hizo el resto. Maya Moore (11 puntos en el primer parcial) y su pívot Griner alimentaron una renta que se fue más allá de los diez puntos al final del primer cuarto (28 – 17).
En el segundo cuarto, la defensa estadounidense ahogó a España, que estuvo varios minutos sin anotar. EE.UU pisó el acelerador y endosó un doloroso parcial de 11-0. Ante la falta de actividad anotadora de Alba Torrens, Laura Nicholls apareció como una jabata en la zona para mantener el tipo español. EE.UU se fue por encima de los 20 puntos (17 – 39), aunque los movimientos tácticos de Mondelo redujeron levemente la diferencia al descanso (29 – 46).
España se dejó los nervios en el vestuario y salió a disfrutar en los dos últimos cuartos. En esos veinte minutos España se permitió el lujo de jugarle a EE.UU de tú a tú. Alba Torrens empezó a carburar y sumó diez punto del tirón en el tercer cuarto. Pese a la mejora ofensiva de las españolas , el cuadro estadounidense no se dejó ni un ápice de su intensidad. Pero al menos sirvió para igualar el parcial (19-19). Eso propició que el encuentro quedase visto para sentencia de cara al cuarto final (48 – 67).
En el último cuarto, EE.UU se relajó y encontró la garra española enfrente. Las chicas de Mondelo no dejaron de correr y pelearon hasta la última gota de sudor. A falta de las pupilas de Geno Auriemma se colocaron con 50 -75. Entonces, España tiró de orgullo. Anna Cruz acertó de cara a la canasta, Xargay sumó en los dos aros y el seleccionador tuvo el detalle de dar minutos a las que aún no había jugado, Leticia Romero y Leo Rodríguez. España y Sancho sellaron un 11-0 de parcial (61 – 75) que maquilló el resultado final (64 – 77). EE.UU revalida el título de 2010 y confirma su hegemonía del basket femenino mundial con Maya Moore como MVP del campeonato, y acompañada en el quinteto ideal por dos españolas, Alba Torrens y Sancho Lyttle.
Para el España el balance debe ser de matrícula de honor. Han firmado un torneo brillante y han dado la cara ante un equipo superior. Además han demostrado al mundo que el oro del Europeo de Francia fue fruto del trabajo bien hecho de la Federación y el cuerpo técnico. Han dado un paso más. Han logrado su mejor clasificación histórica en un Mundial. Una plata de leyenda. Una medalla que hay que disfrutar. Toca refrendarla en el próximo verano en el Europeo que da el pase a los Juegos Olímpicos de Río 2016. Si observamos el presente y como vienen pisando fuerte las categorías inferiores, el futuro del baloncesto femenino español invita a soñar.
Ficha técnica:

64 – España (17+12+19+16):Nicholls (10), Torrens (10), Palau (6), Xargay (2) y Lyttle (16) -cinco inicial-, Domínguez (6), Martínez, Gil, Romero, Rodríguez (3), Pascua y Cruz (11).
77 – Estados Unidos (28+20+19+10):Bird, Moore (18), Taurasi (6), Charles (10) y Griner (11) -cinco inicial-, Whalen (12), Augustus (10), McCoughtry (2), Sims, Stewart, Dupree (6) y Ogwumike (2).

Árbitros:Roberto Chiari (ITA), Jasmina Juras (SRB) y Karen Lasuik (CAN). Sin eliminadas.

Incidencias:Partido correspondiente a la final del campeonato del Mundo Turquía 2014 disputado en el Fenerbahçe Arena de Estambul ante unos 5.600 espectadores.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.