Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 23 de Marzo de 2023

Home » Baloncesto, Portada

España escribe una página histórica del basket femenino español al meterse en la final del Mundial

Enviado por en 4 octubre, 2014 – 20:51Sin comentarios

ESPAÑA 66 – 56 TURQUÍA

Foto: FEB

  • España superó la presión ambiental de los 10.000 espectadores que llenaron el Fenerbaçe Arena
  • Colosales Alba Torrens (28 puntos) y Lyttle y clave Nuria Martínez en el peor momento
  • España asegura, mínimo con la plata, su mejor participación en una cita mundialista

Histórico. Es el adjetivo que mejor define el hito que acaba de rubricar la selección española femenina de baloncesto en el Mundial de Turquía. Las chicas de Mondelo se clasifican por primera vez para la final de un campeonato del mundo después de superar a la anfitriona de la competición, Turquía, en un partido trabado en el que Alba Torrens se erigió de nuevo como líder.

Final feliz que no fue fácil para las españolas. Turquía realizó un scouting de libro. Inició la contienda con un parcial de 0 – 5. España, en un contexto distinto al resto del torneo, se esmeró en defensa provocando el agotamiento de varias posesiones turcas. Alba Torrens y Laia Palau lideraron la respuesta con otro parcial de 9  – 0. A partir de ahí, comenzó un tramo de sucesión de canastas pese a la intensidad de ambos combinados en su zona. Ningún equipo podía correr y desarrollar un ritmo ofensivo fluido. La segunda falta de Yimaz, la mandó al banquillo aunque no fue óbice para que la anfitriona del Mundial se fuera con una leve ventaja al final del primer cuarto (19 – 20).

En el segundo cuarto, las defensas numantinas de ambos conjuntos dejó intacto el electrónico durante tres minutos y medio. Turquía anotó y España, con Laura Nicholls con dos personales, apostó por cuatro «bajtas» con Xargay en la posición de 4. Las pupilas de Mondelo rompieron la sequía anotadora con Alba Torrens y Sancho Lyttle como bastiones. Las turcas, sin embargo, no claudicaron en su idea y siguieron parando los contraataques españoles con faltas rápidas. El duelo Sancho Lyttle – Sanders aglutinó los últimos minutos del segundo parcial tras la tercera falta de Yimaz. La escasa fluidez en ataque de las dos selecciones se mantuvo aunque España fue capaz de irse al descanso con una renta mínima (28 – 27).

España vivió sus peores momentos en el Mundial en el tercer cuarto. En los primeros compases, aguantó el tirón pero mediado el cuarto, apareció Yilmaz. La interior turca anotó siete puntos prácticamente seguidos y lideró un peligroso parcial de 0 – 9 que le dio a Turquía su máxima ventaja del partido (32 – 39). España, espesa en ataque, tiró de oficio y las turcas desaprovecharon la ocasión de coger un colchón más grande. Sin embargo, Alba Torrens cogió la responsabilidad y junto a Lyttle apagó el fuego. La entrada de Nuria Martínez en la dirección tras la tercera personal de Palau, fue vital. La escolta española dio otro aire y  colaboró en la devolución del parcial 9 – 0 que llevó a España a irse arriba al final del tercer cuarto (41 – 39).

Los diez minutos finales comenzaron con intercambio de canastas. Alba Torrens volvió a agigantarse y se erigió en el quebradero de cabeza turco. La alero española dejó a España con 50 – 44 y a Turquía con la cuarta falta de su estrella Yilmaz. En ese momento, el entrenador local, fue sancionado con técnica y España, con España corriendo por fin,  se fue más allá de los diez puntos (56 – 44), renta que no soltaría en los seis minutos restantes.

El público turco apretó, Sanders anotó varias canastas pero España no vaciló. La selección, que hoy echó de menos la anotación de Anna Cruz y Laura Nicholls, tuvo agallas y devolvió las canastas otomanas una y otra vez. Xargay, Sancho y Alba Torrens (28 puntos) estuvieron muy atinadas y España llegó a ponerse 14 arriba (60 – 46). Turquía se quedó sin ideas y arrodilló ante el mejor manejo español de los compases finales (66-56)

España disfrutará mañana de la gran final mundialista (20.15 horas, Teledeporte), ante el vencedor de la segunda semifinal, Australia o EE.UU. Pase lo que pase estas chicas han hecho historia escribiendo una nueva página en el esplendoroso momento actual del deporte femenino español.

Ficha técnica:

66 – España (19+9+13+25): Nicholls (3), Torrens (28), Palau (5), Xargay (10) y Lyttle (18) -cinco inicial-, Domínguez, Martínez, Gil (2) y Cruz.

56 – Turquía (20+7+12+17): Tuncluer, Alben (6), Yilmaz (18), Sanders (18) e Ivegin (5) -cinco inicial-, Palazoglu, Canitez (2), Koksal (3), Vardali (3) y Caglar (1).

Árbitros: Fernando Sampietro (ARG), Guilherme Locatelli (BRA) y Anne Panther (ALE). Laura Nicholls fue eliminada por cinco personales (min.39).

Incidencias: Partido correspondiente a las semifinales del Mundial de Turquía disputado en el Fenerbahçe Arena de Estambul ante unos 8.000 espectadores.

 

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.