Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 30 de Marzo de 2023

Home » Tenis

«Déjà vu» en Valencia entre dos titanes. Serena, maestra

Enviado por en 27 octubre, 2014 – 8:38Sin comentarios

Tommy tras vencer en semifinales. Foto ©RFET

-Tommy Robredo cae en el Ágora contra Andy Murray tras perder otras cinco bolas de partido, como en Shenzhen

-Serena Williams conquista su 5º WTA Tour Championship

-Carla Suárez y Garbiñe Muguruza cayeron en su partido de estreno en dobles

Hace apenas un mes, se disputaba en Shenzhen la final del torneo 250 que acoge esta ciudad china. Tommy Robredo se enfrentaba a Andy Murray, favorito para alzar el trofeo. Tommy, haciendo gala de su incansable capacidad de sacrificio y de una lucha infinita, disputó todos y cada uno de los puntos del encuentro al máximo. Esta situación le entregó cinco bolas de partido. Fue entonces cuando, con magia y talento, esos ingredientes que distinguen a los grandes de los campeones, Andy Murray salvó todas y cada una de ellas para darle la vuelta a la tortilla y conquistar el título.

Volvió a repetirse el guión en el Ágora de Valencia, en una final que ya forma parte de la historia del torneo. Cinco bolas de partido después (es decir, diez, contando las del torneo chino), Andy Murray se sigue resistiendo a las garras de Tommy Robredo. Desde que en 2007 el jugador catalán lograra su segunda victoria contra el británico en la final de Metz, Murray ha acumulado cinco victorias consecutivas contra Tommy.

Tommy llegaba a la final tras vencer en partidos muy igualados, aunque todos a dos sets, a John Isner, Yen-Hsun Lu, Pablo Andújar y Jérémy Chardy. Alcanzó así las 500 victorias ATP, convirtiéndose en el 44º jugador (5º español tras Nadal, Orantes, Ferrer y Moyà) en conseguir esta cifra mágica. Por su parte, Murray había dejado fuera en semifinales al ídolo local, David Ferrer. Los dos llegaron en un magnífico momento a la final del torneo e hicieron vibrar al público con uno de los mejores partidos del año y, seguramente, el mejor que se ha visto en la capital valenciana desde que la ATP celebra allí uno de sus torneos. Torneo que, según se hizo oficial esta semana, seguirá en el calendario hasta, al menos, 2016, aunque podría bajar a la categoría de 250.

Los intercambios interminables de golpes fueron una constante durante el primer set de la final. Pese a ello, Robredo y Murray conseguían mantener sus servicios. En el séptimo juego, en medio de un torrente de buen tenis y de aplausos del público, Robredo logró apuntarse el primer break del encuentro. Le costó mantener su saque en el siguiente juego, pero con 5-3 a su favor buscó cerrar el parcial al resto. Lo consiguió y firmó un 6-3 que le colocaba por delante en la final.

Pero Murray no estaba dispuesto a dar su brazo a torcer. Quebró el servicio de Robredo al inicio de la segunda manga y tiró del marcador hasta el 4-2. Fue entonces cuando Robredo salvó un 15-40 que le dio alas para romper inmediatamente después el saque de su rival y llevar el partido hasta el tie-break. Los puntos largos, con los jugadores corriendo de un lado a otro de la pista, se sucedían. Robredo se puso por delante y gozó de dos bolas de partido. Entonces, Murray, experto en salvar situaciones al límite, sacó su magia para darle la vuelta al marcador, apuntarse el set por 9-7 en el desempate y llevar el partido al tercer parcial.

Los dos jugadores se dieron una tregua en la primera mitad del set. Los puntos cortos, con predominio de los saques, llevaron el partido al 3-3. En ese momento, Robredo dio un golpe de efecto quebrando el servicio de Murray. Pero la alegría duró poco: el británico respondió de inmediato para empatar a 4 el partido. Con puntos, de nuevo, muy disputados, el partido se encaminó a una nueva muerte súbita. En ella, de nuevo Robredo fue tirando del marcador y dispuso de otras tres bolas para finiquitar el encuentro. De nuevo, Murray respondió. Se puso por delante y, cuando le llegó la ocasión, demostró por qué con un año tan irregular es el quinto mejor jugador del mundo en este 2014. Ganó por 10-8 un tie-break que cerró un partido que se recordará durante años en la capital del Turia.

En cuanto al resto de españoles, cuatro de ellos cayeron en la primera ronda de la fase previa. Carlos Villanueva cedió contra James Ward, Daniel Gimeno-Traver contra Richard Berankis y Pere Riba contra Peter Gojowczyk. Mientras, Albert Ramos superó a Íñigo Cervantes y James Ward para avanzar al cuadro final. Sin embargo, cayó eliminado en primera ronda contra Fabio Fognini. También en primera ronda se tuvo que retirar por lesión Marcel Granollers cuando perdía contra Pablo Carreño por 6-2 y 3-1. Su objetivo será recuperarse para intentar estar en la Copa Masters de dobles. Se despidió también a las primeras de cambio Guillermo García López, eliminado por Yen-Hsun Lu.

Otros tres españoles cedieron en octavos de final. Fernando Verdasco, que había superado a Leonardo Mayer en primera ronda, no tuvo opciones contra David Ferrer. Además, Roberto Bautista, tras vencer a Santiago Giraldo en primera ronda, se tuvo que retirar antes de su encuentro contra Thomaz Bellucci por una lesión abdominal. Por último, en un duelo directo entre españoles, Pablo Carreño demostró que sigue con su brillante progresión y venció por un doble 6-4 a Feliciano López. «Feli» había superado a Norbert Gombos en primera ronda.

Así, cuatro españoles llegaban a cuartos de final. Carreño, tras sus victorias contra Granollers y Feliciano, cayó contra el francés Jérémy Chardy. Por su parte, un gran Pablo Andújar, que había dado la sorpresa tras vencer a Thomas Berdych en primera ronda y había eliminado a Dusan Lajovic en la segunda, perdió frente a Tommy Robredo. Tommy avanzó a semifinales junto a David Ferrer. El camino de David, que no encontró la recompensa de la final, constó de tres cómodas victorias contra Andreas Seppi, Fernando Verdasco y Thomaz Bellucci antes de que Murray le derrotara en semifinales por 6-4 y 7-5.

El título de dobles fue para Horia Tecau y Jean-Julien Rojer, quienes vencieron en la final a Kevin Anderson y a Jérémy Chardy por 6-4 y 6-2. Precisamente, Anderson y Chardy eliminaron a Feliciano López y Max Mirnyi en primera ronda. En cuartos, vencieron a David Marrero y Fernando Verdasco, quienes, a su vez, habían eliminado en el primer partido a Pablo Andújar y Daniel Gimeno-Traver. Las otras dos parejas españolas en el torneo fueron la formada por Pablo Carreño y Guillermo García López y la compuesta por Íñigo Cervantes y Pere Riba. Carreño y Guillermo cayeron en semifinales contra Anderson y Chardy tras derrotar a Isner/ Sock y, precisamente, Cervantes/ Riba. Cervantes y Riba, que lograron una victoria de prestigio contra los colombianos Cabal y Farah, habían entrado en el cuadro final tras la lesión de Marcel Granollers que le obligó a retirarse junto a su compañero Marc López.

Mientras, en el torneo 500 de Basilea, Rafa Nadal puso fin a su temporada con dos victorias contra Simone Bolelli y Pierre-Hugues Herbert y una derrota en cuartos de final frente al joven croata Borna Coric. Coric superó a Nadal por 6-2 en el primer set y se llevó el segundo en el tie-break (7-4). Nadal, único español en tierras suizas, se operará próximamente de apendicitis y será baja en el Masters 1000 de París-Bercy y en la Copa Masters.

El título fue para Roger Federer, que venció en la final al belga David Goffin por un doble 6-2. El genio suizo ya acumula 82 títulos individuales en la ATP. En dobles, sin españoles, Vasek Pospisil y Nenad Zimonjic derrotaron en la final a Marin Draganja y Henri Kontinen por 7-6(13), 1-6 y 10-5, tras un tie-break memorable en el primer set. La próxima semana, con el Masters 1000 de París-Bercy, definirá la parrilla de salida definitiva del Torneo de Maestros 2014, tanto en individuales como en dobles.

Serena Williams, maestra y dueña de un eterno legado

Hace mucho tiempo que Serena Williams dejó de ser una tenista más para entrar en la lista de elegidas cuyo nombre figura, ya no solo entre las grandes del tenis, sino entre las grandes del deporte mundial. Para rubricar todavía más esta condición, Serena logró el título de las WTA Finals 2014, disputadas en Singapur, un torneo que reúne a las ocho mejores raquetas del año en el circuito WTA.

Simona Halep lideró el Grupo Rojo y pasó a semifinales seguida de la estadounidense. Halep venció a Serena y a Éugenie Bouchard, pero perdió contra Ivanovic. Mientras, Serena venció a Bouchard y a Ana Ivanovic, pero cedió contra Halep por un contundente 6-0, 6-2. La rumana fue primera de grupo por coeficiente de sets y de juegos, ya que Serena también acabó con dos victorias y una derrota. Ivanovic venció también a Bouchard. Así, con tres jugadoras empatadas a dos victorias y Bouchard cuarta, fue la serbia quien se quedó fuera de semifinales al tener un peor porcentaje de sets ganados.

Mientras, Caroline Wozniacki dominó el Grupo Blanco con tres victorias contra Maria Sharapova, Agnieszka Radwanska y Petra Kvitova. En el triangular entre estas tres jugadoras por la segunda plaza, Sharapova venció a Radwanska, Radwanska a Kvitova y Kvitova a Sharapova. De esta forma, hubo que recurrir de nuevo a los porcentajes de sets ganados, los cuales otorgaron la segunda plaza a Radwanska. Sharapova fue tercera y Kvitova cuarta, de manera que las dos quedaron eliminadas en la liguilla.

Las semifinales dejaron una cómoda victoria de Simona Halep contra Radwanska (6-2, 6-2) y una remontada de Serena contra Woznacki. La danesa dominó el primer set por 6-2, pero la número 1 mundial se apuntó los dos siguientes por 6-3 y 7-6(6), en un encuentro con un final agónico. Menos historia tuvo la final. Serena dominó el partido en todo momento y superó a Halep por 6-3 y 6-0 para conquistar su 5º título de WTA Finals, hito que le hace igualar a Steffi Graf, superar a Chris Evert (4) y mirar tan solo por delante los 8 entorchados de Martina Navratilova. Tres leyendas a las que Serena, que acabará la temporada como número 1 del mundo, acompaña desde hace algunos años en el Olimpo del tenis femenino.

Garbiñe Muguruza y Carla Suárez no tuvieron suerte en su debut en dobles en las WTA Finals

También en el país asiático, en paralelo al torneo individual, se jugaron las WTA Finals de dobles, que concentraban la mayor parte de la atención española esta semana, debido a la participación de Garbiñe Muguruza y Carla Suárez. Sin embargo, el paso de las españolas por el torneo fue breve y estuvo lejos del nivel que han desplegado este año en el circuito.

El torneo se disputaba, a diferencia del cuadro individual, con un sistema de eliminación directa. De este modo, Carla y Garbiñe hicieron su debut en cuartos de final contra las asiáticas Su-wei Hsieh y Shuai Peng. Las españolas supieron reponerse a los altibajos que atravesaron en el primer set para forzar un final igualado del parcial. No obstante, sus rivales fueron más fuertes en los momentos decisivos y se llevaron el set por 6-4. Esto rompió los esquemas de las nuestras. Carla trataba de tirar del grupo a la vez que Garbiñe intentaba sin éxito buscar golpes ganadores. Los errores no forzados condenaron a las españolas, que cedieron el segundo set por un incuestionable 6-1 y pusieron fin a un gran año en dobles. Tanto Garbiñe como Carla cerrarán la temporada esta próxima semana en Sofía.

Además del partido de Carla y Garbiñe, las italianas Sara Errani y Roberta Vinci, primeras favoritas, se vieron superadas en cuartos de final por Kveta Peschke y Katarina Srebotnik. Por su parte, Cara Black y Sania Mirza dejaron fuera a las estadounidenses Raquel Kops-Jones y Abigail Spears. Además, Alla Kudryavtseva y Anastasia Rodionova vencieron a las rusas Ekaterina Makarova y Elena Vesnina.

Arrancaban las semifinales. Black y Mirza sufrieron para derrotar en tres sets a Peschke y Srebotnik. Las checas se llevaron el primer set por 6-4, pero cedieron en los dos siguientes por 7-5 y 11-9. En la otra semifinal, Hsieh y Peng no tuvieron problemas para derrotar a Kudryavtseva y Rodionova por 6-1 y 6-4.

Aunque el partido con mayor desigualdad en el torneo todavía estaba por llegar. Cara Black y Sania Mirza no dieron ninguna opción a Hsieh y Peng en la final y consiguieron un contundente 6-1, 6-0 para proclamarse maestras del tenis mundial. De esta manera, Mirza estrenó su palmarés en el torneo, mientras que Black logró su tercer título tras sus victorias en las ediciones de 2007 y 2008 junto a la estadounidense Liezel Huber.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.