Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Domingo, 3 de Diciembre de 2023

Home » Esgrima

Decimocuarto lugar para el equipo de espada en Berna

Enviado por en 26 octubre, 2014 – 20:22Sin comentarios

Dagani (SUI) y Fiedler (GER) tirando. Imagen de la web oficial.


  • El cuarteto español logra la victoria ante Finlandia y Dinamarca, pero cae con Italia, Israel y República Checa
  • Un mal inicio ante Israel privó a los nuestros de estar más arriba en la primera Copa del Mundo de la temporada

Javier Vila, @JJOO_Rio_2016

El equipo español de espada se presentaba en la Copa del Mundo de Berna (Suiza) con ganas de hacer algo importante y repetir la sorpresa que se dio en el pasado Europeo, pero las sensaciones no fueron buenas, y finalmente se consiguió un decimocuarto puesto que nos sirve para sumar puntos en el ránking mundial y adelantar algún lugar.

La competición empezaba temprano con un sufrido duelo ante Finlandia en el tablón de 32. España dominó durante casi todo el combate, logrando su mayor renta a mediados del quinto asalto con un 17-11 favorable para los nuestros, aunque a partir de aquí los finlandeses reaccionaron poco a poco hasta reducir a un tocado la diferencia poco después de comenzar el último asalto que enfrentaba a Pirri contra Niko Vuorinen. Finalmente nuestro medallista olímpico sacó su clase y decantó el duelo a nuestro favor por 37-35.

En octavos nos tocó Italia, a la que pudimos aguantar durante los 4 primeros asaltos, aunque a partir del quinto nos empezaron a sacar distancias para dejar el marcador final en 45-27, una auténtica paliza que nos lastró en los siguientes duelos. En la lucha por los puestos del 9º al 16º comenzamos compitiendo contra Israel, una selección con la que nos estamos codeando en el ranking mundial, y que nos ganó por 45-38. Un mal arranque propició que fuéramos todo el duelo por detrás, y éso nos impidió seguir adelante. Tras los 2 primeros asaltos la diferencia era ya de 5 puntos, 10-5, aunque al final del quinto asalto se logró reducir a 1 (15-14) con el buen trabajo de Abajo y Moratilla. Posiblemente el punto de inflexión tuviera lugar en el séptimo asalto, cuando Miguel Moratilla tiró frente a Yuval Freilich. Empezó con un 25-23 favorable a Israel, y acabó con 34-28 para los asiáticos, una distancia que resultó insalvable.

La segunda y última victoria de España llegó contra Dinamarca. Fue un duelo apasionante, que tuvo diferencias para uno y otro lado al comienzo del mismo. Tras 2 asaltos, los daneses dominaban por 10-6, aunque 2 asaltos después el marcador favorecía a los españoles con un 17-12. Tras mantener Moratilla la ventaja en el siguiente asalto, Pattrick Jorgensen volvía a reducirla a 2 (26-24) en el sexto asalto ante Pereira. De nuevo un sensacional Moratilla con un parcial de 3-0 en su asalto contra Albert Caning volvía a poner en 5 las diferencias, que se mantenían hasta el final con un 45-41 que cerró el campeón de la Copa del Mundo junior de Kuwait.

Para acabar la competición nos enfrentábamos a otra selección de nuestro nivel según el ranking, la República Checa, pero no pudimos tener un final feliz, ya que los nuestros tiradores se vieron claramente superados por sus rivales. Los españoles tan solo estuvieron por delante en el tocado inicial, y a partir de ahí fue un festival de Pokorny, Beran y Capek, que llevaron la diferencia hasta el 22-6 tras 6 asaltos. Nuestro equipo para esta última ronda, formado por Yulen Pereira, Pau Roselló y Miguel Moratilla no entró en el combate en ningún momento, y finalmente solo pudieron conseguir una derrota por 15 tocados, 45-30, para poner el punto y final a una Copa del Mundo donde se han visto destellos de juventud, aunque ha faltado algo muy importante en este deporte: la regularidad.

Por delante el oro ha sido para Francia, que derrotó en una extraordinaria final a los locales por 39-38. La presea de bronce se la colgó el combinado coreano, que derrotó también por un tocado (40-39) a Ucrania.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.