Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 29 de Marzo de 2023

Home » .Destacadas, Vela Olímpica

Xammar/Herp ganan la medal race y acaban séptimos mientras ESP suma 2 nuevas plazas olímpicas

Enviado por en 20 septiembre, 2014 – 20:28Sin comentarios

Los 470 durante una regata en Santander. Foto ISAF

  • Los barceloneses de apenas 20 años se convierten en la gran revelación del campeonato al acabar en séptima posición, tras lograr una merecida victoria en la medal race
  • Los hermanos Paz estarán mañana en la regata de los mejores, al igual que Tamara Echegoyen y Berta Betanzos, logrando ambas parejas la plaza en Río 2016 para el 49er y el 49er FX, respectivamente
  • Los grandes triunfadores de la jornada han sido Belcher/Ryan (AUS) y Vadlau/Ogar (AUT), que se han hecho con los oros del 470

Javier Vila, @JJOO_Rio_2016

Penúltimo día del mundial de Santander que poco a poco se va acabando, y que para España se resume con 5 plazas olímpicas, 4 medal races y una medalla, ya que mañana no hay opciones de aumentar la última estadística a pesar de tener 2 parejas en la regata de los 10 mejores.

Empezamos este repaso con el 470 masculino, donde han competido en la regata final los catalanes Jordi Xammar y Joan Herp, logrando una merecida victoria. Los campeones del mundo junior fueron en primer lugar desde el principio, y cruzaron la línea de meta con 9 segundos de ventaja respecto a Luke Patience y Elliot Willis (GBR), que han acabado cuartos en la general. El oro fue para los favoritos, Matthew Belcher y William Ryan (AUS), que  ya habían dejado en la jornada ayer casi sentenciado el triunfo, por delante de Sime Fantela e Igor Marenic (CRO) y los griegos Panagiotis Mantis/Pavlos Kagialis. Los españoles de apenas 20 años, comenzaron la jornada en décima posición, pero la victoria les ha hecho avanzar hasta la séptima plaza con 96 puntos, aunque muy lejos del sexto lugar (22), y aún más de las medallas (49).

En categoría femenina ha saltado la sorpresa, porque finalmente Jo Aleh y Polly Powrie (NZL) solo han podido ser plata, tras un sexto puesto en la regata final. Las grandes favoritas han sucumbido ante las aspirantes, y ganadoras de la medal race, Lara Vadlau y Jolanta Ogar (AUT). El bronce fue finalmente para la pareja británica que conforman Hannah Mills y Saskia Clark.

En 49er ha habido una única regata del Grupo Oro, pero los hermanos Paz, con la plaza olímpica en el bolsillo y sin apenas opciones de medalla, no han tenido su mejor día y han acabado en un discreto 23º lugar de los 26 barcos que están en este grupo Oro. A pesar de la mala puntuación, los hermanos gallegos se meten en la medal race con 8 puntos de diferencia respecto al 11º clasificado, pero su diferencia con los que marchan en noveno lugar es actualmente de 12 puntos (120-108), por lo que remontar algún puesto mañana se podría considerar un buen logro. El oro mundial ya lo tienen asegurado matemáticamente Peter Burling y Blair Tuke (NZL), mientras que todo apunta que Jonas Warrer/Anders Thomsen (DEN) y Nathan Outteridge/Iain Jensen (AUS) se jugarán la medalla de plata, porque solo les separan 2 puntos.

En 49er FX hemos podido disfrutar de 3 mangas, pero los resultados de las españolas no han sido los esperados. Echegoyen/Betanzos comenzaron con un 7º puesto, para luego hacer su descarte, un 23, y acabar con un aceptable 12º lugar, para acumular tras 12 regatas un total de 99 puntos e ir en octava plaza, lo que garantiza la plaza olímpica para España en la clase.  La medalla ya es imposible, porque el tercer puesto se encuentra a 42 puntos en manos de Giulia Conti/Francesca Clapcich (ITA), que serán bronce. Por el oro tendremos una magnífica lucha entre Ida Marie Baad Nielsen/Marie Thusgaard Olsen (DEN) y Martine Soffiatti Grael/Kahena Kunze (BRA), separadas por 2 puntos. El objetivo mañana de la pareja que forman gallega y cántabra es el de poder adelantar algún puesto, y aunque hay opciones de que logren el cuarto puesto, con el sexto sería un magnífico resultado. La otra pareja, Aura Miquel y Silvia Roca, ha abandonado el farolillo rojo del grupo tras una serie muy regular hoy, con dos 13º y un 16º. Finalizan vigésimo terceras con 165 puntos.

El Finn no ha podido disputar hoy ninguna regata, por lo que el corte para la medal race se hará con 8 regatas disputadas, y no se pudo lograr la plaza olímpica que aún hoy había opciones. Los españoles acaban en puestos contiguos, siendo Pablo Guitián 24º y Àlex Muscat 25º con 106 y 116 puntos, respectivamente. Éste último además consiguió una victoria en la octava regata disputada. El oro aún no es matemático, pero al británico Giles Scott le basta con terminar para asegurarse el título mundial. La plata parece que la tiene bien encaminada el croata Ivan Kljakovic Gaspic, mientras que lo más interesante será sin duda el duelo por la medalla de bronce, que mantendrán el francés Jonathan Lobert y el otro británico, Edward Wright, separados por un punto.

La última clase hoy ha sido el Nacra17, donde volvemos a recordar que no hay españoles en el grupo Oro, y los que mejor han acabado este mundial ha sido Toni Rivas y Eli Llargués, 45º al retirarse en la última regata. El metal dorado será para Francia, que está cuajando un mundial sobresaliente, gracias a Billy Besson y Marie Riou, mientras que los otros 2 puestos del podio tendrán mucha pelea. En apenas 6 puntos hay 4 barcos, mientras que si doblamos ese margen de puntos nos toparemos con 7 barcos que podrían luchar por las medallas. Los mejores posicionados son Vittorio Bissaro/Silvia Sicouri (ITA), Jason Waterhouse/Lisa Darmanin (AUS), Pippa Wilson/John Gimson (GBR) y la revelación del campeonato, Santiago Lange/Cecilia Carranza (ARG). La pareja argentina la forman los ex-regatistas de la clase Tornado y Láser Radial, y compiten juntos desde esta temporada, pero no habían logrado aún ningún gran resultado.

Mañana día de medal races para la clases 49er, 49er FX, Finn y Nacra17. Para el que las quiera ver en directo, lo podrá hacer a través de la web oficial del evento, o si estáis por Santander os animo a que os acerquéis hasta la duna, donde desde las 12:10 habrá una regata cada hora, en el orden puesto anteriormente, y recordando que en las 2 primeras se podrá disfrutar de parejas españolas en acción.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.