Sonia Franquet se mete en la final de Pistola 25 metros para ser octava del mundo
·La tarraconense no rinde a su mejor nivel en la final y es la primera eliminada. Octava plaza mundial para la gran tiradora española.
·Alberto Fernández, con un 24/25 en la última de las cinco series, se queda a un solo plato de la muerte súbita por entrar en la final de foso
·El tirador Álvaro Gormaz, finalista en el foso olímpico júnior
Ángel Vázquez, @PasaporteJJOO / José Lupión (Foso Olímpico)
Le faltó rematar. Tras unas fantásticas series de precisión y rapidez donde con un total de 583 puntos (292-291) se metía en la final de las ocho mejores en la Pistola 25m, la tarraconense Sonia Franquet no podía rendir al mismo nivel que en las series siendo la primera de las ocho finalistas eliminada al marcar 10 puntos en los cinco primeros disparos (2-3-2-2-1). Al final, victoria para la coreana Kim que vencía en la final a la china Zhang. Completó el pódium la húngara Tobai Sike. Excelente trabajo de Sonia Franquet que tendrá una nueva oportunidad para seguir entrando en finales y luchar por las medallas en la pistola 10m de la jornada del viernes.
El resto de la participación española en la prueba corrió a cargo de Lucía Pérez, 64ª con 562 puntos y parciales de 276-286, y Carmen Ceballos, 83ª con 547 puntos y parciales de 280-267.
Alberto Fernández se queda a un plato de la final mientras Álvaro Gormaz es quinto en la final júnior de foso olímpico
Día tres en el foso olímpico masculino de Las Gabias. Hoy se tiraba la quinta serie, semifinal y lucha por las medallas. Alberto que era el único tirador español con opciones de pódium tras llegar con un 98/100 después de las dos primeras jornadas, fallaba el plato 8 para terminar con 24, lo que le dejaba sin opciones ya que el corte para entrar en semifinal era, finalmente, de 123. A un solo plato se quedó. Magnifica marca y gran actuación la del madrileño pero el alto nivel de la prueba no permitía un fallo; puesto 19 con 122.
Antonio Bailon rompía 24 en su ultima serie y terminaba en el puesto 73 con 117 mientras Jesús Serrano se clasificaba en la 76ª con los mismos platos.
Para entrar en semifinales siete tiradores con 123 se tuvieron que jugar a muerte súbita las 2 plazas que dejaban los tiradores de 124. Rodrigo Bastos, que a la postre iba a ser el protagonista de “la pifia del día” y Lyndon Sosa ganaban la muerte súbita con 4 platos cada uno. En la semifinal el eslovaco Erik Varga estaba intratable y con 15/15 pasaba directamente a la lucha por el oro. El británico Edward Ling y el italiano Giovanni Pellielo empataban a catorce y se retaban en la disputa de la muerte súbita por la plaza para la lucha por el oro, Pellielo que fallaba el primer plato disputaría el bronce y Ling, que no fallaba, el oro.
La ultima plaza por el bronce también se decidía por la muerte súbita entre el checo Liptak y el brasileño Bastos. Aquí es donde el brasileño cometía un fallo clamoroso que no olvidara en mucho tiempo; en su primer plato fallaba pero el arbitro, tras amonestarle con tarjeta amarilla por exceder el tiempo de 12 segundos que tienen para disparar, le hacia repetir el plato. No contento con eso, el bueno de Bastos volvía a exceder el tiempo. Segunda amonestación que le acarreaba darle el plato por cero. El checo Liptak que no fallaba su plato pasaba a disputar el bronce.
En el duelo por éste, Pellielo no erraba un plato y con un marcador de 15-12 conseguía la medalla y la plaza para Rio 2016. En el partido por el oro Ling y Varga se perdonaban la vida mutuamente. El primero en tirar era el británico, quien fallaba en primer lugar el plato 2 que dejaba al eslovaco en cabeza con un plato de ventaja. Varga fallaba el 4 y 5 y le daba la vuelta a la tortilla. El liderato le duraría un plato a Ling. Empatados hasta el 11, que fallaban los dos. Ya continuaron sin fallo para jugarse el oro también en la muerta súbita, donde se impondría Varga en el quinto plato. Los dos también han obtenido plaza olímpica.
Por su parte y en edad júnior, David Barquero y Ricardo Labrador rompían 23 en su ultima serie para terminar con 115 en el puesto 20 y 22 respectivamente. Álvaro hacía 24 y terminaba con la segunda mejor marca de la calificación con 121. Ya en la semifinal, el español desaprovechaba los fallos de los rivales para entrar en la lucha directa por el bronce ya que el oro se ponía imposible a mitad de la serie de 15 platos; tiraría la muerte súbita con el británico Wilkinson y Álvaro caía en el quinto plato. La medalla de bronce se la jugaron dos británicos en una muerte súbita a 8 platos que ganaba Nathan Halles. El oro era Ian O Sullivan con 13 platos y la plata para el australiano Jack Wallace con 11 aciertos.
El Foso olímpico vuelve el dia 12 con la competición de las damas que disputaran sus tres series de clasificación más la final en el mismo día. Fátima Gálvez, María Quintanal y Eva Clemente serán las representantes españolas y la final está prevista para las 17:45.
En la jornada de mañana jueves 11 de septiembre, turno nuevamente para Pablo Carrera en la pistola libre (10m), que estará acompañado en esta ocasión por Hernández y Javi Sánchez. En las series eliminatorias de la carabina 3×20 femenina tendremos también representación española con Ana Álvarez, Paula Grande y Laura López.
Comentarios recientes