Robredo, Bautista y las dos parejas de maestros sobreviven a la primera semana del US Open
-David Ferrer cayó en tercera ronda y será baja para la Copa Davis
-Kaia Kanepi eliminó a Carla Suárez y acabó con las esperanzas del tenis femenino
-Sin representantes españoles en dobles femeninos y en dobles mixtos
La primera semana del US Open no dejó un buen sabor de boca para el tenis español. En el cuadro individual masculino, trece españoles iniciaban su andadura en la fase final, una vez que Rafa Nadal y Nico Almagro siguen fuera de las pistas por sus respectivas lesiones, y solo dos de ellos estarán en la ronda de octavos, Robredo y Bautista. Para seguir adelante, tendrán que derrotar a las dos estrellas suizas. Tommy Robredo venció a Édouard Roger-Vasselin, a Simone Bolelli y al joven Nick Kyrgios, revelación del circuito en este 2014. Stanislas Wawrinka le espera en octavos. Por su parte, Roberto Bautista eliminó a Andreas Haider-Maurer, Tim Smyczek y Adrian Mannarino. Su próximo rival será Roger Federer.
Pero lo cierto es que la semana no fue buena para los españoles. Cuatro jugadores españoles fueron eliminados en primera ronda. Albert Ramos fue superado por el australiano Sam Groth; mientras, Pere Riba cayó contra Mannarino. Otro francés, Michael Llodra, dejó fuera a Daniel Gimeno Traver. Además, Albert Montañés sigue arrastrando problemas físicos y se tuvo que retirar de su encuentro contra el argentino Leonardo Mayer cuando perdía por 6-2, 3-0.
Las derrotas siguieron en segunda ronda, con tres bajas importantes para el tenis español. Pablo Andújar se benefició de una lesión de Jack Sock en primera ronda, con marcador de dos sets a uno arriba para el español, para avanzar al segundo partido. Sin embargo, esta vez fue él quien tuvo que retirarse por lesión cuando perdía por dos sets a cero contra Kei Nishikori. Además, un batallador Fernando Verdasco, que había eliminado a Blaz Rola en primera ronda, no pudo seguir en el torneo tras ver como Andrey Kuznetsov le remontaba el partido. Verdasco lideraba por dos sets a uno, pero el ruso logró forzar el quinto set, en el que se impuso por 6-3. El tercer español eliminado en segunda ronda fue un Guillermo García López que, tras derrotar a Yen-Hsun Lu en primera ronda, se vio superado por Sam Querrey en tres sets. Pocas opciones tuvo Guillermo contra el gigantón estadounidense.
Más malos resultados llegaron en tercera ronda, en la que cayeron dos de las principales opciones del tenis español. David Ferrer tuvo que jugar cuatro sets para dejar fuera en primera ronda al bosnio Damir Dzumhur. No obstante, la baja por lesión de Bernard Tomic le permitió descansar y coger fuerzas para su partido de tercera ronda contra Gilles Simon. No fue suficiente. Totalmente agotado, el alicantino cayó en cuatro sets contra el francés. Posteriormente, anunció que no disputará la eliminatoria por la permanencia en la Copa Davis contra Brasil. Se acumulan los problemas para la Armada.
Tampoco Feliciano pudo meterse en octavos. Tras ver como Ivan Dodig se retiraba en su primer encuentro en el torneo, con 1-1 en el quinto set, el toledano se recuperó bien del esfuerzo para eliminar a Tatsuma Ito en segunda ronda. Sin embargo, en la tercera, Dominic Thiem venció a Feli en tres cómodos sets y acabó con otra de las bazas españolas. Además, un buen Marcel Granollers, que había derrotado a Jurgen Melzer y a Ivo Karlovic, le arrancó un set a Roger Federer (6-4) antes de verse desbordado por la magia del suizo, que se llevó los tres siguientes parciales por 6-1. Por último, Pablo Carreño sigue progresando en el circuito y consiguió meterse en tercera ronda del US Open tras derrotar a Andreas Beck y a Benoit Paire. Fue Jo-Wilfried Tsonga quien acabó con las esperanzas del asturiano al derrotarle por un triple 6-4.
En cuanto a los favoritos, solo Ferrer fue apeado del torneo. Novak Djokovic y Andy Murray, junto a los ya mencionados Stanislas Wawrinka, Jo-Wilfried Tsonga y Roger Federer, se metieron en la segunda semana.
Kaia Kanepi frena a Carla Suárez en tercera ronda del US Open
Carla Suárez llegaba al US Open como la opción más fiable del tenis femenino español. Lo cierto es que fue la mejor española en Nueva York, aunque las sensaciones mostradas por las cuatro tenistas de nuestro país en el cuadro individual no fueron muy positivas.
La canaria empezó sufriendo contra la australiana Ajla Tomljanovic. Tras perder el primer set por 6-3, Carla logró darla la vuelta al partido con un 6-2, 6-1. Las buenas vibraciones transmitidas en esos dos últimos sets se mantuvieron en segunda ronda, en la que la jugadora española superó a la local Coco Vandeweghe por un claro 6-3, 6-3. Sin embargo, la progresión de Carla se frenó en seco en tercera ronda. La canaria perdió un primer set muy igualado contra Kaia Kanepi (5-7) y se vino abajo anímicamente. Tanto, que la jugadora estonia logró un 6-0 en el segundo parcial para secar las opciones del tenis femenino español.
Estas opciones acabaron porque ninguna de las otras tres españolas participantes pudo superar la primera ronda. Garbiñe Muguruza parecía ser una opción fiable para nuestro tenis, pero fue sorprendida por la croata Mirjana Lucic-Baroni en primera ronda por 6-3, 7-6(4). El mismo resultado, aunque con los sets invertidos, 7-6(4) y 6-3, obtuvo Silvia Soler en su derrota contra la rumana Irina-Camelia Begu. Más combativa se mostró Tita Torró contra la eslovaca Jana Cepelova. Tita ganó la manga inicial por 6-2, pero perdió un igualado segundo parcial por 7-5. Ese resultado dio alas a Cepelova y se las quitó a la jugadora española, que cedió en el tercero por 6-1. De esta manera, no habrá españolas en la segunda semana del US Open.
Algunas sorpresas se produjeron en la primera semana del torneo. Petra Kvitova, tercera cabeza de serie, fue eliminada en tercera ronda por la serbia Aleksandra Krunic. En la misma fase del torneo caía la segunda cabeza de serie, la rumana Simona Halep. Mirjana Lucic-Baroni le derrotó en dos sets. Antes, en el segundo partido, cayó la cabeza de serie número cuatro, Agnieszka Radwanska, eliminada por la china Shuai Peng. Además, la derrota de Maria Sharapova en octavos contra Caroline Wozniacki refuerza la condición de favorita de Serena Williams, que sigue progresando en el torneo.
Las opciones más fiables siguen en el cuadro de dobles masculinos
El otro cuadro donde se mantienen jugadores españoles para afrontar la segunda semana es el de dobles masculinos. De las cinco parejas que iniciaban el torneo, solo las dos duplas maestras siguen con opciones.
David Marrero y Fernando Verdasco derrotaron a Nicholas Monroe/ Donald Young en primera ronda y a Mate Pavic/ Andre Sa en la segunda. Jean-Julien Rojer y Horia Tecau les esperan en octavos de final. Además, Marcel Granollers y Marc López vencieron a los australianos Nick Kyrgios/ Bernard Tomic y a los holandeses Robin Haase/ Igor Sijsling. Leander Paes y Radek Stepanek serán sus próximos rivales.
Con su encuentro de octavos ya jugado, y perdido, están Guillermo García López y el austriaco Philipp Oswald. Ambos derrotaron a los franceses Benneteau/ Roger-Vasselin en primera ronda y a Emmrich/ Rosol en la segunda. Sin embargo, en el tercer partido, Eric Butorac y Raven Klaasen remontaron un set de desventaja para acabar con la andadura de Guillermo en Nueva York.
En los días previos, en primera ronda, Pablo Andújar y Pablo Carreño fueron eliminados por los colombianos Cabal y Farah. En la misma fase, Feliciano López y Juan Mónaco se retiraron de su encuentro contra Mikhail Kukushkin y Michael Venus cuando perdían por 6-2, 3-0.
Sin parejas españolas en los cuadros de dobles femeninos y de dobles mixtos
Garbiñe Muguruza y Carla Suárez fueron las mejores españolas en el cuadro de dobles de Nueva York, en el que no habrá representantes nacionales en la segunda semana. Las españolas arrancaron con una victoria en dos sets contra Alize Cornet y Kirsten Flipkens. También en dos sets vencieron en primera ronda Marina Erakovic y Arantxa Parra a Louisa Chirico y Katerina Stewart. Con estos resultados, el duelo español de segunda ronda estaba preparado. Erakovic y Parra golpearon primero al apuntarse el primer set en el tie-break. Sin embargo, Garbiñe y Carla firmaron un 6-3 en los dos siguientes parciales para meterse en octavos de final y para dejar fuera a la pareja hispano-oceánica. Pero lo cierto es que las buenas noticias para la dupla española acabaron ahí, ya que en la siguiente fase fueron claramente superadas por las hermanas Williams. Serena y Venus dominaron el partido desde el primer momento y lograron un contundente 6-1, 6-0 a su favor.
Además de Erakovic y Parra, otra pareja con una jugadora española cayó en segunda ronda. Fue la formada por Anabel Medina y Yaroslava Shvedova. La valenciana y la kazaja arrancaron el torneo con una victoria contra las estadounidenses Muhammad y Townsend, pero perdieron en su segundo encuentro, disputado contra Jelena Jankovic y Klara Koukalova. Antes, en primera ronda, ya habían perdido Andreja Klepac y Tita Torró contra las italianas Sara Errani y Roberta Vinci (primeras favoritas del cuadro) por 6-2, 2-6, 6-0. También cayeron en su debut Silvia Soler y la británica Heather Watson contra Alison Riske y Coco Vandeweghe.
En el cuadro de dobles mixtos, solo dos parejas con españoles participaban en la fase final del torneo. Ninguna de ellas pudo acceder a la segunda semana. Arantxa Parra y David Marrero perdieron en primera ronda contra los segundos cabezas de serie, Andrea Hlavackova y Alexander Peya. Por otra parte, Anabel Medina y el sudafricano Raven Klaasen superaron el primer encuentro contra Michaella Krajicek y Marin Draganja, pero fueron apeados del torneo en octavos de final por Katarina Srebotnik y Rohan Bopanna, sextos cabezas de serie.
Comentarios recientes