Previa Mundial de Ponferrada. Fiesta de la bicicleta en la capital del Bierzo
A partir de esta misma mañana, Ponferrada se va a convertir en la capital mundial del ciclismo. Tras superar muchos problemas organizativos, sobre todo de índole económica, todo está ya preparado para recibir a los mejores ciclistas de la actualidad que van a disputar el Campeonato del Mundo en ruta. Para Ponferrada, el éxito ya radica en haber sido capaces de convencer a la Unión Ciclista Internacional que una región con poca población podía albergar una competición como esta. La ciudad se ha volcado en ello y muchos aficionados han trabajado desde hace años para ayudar a la candidatura. Todo ese trabajo debe ver la luz hoy. Gracias Ponferrada.
Pruebas y horarios
Domingo 21 | 10:00-11:45 | Contrarreloj por equipos femenina |
Domingo 21 | 12:00-15:25 | Contrarreloj por equipos masculina |
Lunes 22 | 10:00-11:50 | Contrarreloj junior femenina |
Lunes 22 | 14:00-16:55 | Contrarreloj sub23 |
Martes 23 | 10:00-13:00 | Contrarreloj junior masculina |
Martes 23 | 14:30-17:05 | Contrarreloj elite femenina |
Miércoles 24 | 15:20-17:20 | Contrarreloj elite masculina |
Viernes 26 | 09:00-11:30 | Línea junior femenina |
Viernes 26 | 16:00-18:00 | Línea sub23 |
Sábado 27 | 10:35-12:35 | Línea junior masculina |
Sábado 27 | 15:40-17:40 | Línea elite femenina |
Domingo 28 | 10:00-16:55 | Línea elite masculina |
Circuito
Pese al esfuerzo de los aficionados de la zona y del propio organizador por incluir dentro del recorrido el selectivo Alto del Lombillo, la UCI ha decidido escoger un circuito no tan selectivo como se podía haber esperado inicialmente. Sin embargo, a diferencia de otras ediciones, en este caso no habrá kilómetros previos de acercamiento al mismo por lo que la dureza aumentará por el gran número de vueltas que se van a dar (dependiendo del sexo y la edad de la prueba).
Tiene 2 ascensiones a lo largo de los 18 kms. que hay en cada vuelta. La primera de ellas, el alto de Monteareanas (5,1 km – 3,5%) es bastante larga pero sin apenas rampas duras y con la carretera ancha. Viene precedido de un repecho por la zona del Castillo que le puede dar continuidad a un ataque. La segunda subida es el Alto de Compostilla (1,2 km – 6 %), un poco más duro pero sin ser nada exagerado. Tras coronar, apenas 4 kms. y medio hasta meta, la mayoría de ellos en rápido descenso. En resumen, circuito escaso de dureza pero con muy pocas zonas para recuperar por lo que el abanico de favoritos a la victoria aumenta exponencialmente.
Podéis consultar un excelente análisis de los recorridos de todas las pruebas en el siguiente link de la web de nuestros compañeros y amigos de Plataforma Recorridos Ciclistas que tanto y tan buen trabajo hacen por conseguir un ciclismo más espectacular.
http://plataformarecorridosciclistas.org/2013/12/31/previo-mundial-de-ponferrada-2014/
Equipo Español
Junior Femenino CRI: Maria Calderón y Julia Rodríguez
Junior Femenino Ruta: Maria Calderón, Rocío del Alba García, Coral Casado y Cristina Martínez
Junior Masculino CRI: Diego López y Xavier Cañellas
Junior Masculino Ruta: Diego Pablo Sevilla, Miguel Ángel Ballesteros, Gotzón Martín, Jaume Sureda y Xavier Cañellas
Sub 23 Masculino CRI: Juan Camacho y Mario González
Sub 23 Masculino Ruta: Mikel Iturria, Marc Soler, Imanol Estevez, Miguel Ángel Benito y Mario González
Élite Femenino CRI: Belén López y Lourdes Oyarbide
Élite Femenino Ruta: Anna Sanchis, Ane Santesteban y Sheyla Gutiérrez
Élite Masculino CRI: Markel Irizar y Jonathan Castroviejo
Élite Masculino Ruta: Jonathan Castroviejo, Imanol Erviti, Jesús Herrada, Ion Izaguirre, Alejandro Valverde, Dani Moreno, Joaquim Rodríguez, Luis León Sánchez y Dani Navarro
Comentarios recientes