Presencia española en el Mundial júnior y juvenil de Aguas Abiertas
·Paula Ruiz con su novena plaza fue la mejor de los españoles.
·El equipo español 3×3 juvenil finaliza en sexta posición.
Carlos Manuel Pérez, @capebar
Este fin de semana se ha disputado en las aguas húngaras del Lago Balaton el Campeonato del Mundo de Aguas Abiertas para las categorías júnior y juvenil, disputándose para los primeros sobre la distancia de 7,5 kilómetros y sobre 5 para los juveniles. La representación española se limitó a las dos pruebas masculinas y a la juvenil femenina.
La competición se iniciaba el viernes con la disputa de la prueba júnior masculina con Pablo Pedrosa en el agua. El español finalizó en la 20ª posición tras un ambicioso comienzo en cabeza de la prueba en la primera mitad para ir retrocediendo mientras el ruso Evsikov se llevaba finalmente el oro. El mismo día entraba en acción la principal baza hispana, la campeona europea de la distancia Paula Ruiz. La malagueña, en una correcta actuación de más a menos, dominó al paso por la primera de las cuatro vueltas, pero a partir de ahí fue retrocediendo posiciones para acabar en novena posición con 1:01.08’ a 27 segundos de la ganadora, la china Yan.
El segundo día de competición nos traía la participación tanto de Diego Mariño como de Carlos Menchaca por parte española en la prueba juvenil. Ambos hicieron una competición pareja luchando en el centro del grupo de competidores, siendo finalmente el mejor de los nuestros Mariño que finalizó el 18º con 58.24’ tras superar a Menchaca claramente en la última vuelta, 22º con 58’42’, y todo ello en una prueba dominada por el estadounidense Taylor Abbott con 56.14’.
El último día de competición asomaba la prueba por equipos con presencia de los nuestros en la prueba de 3 kilómetros juveniles con Ruiz, Mariño y Menchaca. La prueba disputada contra el crono ilusionó por momentos con la posibilidad de subir al podio, pero la débil última prueba de los nuestros junto al poderío de algunos rivales, dejó a los nuestros en la sexta posición a más de un minuto del equipo chino que fue el brillante ganador.
Destacar la novedosa aparición de China en primera línea, junto a la brillantez de los italianos que volvieron a demostrar que son probablemente el equipo más sólido del panorama de las aguas abiertas.
Comentarios recientes