Plata de Marina Alabau y billete olímpico para el 470 y 49er en Santander
- La sevillana acaba 6ª en la medal race y se hace con la medalla de plata por detrás de Charline Picon (FRA) y por delante de Maayan Davidovich (ISR)
- En categoría masculina Julien Bontemps (FRA) se hace con el oro por delante de Przemyslaw Miarczynski (POL) y Thomas Goyard (FRA)
- Jordi Xammar y Joan Herp se meten en la medal race de 470 y consiguen el billete a Río 2016, al igual que los hermanos Paz en 49er a falta de una regata
Javier Vila, @JJOO_Rio_2016
Marina Alabau sigue haciendo historia, y tras el oro olímpico de Londres hoy ha ganado la plata en el mundial, siendo la 2ª regatista española que consigue 2 medallas en estos campeonatos, tras el también andaluz Rafa Trujillo, en Finn, que se hizo con la plata en 2003 y el oro en 2007. Recordamos que hace 3 años, en Perth, la sevillana obtuvo la medalla de bronce. Hoy en la medal race solo pudo ser 6ª, aunque un puesto mejor que su rival por la plata, Maayan Davidovich (ISR), por lo que ganó el subcampeonato mundial con los mismos puntos que la israelí, bronce. El oro fue para la gran Charline Picon (FRA), que también ganó la medal race. En categoría masculina, Francia logró 2 medallas, demostrando ser los mejores en la tabla a nivel mundial. Julien Bontemps ganó con contundencia, y fue 2º en la medal race. En la general el polaco Przemyslaw Miarczynski ha mantenido su regularidad para ocupar la segunda posición, siendo hoy 3º (pero tras la penalización sumó 8 puntos). La última medalla en juego fue para Thomas Goyard, vencedor en el día de hoy, que tuvo los mismos puntos que el 4º clasificado. El subcampeón olímpico, Nick Dempsey (GBR) ha acabado quinto, y el campeón y favorito al oro antes de empezar, Dorian van Rijsselberge (NED) solo ha podido ser séptimo.
En 470 ya se ha hecho el corte final para la medal race, y en los hombres contaremos con los campeones del mundo junior, Jordi Xammar y Joan Herp, que entran décimos con 94 puntos, sin opciones de medalla, pero que intentarán remontar alguna posición para entrar en el top8. El objetivo principal ya se ha cumplido, clasificar al país para los Juegos Olímpicos de Río, donde tendrán como rivales a Onán Barreiros/Juan Curbelo, 21º y Rayco Tabares/Alfredo González 26º. Además de España clasifican 12 países más a Río 2016, que son Australia, Croacia, Grecia, Gran Bretaña, Japón, Estados Unidos, Francia, Rusia, Austria, Nueva Zelanda, Suecia y Suiza. En la clase femenina no se ha logrado el billete a Río por 2 puestos, aunque lo más positivo es que hayamos metido 3 barcos en el Grupo Oro. Tras su buen final, la mejor pareja española ha sido la de Marina Gallego y Fátima Reyes, 20ª con 136 puntos, justo por delante de Ángela Pumariega/Patricia Cantero y Bárbara Cornudella/Sara López con 138. Esta última jornada no ha sido muy satisfactoria, porque lo más destacado ha sido el 18º que han conseguido la primera y tercera española. Por delante habrá una apasionante lucha entre Vadlau/Ogar (AUT ) y Aleh/Powrie (NZL), separadas por solo un punto. Los países con plaza olímpica son: Austria, Nueva Zelanda, Gran Bretaña, Francia, Estados Unidos, Países Bajos, Eslovenia, Japón, Rusia y China.
El 49er, al igual que el RS:X, va camino de conseguir plaza en chicos y en chicas. En categoría masculina, y a falta de una regata para la medal race, ya se ha logrado de forma matemática gracia a los hermanos Paz, que ocupan el 9º puesto con 97 puntos. Los hermanos han firmado una jornada fantástica con un tercer y un segundo puesto, y ahora mismo poseen una renta de 10 puntos respecto al 11º clasificado para acceder mañana a la regata de los mejores. La medalla se presenta muy difícil, aunque aún hay algunas opciones remotas, ya que los terceros, que son Warrer/Thomsen (DEN), acumulan 59 puntos, es decir 38 menos que los españoles. En el 49er FX ha sido todo lo contrario, porque Tamara Echegoyen y Berta Betanzos ven como se diluyen muchas de sus opciones de medalla, aunque tienen la plaza olímpica cerca. Actualmente marchan séptimas con 60 puntos, a 23 de las terceras y 10 puntos menos que las undécimas a falta de 3 regatas antes de la medal race del domingo. Hoy cuatro regatas, y al principio empezaron bien con un noveno y un décimo, pero las dos siguientes se desinflaron hasta el vigésimo y el décimo octavo lugar, siendo el penúltimo su descarte. Las otras españolas del grupo, Aura Miquel y Silvia Roca, van últimas (25ª) con 124 puntos y un día horrible con tres 23º y un 22º lugar.
En Finn una de cal y otra de arena, porque la plaza olímpica está ahora mismo muy lejos. A falta de 2 regatas, Pablo Guitián acumula 106 puntos, 23 más que el finlandés, que tiene el último puesto hasta el momento que da derecho a ir a Río 2016. El gaditano acabó octavo en la primera regata del día, y fue vigésimo octavo en la otra. En esta última regata, un sorprendente Álex Muscat se alzó con la victoria, y fue décimo séptimo en la primera manga. En la primera manga Pablo salió muy fuerte, e iba 2º tras la primera boya, pero se fue desinflando para acabar octavo, aunque a solamente 4 segundos del sexto. En la otra regata, Muscat dominó de principio a fin, desde la primera boya hasta la línea de meta, y aventajó en más de medio minuto al segundo clasificado, Andrew Murdoch (NZL).
Por último, acabamos este repaso con el Nacra17, donde recordamos que no hay españoles en el Grupo Oro. A falta de 3 regatas el liderato es claramente para Billy Besson y Marie Riou (FRA), muy por delante de la sorpresa del campeonato, los argentinos Santiago Lange y Cecicilia Carranza, que pelearán el podio con Pippa Wilson/John Gimson (GBR) y Vittorio Bissaro/Silvia Sicouri (ITA). El grupo plata ha tenido 3 regatas, y en él están la mayoría de parejas nacionales. Toni Rivas y Eli Llargués han sido segundos en una manga y novenos en la otra, pero un fuera de línea en la salida de la primera manga hace que solo puedan estar en novena plaza de este segundo grupo, aunque mañana tendrán una nueva oportunidad de mejora.
Comentarios recientes