Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 29 de Marzo de 2023

Home » Gimnasia artística

Mundial de Artística 2014: Previa de la final de Anillas

Enviado por en 29 septiembre, 2014 – 17:12Sin comentarios

La final de anillas será la tercera en disputarse. En ella competirán los ocho mejores gimnastas del mundo con un máximo de dos gimnastas por país. Estas son algunos de los favoritos a optar a la final y a las medallas.

Arthur Navarrete Zanetti (Brasil): El gran favorito al oro junto al chino Yang. Campeón mundial en 2013 y campeón olímpico en Londres, el brasileño viene de proclamarse campeón en Anadia y en los Panamericanos, en estos últimos con una superioridad pasmosa. Tiene un ejercicio de mucha dificultad que realiza muy bien, como un doble mortal adelante en plancha a parada o un doble mortal en plancha con doble pirueta entre muchos otros elementos. Su dificultad es de 6.9 y si lo hace bien debe estar pelando por el oro.

Liu Yang (China): Es el principal rival del brasileño y del ruso para revalidar el título. En los nacionales realizó un ejercicio de un altísimo grado de dificultad. El chino, finalista el pasado Mundial, tiene un potente ejercicio para poder luchar con el brasileño por el oro. Su dificultad es de 6.9 y su buena ejecución lo pueden llevar lejos en esta complicada final con gimnastas de un gran palmarés y de mucha calidad.

Denis Ablyazin (Rusia): Ganó el oro en Cottbus esta temporada y en el Europeo. Llega tras ser duda para el Mundial. Tiene un ejercicio de muchísima dificultad que realiza de forma impecable, con elementos como un doble mortal encogido (“Yamawaki”) a doble mortal carpado a parada o doble mortal en plancha con doble pirueta de salida. Su dificultad es de 6.8 y si lo hace como normalmente, debería pelear por el oro.

Donnell Whitemburg (EEUU): Nueva cara en el equipo estadounidense. Donnell es un gimnasta muy potente y fuerte, una fuerza que aprovecha muy bien en las anillas. Tiene combinaciones como un doble mortal carpado a maltés o doble mortal en plancha con doble pirueta de salida. Su dificultad es de 6.8. La dificultad la tiene pero tendrá que lucharlo mucho para poder luchar por los metales con Ablyazin, Yang o el brasileño Zanetti.

Samir Ait Said (Francia): Finalista en Amberes el pasado año, oro en el pasado Europeo y bronce en el europeo de este año, el francés tiene sin duda un ejercicio para competir por una medalla, pero este hecho estará difícil si los demás no fallan. Tienen una dificultad similar a la de los mejores, sin embargo tendrá que realizar el ejercicio de su vida y esperar a que los demás fallen. Su dificultad es de 6.8

Matteo Morandi (Italia): Bronce olímpico y cuatro veces bronce mundial, el veterano italiano quiere seguir engordando su dilatado palmarés. Este año se proclamó vencedor en la Copa de Osijek. Muestra muy bien las posiciones en las paradas y a pesar de que tanto por dificultad como de nivel Morandi lo tendrá difícil, puede estar peleando por su quinto metal en un Mundial si los demás fallan. Su dificultad es de 6.7

Eleftherios Petrounias (Grecia): Petrounias, plata en la Copa de Korea, plata en la Copa de Cottbus y quinto en el Europeo, es uno de los favoritos para entrar en la final, habiendo mostrado una gran regularidad a lo largo del año. A pesar de tener unas décimas de dificultad menos con respecto a Yang y a Zanetti, el veterano griego luchará por estar lo más arriba posible, aunque lo tendrá más complicado que nunca.

Artur Tovmasyan (Armenia): Campeón en la Copa de Doha y cuarto en el Europeo, tiene (a pesar de tener la dificultad más baja de entre estos gimnastas) la mejor ejecución de entre todos ellos. Muestra unas posiciones espectaculares para cerrar con un doble mortal en plancha con pirueta. El armenio tendrá que realizar el ejercicio de Sofía para poder entrar en la zona cercana a las medallas y esperar fallos de gimnastas con más dificultad. Su dificultad es de 6.6

Rubén López (España): A pesar de lo complicado,, dada la existencia de gimnastas con ejercicios de mucha dificultad, Rubén tiene algunas opciones de meterse en la final. Con un ejercicio de 6.6 que realizó brillantemente en el Campeonato de España, el gimnasta español debería clavar su ejercicio y esperar fallos de otros gimnastas con ejercicios de mayor dificultad.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.