Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 29 de Marzo de 2023

Home » Gimnasia artística

Mundial de Artística 2014: Previa de la Barra de Equilibrios

Enviado por en 25 septiembre, 2014 – 16:04Sin comentarios

La final de barra será la tercera en disputarse. En ella competirán las ocho mejores gimnastas del mundo con un máximo de dos gimnastas por país. Estas son algunas de las favoritas a optar a la final y a las medallas

Larisa Iordache (Rumanía): Campeona europea en 2013 y doble plata europea, una de esas platas este año. En el pasado Mundial una caída le privaron de ese ansiado oro; este año Larisa viene muy fuerte y en los nacionales rumanos mostró un ejercicio espectacular. En él tienen cabida combinaciones como flic-flac a mortal con pirueta, flic-flac a mortal en plancha y una impresionante rondada a mortal en plancha con pirueta, elemento que falló en los nacionales. Es un ejercicio muy dinámico y muy bonito que cierra con flic-flac a triple pirueta. Es la favorita, sin duda, y si lo hace bien el oro es suyo. Su dificultad es de 7,2, es decir, más que cualquier otra gimnasta en el mundo

María Kharenkova (Rusia): María, actual campeona europea, dejó “bocabiertos” a todos en la Copa Rusa con un gran ejercicio en este aparato. Es un ejercicio con una tremenda dificultad y muy bueno. El problema de María es que no siempre lo hace. Abre con un mortal adelante seguido de un salto del lobo, dos flic-flacs a mortal en plancha a dos saltos gimnásticos, paloma sin manos a salto de oveja, zancada anillo o dos flic-flacs a doble carpado. Es un ejercicio de muchas conexiones con el que en la Copa Rusa, en la general, tuvo una nota de dificultad de 7 mientras que en la final de barra 6,4. Si quiere un metal tendrá que realizarlas todas y no fallar.

Aliya Mustafina (Rusia): Bronce europeo este año y defensora del título mundial, Aliya viene en muy buena forma, con un ejercicio de barra modificado respecto al Europeo. Abre con un doble giro, mortal atrás con medio giro seguido de un salto del lobo y un salto split, zancada split con medio giro a “Onodi” a rueda lateral sin manos, zancada anillo entre otros elementos y combinaciones. De las dos actuaciones de la Copa Rusa falló una y clavó la otra. No sabes qué esperar de Aliya pero este año está más regular en barra. Sin duda es una de las favoritas a las medallas. Su dificultad es de 6,6

Shang Chunsong (China): La china está más regular en barra que el año pasado. Viene en buena forma tras ganar en el nacional chino en este aparato. Es un ejercicio clásico chino, con líneas y saltos gimnásticos muy buenos y sin prácticamente balanceos si lo realiza bien. Combinaciones como dos flic-flacs a mortal en plancha, doble giro, mortal adelante a “Korbut”o triple pirueta en la salida. En el nacional logró una gran puntuación y si lo hace bien puede luchar por su primer metal en unos mundiales.

Simone Biles (USA): En contraste a Ross, Biles bronce el pasado año, es una gimnasta muy diferente, menos elegante pero con mucha potencia. Este año ha estado muy bien en el Classic e hizo muy bien una de las dos rutinas en el nacional. Empieza con doble giro y medio cosaco, también hace un flic-flac a plancha, plancha, zancada split a zancada split con medio giro a mortal atrás en carpa y cierra con dos flic-flacs a un espectacular doble mortal encogido con pirueta, el cual hace muy “fácil”. Este año está mejor en barra que el año pasado, más sólida y con un ejercicio de 6,6. Biles opta a todo.

Andrea Munteanu (Rumanía): Otra de las componentes del equipo  rumano, Andrea,  ganó el aparato de la barra con un gran ejercicio; en el Europeo una caída en la salida le privó de acceder a la final. Al igual que Larisa tiene un flic-flac a mortal con pirueta y otros elementos como zancada split a “Johnson”, zancada split con medio giro a mortal atrás o una rondada, flic-flac a triple pirueta. Tiene muy buena ejecución, con saltos con amplitud y un ejercicio difícil con dinamismo. Está claro que tendrá difícil la medalla pero puede lucharlo. Su dificultad es de 6,5

Kyla Ross (USA): Plata mundial el pasado año tras Mustafina, Ross se ha coronado campeona tanto en el Panpacífico como en los nacionales. Kyla no tiene la dificultad de otras gimnastas, pero suele ser muy regular y tiene muy buena ejecución. Es elegante, sin llegar a serlo tanto como Mustafina; es una elegancia diferente, más estática. Abre con mortal adelante a salto del lobo, sigue con una paloma sin manos a salto de oveja y realiza otros elementos como zancada anillo o rueda lateral. Su dificultad es de 6,1 y aunque lo tiene difícil si las demás no fallan, su buena ejecución y regularidad la pueden acercar cerca del podio.

Elsabeth Black (Canadá): Entre tanta gimnasta china, rumana, rusa y estadounidense se ha colado una canadiense. Black, campeona en la Commonwealth en este aparato, ha mostrado este año las dos caras de la moneda. Así, la hemos visto fallar varias veces su ejercicio y otras realizarlo muy bien. Tiene grandes elementos como un mortal en carpa adelante, flic-flac a mortal en plancha o flic-flac a mortal atrás encogido con pirueta, zancada split a zancada split con medio giro (quizás con le falta un poco de amplitud en estos saltos). Tiene la dificultad para competir por una medalla (6,6) pero falta saber si tiene la determinación para hacerlo. De entrada lo tendrá difícil porque su ejecución en condiciones normales no es tan buena como la de Iordache o Mustafina, pero en una final, todo puede pasar.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.