Mundial Artística 2014: Previa Barra fija masculina
La final de barra fija será la última en disputarse. En ella competirán los ocho mejores gimnastas del mundo con un máximo de dos gimnastas por país. Estos son algunos de los favoritos a optar a la final y a las medallas.
Epke Zonderland (P.Bajos): El neerlandés, campeón olímpico, mundial y doble campeón europeo, es sin duda uno de los mejores gimnastas de la historia en este aparato. Epke, ganador este año en el Europeo de Sofía, en la Copa del mundo de Ljubljana y la de Doha es el gran favorito en este aparato. Tiene combinaciones únicas como un Cassina (“Kovacs” en plancha con una pirueta) a un “Kovacs”, “Kollman” a un “Gaylord” 2 y un doble en plancha con doble pirueta para terminar. Si no falla, el oro es suyo y en Nanning busca su segundo campeonato mundial tras el logrado el pasado año en Amberes. Su dificultad es de 7,7
Fabian Hambüchen (Alemania): Otro de los grandes de la historia en este aparato, campeón mundial en 2007 y doble medallista mundial y olímpico, además de tres veces campeón europeo. Fabian falló este año una suelta y no terminó el ejercicio. En la Copa de Tokyo realizó un gran ejercicio a pesar de no realizar su máxima dificultad. En la capital nipona presentó elementos como un “Kovacs” en carpa, un “Kollman”, un “Tkachev” en plancha o combinaciones como un “Adler” con medio giro a “Yamawaki” y “Stalder” con giro y medio, para cerrar con doble en plancha con doble pirueta. Su dificultad en esta ocasión fue de 7,1 aunque el año pasado fue de 7,4 por lo que es normal que reorganice y modifique el ejercicio para ganar dificultad. Si lo hace bien y consigue más dificultad, puede estar cerca de Epke.
Kohei Uchimura (Japón): El “Rey” ganó sendos bronces en los dos últimos mundiales en este aparato. Kohei tiene muy buena ejecución y sin duda es uno de los favoritos a la medalla. Tiene bonitos elementos y combinaciones como un “Stalder” con pirueta y media, un “Rybalko”, “Adler” con un giro a “Yamawaki”, “Adler” con medio giro a “Kollman” para cerrar con un doble mortal con doble pirueta en plancha. En el nacional japonés su nota llegó hasta los 16 puntos y su ejecución puede llevarlo muy lejos. Su dificultad este año ha sido de 6,9
Samuel Mikulak (USA): Mikulak, sexto el año pasado, se ha proclamado subcampeón en el nacional americano a pesar de tener el ejercicio más difícil de todos. Se proclamó también ganador en la general de la American Cup con una buena barra. Tiene sueltas como un “Cassina” o un “Kollman”, un “Rybalko”, un “Adler” con medio giro a “Tkachev” con medio giro o un “Adler” con giro a “Yamawaki” para cerrar con un doble en plancha con doble pirueta. Su dificultad es de 7 y aunque tiene las medallas muy difícil puede estar cerca si lo hace bien.
John Orozco (USA): Orozco, olímpico en Londres, plata este año en Corea, se llevó el oro en el reciente nacional de Estados Unidos. John tiene muy buena ejecución, con elementos muy originales como un “Tkachev” en plancha con pirueta, “Tkachev en plancha con medio giro,”Adler” con a “Tkachev” con medio giro o “Adler” con giro a “Yamawaki” para cerrar con un doble en plancha con pirueta. Su dificultad es de 6,8. No tiene la dificultad de Zonderland o Hambüchen pero tiene una buena ejecución y en una final muy apretada todo puede pasar.
Jossimar Calvo (Colombia): Jossimar, campeón en la Copa de Corea en este aparato y en el reciente Panamericano de gimnasia, presenta uno de los ejercicios más difíciles. Sin embargo, no tiene tan buena ejecución como otros gimnastas. Tiene combinaciones impresionantes como un “Adler” con medio giro a “Tkachev” en plancha con pirueta, “Kollman”, “Adler” con giro a “Yamawaki” o un doble en plancha con doble pirueta. Su dificultad es de 7,3 y si realiza bien su ejercicio puede estar cerca del podio… y si los demás fallan, pillar una medalla.
Deng Shudi (China): El campeón nacional chino en la general presenta un ejercicio de bastante complejidad, sin llegar a serlo tanto como el de otros gimnastas pero ejercicio complejo al fin y al cabo. Buenos elementos presentes en el ejercicio como un “Tkachev” en plancha con medio giro, “Stalder” con pirueta y media, “Adler” con giro a “Yamawaki”, “Tkachev” en plancha, gran vuelta adelante con un giro cubital para cerrar con un doble en plancha con doble pirueta. Tiene difícil las medallas, debe hacer su ejercicio bien y esperar fallos.
Yang Shengchao (China): Ganador de la final de barra en el nacional chino, (título compartido con Shudi). Buena ejecución con elementos como una gran vuelta adelante con un giro cubital, “Kollman”, “Tkachev” en plancha, “Tkachev” en plancha con medio giro, “Adler” con medio giro a “ Tkachev” con medio giro y con un doble en plancha con doble pirueta de salida entre otros. Su dificultad es de 7 y al igual que su compatriota y co-campeón en este aparato en el nacional deberá realizar su ejercicio bien y esperar fallos de sus rivales
Comentarios recientes