Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 29 de Marzo de 2023

Home » Tenis

Los Bryan acaban con el sueño español en el US Open

Enviado por en 9 septiembre, 2014 – 9:03Sin comentarios

Marc y Marcel en fotografía ©RFET

-Derrotaron en la final a Marcel Granollers y Marc López tras haber eliminado en cuartos a David Marrero y Fernando Verdasco

-Sorpresa en el cuadro masculino: Marin Cilic conquistó Nueva York

-Serena Williams vence e iguala los 18 Grand Slams individuales de Chris Evert y Martina Navratilova

Hace apenas tres meses Marcel Granollers y Marc López jugaban en la Philippe Chatrier de París su primera final de Grand Slam. Con el público entregado a sus jugadores, los franceses Édouard Roger-Vasselin y Julien Benneteau, la pareja española acabó cediendo en dos sets. En cuartos de final, Marcel y Marc habían superado a Bob y Mike Bryan. El destino quiso que la revancha tuviera lugar en Nueva York.

En un ambiente similar al de la capital francesa, Marcel Granollers y Marc López saltaban a la cancha para enfrentarse a la mejor pareja de la historia del tenis. Bob y Mike Bryan buscaban alcanzar los 100 títulos juntos en su casa, en el torneo por excelencia en suelo americano. La final del US Open recibía a los dueños del dobles en la última década, quienes se enfrentaban a dos jugadores que ya saben lo que es ganar una Copa de Maestros.

La historia del tenis español daba a conocer que había llovido demasiado desde el último título de Grand Slam en dobles para alguno de los nuestros. Veinticuatro años han pasado desde que Emilio Sánchez Vicario y Sergio Casal alzaban al cielo de París el Trofeo de los Mosqueteros; veintiséis desde que estos dos mismos jugadores inscribieron al tenis español entre los ganadores del torneo de dobles del US Open. Sin embargo, las inscripciones en esta lista deberán seguir esperando, al menos, un año más.

Marcel Granollers y Marc López salieron dispuestos a aguantar los embistes de la dupla estadounidense. Pese a que en un principio lo lograron, lo cierto es que los Bryan impusieron su ritmo en el encuentro. Con 2-1 arriba, rompieron el saque de los españoles y mantuvieron con firmeza su servicio para sellar un 6-3 final.

La táctica de los Bryan de volcar su juego sobre Marc López había dado resultado en la primera manga, de manera que la tónica continuó en la segunda. Marcel buscaba entrar en juego y los golpes ganadores se alternaban con los errores no forzados. A mediados del set, los hermanos lograron quebrantar de nuevo el servicio español y pusieron la directa hacia su quinto US Open. El 6-4 que lucía el marcador al final de la segunda manga dejaba a los españoles de nuevo al borde de la gloria y ensalzaba a una pareja que cada vez agranda más su nombre en la historia del tenis.

Para llegar a la final, Marcel y Marc firmaron una gran segunda semana en el torneo en la que eliminaron a Leander Paes y Radek Stepanek en octavos y a Alexander Peya y Bruno Soares en cuartos. En semifinales, los españoles se impusieron por un doble 6-4 a Ivan Dodig y Marcelo Melo. De esta manera, demostraron que pueden acabar el año peleando por ser top-3 a nivel mundial.

Además de Granollers y Marc, Verdasco y David Marrero también sufrieron la clase de los hermanos estadounidenses. Los españoles superaron en octavos de final a Jean-Julien Rojer y a Horia Tecau y pusieron en serios aprietos a los Bryan en cuartos. Tras perder el primer set por 6-2, Marrero y Verdasco reaccionaron en la segunda manga y se llevaron el parcial por 6-4. Ya en la tercera, fueron capaces de exprimir al máximo sus opciones y llevar el set igualado hasta el final, en el que la magia de Bob y Mike Bryan marcó la diferencia para sellar el 6-4 definitivo.

 Marin Cilic conquista una final inesperada en el US Open

Había que remontarse hasta el Open de Australia de 2005 para ver una final de Grand Slam en la que no figuraran los nombre de uno de los tres grandes jugadores que vienen dominando el tenis en los últimos años: Roger Federer, Rafa Nadal o Novak Djokovic. No obstante, la situación se repitió en el US Open 2014, ya que Federer y Djokovic cayeron derrotados en semifinales. En el caso del serbio, tras ver como Kei Nishikori le superaba en cuatro sets; en cuanto al suizo, tras comprobar cómo un gigante croata de origen bosnio le dejaba sin opciones en tres mangas.

Marin Cilic se proclamó campeón del Grand Slam estadounidense tras superar en la final al japonés Kei Nishikori por un triple 6-3 en menos de dos horas de partido. De esta forma, el japonés no pudo lograr que el continente asiático tuviera por fin un campeón de Grand Slam en individuales masculinos, algo que ya han logrado Europa, América, Oceanía y África. Por su parte, Cilic alcanzó el mayor éxito de su carrera deportiva y superó la barrera de las semifinales de Grand Slam que marcaba su trayectoria desde el Open de Australia de 2010.

La final fue controlada en todo momento por el gigante croata. Dominando con su saque en todo momento (logró 17 aces), Cilic supo controlar el juego desde el fondo de la pista y no desperdició las oportunidades que Nishikori iba dando con su servicio. El japonés acusó la lentitud de sus piernas y no pudo contrarrestar la fortaleza del croata.

Con 3-2 en el primer set, Cilic dio el primer estirón al marcador y se apuntó un break que acabó siendo decisivo. Logró un 4-2 que le otorgó una mayor confianza para encarar la recta final del primer set. Nishikori intentó levantarse, pero ya era demasiado tarde. La primera manga se le escapaba por 6-3.

Espoleado por el resultado, el croata cogió confianza y, con 1-1 en la segunda manga, logró quebrantar de nuevo el servicio del japonés. Nishikori intentó reaccionar, pero Cilic salvó un juego complicado al saque para marcar distancias en el tanteador. Los saques se mantuvieron hasta el 4-2 para el croata. Entonces se sucedieron los breaks. Cilic rompió y colocó el 5-2, con dos breaks arriba, pero el asiático reaccionó logrando su única ruptura en el partido. Fue un espejismo: el croata volvió a mostrarse muy fiable al resto y cerró el set con un nuevo break y otro 6-3.

El panorama del tercer set fue muy similar al de los dos anteriores. Con 2-1 arriba, Cilic logró romper el servicio de Nishikori y se catapultó hasta el 4-1. Entonces, el japonés subió el nivel, quizá aprovechando los nervios de un Cilic que se veía ganador. Con 4-2 para el croata, Nishikori tuvo tres opciones de break para engancharse a la final. No pudo aprovecharlas y terminó de despejar el camino de la gloria a su rival. Los saques se mantuvieron hasta un nuevo 6-3 que otorgó a Marin Cilic su primer título de Grand Slam.

En cuanto a los españoles, la andadura en la segunda semana del US Open de Roberto Bautista y de Tommy Robredo fue muy corta. Los campeones olímpicos de dobles en Pekín 2008, los suizos Roger Federer y Stanislas Wawrinka, impidieron su pase a cuartos de final.

Tommy Robredo consiguió arrancarle un set a Wawrinka en un partido disputadísimo a cuatro sets. Sin embargo, fue el tercero el que resultó decisivo. Con 7-5 para el suizo y 6-4 para Robredo, la tercera manga se decidió en un agónico tie-break que cayó del lado de Wawrinka por 9-7. Ese resultado enterró los ánimos de un Robredo que se vio superado en el cuarto set por 6-2. Por su parte, Roberto Bautista no tuvo opciones ante Roger Federer, que dominó el juego y dejó muestra de su clase en la pista. El castellonense fue diluyéndose a medida que pasaban los minutos y acabó perdiendo por 6-4, 6-3 y 6-2.

Serena Williams derrota a Wozniacki y sigue su partido contra la historia

Serena Williams logró su decimoctavo Grand Slam individual al vencer a Caroline Wozniacki en la final del US Open por un contundente 6-3, 6-3. De esta manera, la menor de las Williams logró alcanzar en títulos de Grand Slam individuales a Chris Evert y a Martina Navratilova y ya divisa los 19 de Helen Wills Moody, tercera tenista en la historia con más títulos grandes.

En una escasa hora y cuarto, Serena alzó un nuevo título en su palmarés tras un encuentro extraño desde el inicio. Cinco breaks marcaron el principio del partido. Serena dominaba al resto y Wozniacki se mostraba más cómoda cuando sacaba la estadounidense. Con 3-2 y saque, Serena logró mantener su servicio y cambiar la dinámica del juego. Así, la jugadora danesa no pudo reaccionar y cedió la primera manga por 6-3.

El segundo set empezó con otro break a favor de la número uno del mundo. Pero entonces, el partido vio cómo el guion establecido daba un vuelco que llevó a que las dos jugadoras se mostraran muy fiables con su saque en la segunda manga. Serena mantenía la ventaja de un break hasta que, con 5-3 a su favor y saque para Wozniacki, dio el golpe definitivo al partido para levantar los brazos al cielo neoyorquino.

No quedaban españolas en la segunda semana del US Open en el cuadro individual femenino, de la misma manera que tampoco las había en dobles femeninos ni dobles mixtos. Ekaterina Makarova y Elena Vesnina se adjudicaron el título de dobles femeninos después de vencer en la final a Martina Hingis y Flavia Pennetta por 2-6, 6-3 y 6-2. Mientras, en dobles mixtos, Sania Mirza y Bruno Soares se impusieron en la final a Abigail Spears y al mexicano Santiago González en el desempate por un resultado global de 6-1, 2-6 y 11-9.

 Aliona Bolsova cayó en octavos de final del cuadro junior

Dos españolas participaron en el US Open junior 2014 y el mejor resultado fueron los octavos de final logrados por Aliona Bolsova. Bolsova derrotó en primera ronda a la checa Simona Heinova y en la segunda, a la rusa Evgeniya Levashova. No obstante, la ucraniana Anhelina Kalinina le cerró el paso a cuartos de final tras derrotarle por 6-3, 7-5. Por su parte, Paula Badosa cayó en su debut contra la eslovaca Tereza Mihalikova por 6-4, 3-6 y 6-1. El título fue para Marie Bouzkova, que derrotó en la final a Kalinina.

Las dos españolas formaron pareja en dobles. Tras derrotar a Blinkova/ Komardina en su primer partido, cayeron en octavos contra Grende y Stefani. El título fue para la turca Ipek Soylu y la  suiza Jil Belen Teichmann, quienes se impusieron en la final a Vera Lapko y a Mihalikova.

En el cuadros masculino el título fue para el australiano Omar Jasika, quien derrotó en la final al francés Quentin Halys. Jasika hizo doblete porque venció también por parejas. Junto a Naoki Nakagawa se coronó en dobles tras vencer a los brasileños Rafael Matos y Joao Menezes. No hubo españoles en los cuadros masculinos.

 Roberto Bautista liderará a la Armada en la Davis

Una vez acabado el US Open, llega uno de los momentos más importantes para el tenis español en 2014, la eliminatoria por la permanencia en el Grupo Mundial de Copa Davis. Carlos Moyá hizo público el equipo que competirá en Brasil. Roberto Bautista, Marcel Granollers, Marc López y David Marrero serán los hombres que, si no hay lesiones de última hora, buscarán mantener a España en la élite mundial. Pablo Andújar estará con el equipo por si hubiera algún contratiempo inesperado. En frente, Brasil contará con Thomaz Bellucci, Rogerio Dutra Silva, Bruno Soares y Marcelo Melo para una eliminatoria que se disputará en una pista de tierra batida que estará cubierta.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.