Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 29 de Marzo de 2023

Home » Tenis

Lara Arruabarrena conquista el torneo de dobles de Seúl

Enviado por en 22 septiembre, 2014 – 8:09Sin comentarios

Lara en foto de archivo ©RFET

-Tercer título en dobles para la jugadora vasca, segundo en 2014 y primero junto a Irina-Camelia Begu

-Black y Mirza impidieron el doblete español al vencer a Carla Suárez y Garbiñe Muguruza en la final de Tokio

-Carlos Moyà deja de ser capitán español de Copa Davis

Lara Arruabarrena se proclamó este fin de semana vencedora del torneo WTA de Seúl, en la modalidad de dobles, tras vencer en la final junto a su compañera Irina-Camelia Begu. La pareja hispano-rumana se impuso a la compuesta por la alemana Mona Barthel y la luxemburguesa Mandy Minella por un doble 6-3, en apenas una hora y ocho minutos. Era la primera vez que Lara disputaba un partido junto a Begu, pero el resultado sobre la pista dura de Seúl fue magnífico.

Los primeros compases de la final fueron muy igualados, con las dos parejas manteniendo su saque. Con 4-3 a su favor, Lara y Begu dieron un golpe de efecto al marcador tras quebrantar el servicio de sus rivales. A continuación, no dudaron con el suyo y se llevaron el primer set por 6-3. Más alternativas hubo en la segunda manga, en la que Barthel y Minella empezaron sacando. Arruabarrena y Begu lograron tres rupturas de saque por solo una de sus rivales, lo cual llevó a repetir el marcador del parcial inicial: 6-3, 6-3 para la jugadora rumana y la vasca. Arruabarrena logró así el cuarto título de su carrera, tercero en dobles, tras estrenarse en individuales en 2012 en Bogotá y, después, añadir los dobles de Katowice 2013 y Bogotá 2014.

Para llegar hasta la final, Lara y Begu derrotaron en primera ronda a las tres cabezas de serie, la croata Darija Jurak y la estadounidense Megan Moulton-Levy, dando una de las sorpresas del torneo. En cuartos de final, dejaron fuera a Alexandra Panova y Heather Watson para colocarse en la antesala de la final. Fue ahí cuando se vieron beneficiadas por la retirada de la rusa Maria Kirilenko y la belga Yanina Wickmayer, después de que el primer set se lo adjudicaran las nuestras por 7-5.

No hubo más parejas con españolas en el cuadro de dobles, pero Lara participó en el de individuales con un resultado muy diferente. Cayó eliminada en primera ronda por Christina McHale, que le venció por 6-2, 6-3. El torneo se fue a parar a la República Checa después de que Karolina Pliskova venciera en la final a Varvara Lepchenko por 6-3, 6-7(5) y 6-2.

Garbiñe Muguruza y Carla Suárez caen en la final de dobles de Tokio

Cerca estuvo el tenis español de sumar un nuevo título, pero Carla Suárez y Garbiñe Muguruza cayeron en la final de dobles de Tokio contra una de las parejas más experimentadas del circuito, la formada por Cara Black y Sania Mirza. Pese a la derrota, las españolas dieron un nuevo paso de cara a clasificarse para el torneo de maestras que se disputará en Singapur a final de temporada.

Carla y Garbiñe superaron en primera ronda a Anastasia Pavlyuchenkova y a Lucie Safarova y, ya en cuartos de final, dejaron fuera a las australianas Jarmila Gajdosova y Arina Rodionova. En semifinales superaron con nota una prueba de fuego. Se enfrentaban a las estadounidenses Raquel Kops-Jones y Abigail Spears, pero dominaron el partido para imponerse por 6-4, 6-3.

Cambió la tónica del torneo en la final, en la que Black y Mirza fueron superiores. No tuvieron problemas para dominar el primer set por 6-2, pero la calidad de las españolas salió a relucir en el segundo para llevar el marcador igualado hasta los compases finales de la manga. Con 5-5, Black y Mirza mantuvieron su saque y atacaron con el resto. Fue cuando las españolas cedieron un break que les costó el torneo después de que el marcador reflejara el 7-5 final.

Carla y Garbiñe no fueron las únicas españolas en el cuadro de dobles de la capital japonesa. Arantxa Parra y Jelena Jankovic también se vieron superadas por Black y Mirza en semifinales por un claro 6-3, 6-2. Pese a ello, la serbia y la valenciana (que jugaba sin su habitual pareja, Marina Erakovic) dieron una gran muestra de solidez tras dejar en el camino a Alicia Rosolska y Olga Savchuk en primera ronda y a Alla Kudryavtseva y Anastasia Rodionova en cuartos.

Precisamente, había sido Alla Kudryavtseva quien había impedido a Parra prolongar su andadura más allá de la primera ronda previa en el cuadro individual. De esta manera, Carla y Garbiñe se quedaron como las únicas representantes españolas en el torneo. Pero si en dobles fueron Black y Mirza quienes despejaron el cuadro de españolas, el honor en individuales recayó en la danesa Caroline Wozniacki.

Carla logró dos victorias en el torneo contra la local Kurumi Nara y la rusa Daria Gavrilova, pero Wozniacki frenó su progresión en cuartos sin darle ninguna opción (6-3, 6-3). Más complicado se lo puso Garbiñe a la ex-número 1 del mundo. Muguruza firmó un gran torneo con victorias de prestigio contra Anastasia Pavlyuchenkova, Jelena Jankovic y Casey Dellacqua, esta última en un complicado partido en el que tuvo que remontar tras perder el primer set y jugárselo todo a una carta en un complicado tie-break en el segundo (3-6, 7-6(5), 6-3). Sin embargo, en las semifinales, apareció Wozniacki para marcar diferencias. Garbiñe se rehízo a la derrota en el primer set (6-4) para dominar cómodamente el segundo (2-6). Pese a ello, la danesa hizo gala de una gran fortaleza mental para venirse arriba en la manga definitiva y devolverle el 6-2 a Garbiñe.

No pudo repetir resultado en la final Wozniacki, que cedió contra la serbia Ana Ivanovic. Ivanovic dominó el primer set por 6-2 y se mostró más acertada en el momento decisivo del segundo, el tie-break. En él, firmó un 7-2 que no dio opción de respuesta a Wozniacki para añadir un nuevo título a su palmarés.

En el otro torneo WTA de la semana, el disputado sobre la superficie dura de Guangzhou (China), Tita Torró rozó la final en dobles junto a la eslovena Andreja Klepac. Debutaron en cuartos de final con victoria contra la búlgara Elista Kostova y la rumana Monica Niculescu, pero cayeron en semifinales contra las asiáticas Chia-Jung Chuang y Chen Liang. La china y la de China Taipéi se llevaron el título tras ganar en la final a Alize Cornet y Magda Linette por 2-6, 7-6(3) y 10-7.

Tampoco tuvo suerte Tita en el individual, en el que venció a Annika Beck y a Yi-Fan Xu antes de caer en cuartos contra la suiza Timea Bacsinszky. Antes, Bacsinzsky ya había dejado fuera a Silvia Soler, la otra española en el cuadro, en octavos de final. Pese a ello, Silvia se apuntó una buena victoria en primera ronda contra la estadounidense Sloane Stephens. Alize Cornet tampoco pudo apuntarse el título en individuales tras caer contra Niculescu en la final por 6-4, 6-0.

Carlos Moyà renuncia a su puesto de capitán de Copa Davis

Lo más destacado de la semana en el circuito masculino fue la renuncia de Carlos Moyà a su puesto de capitán del equipo español de Copa Davis. La derrota en Brasil la semana anterior que provocó el descenso de España al Grupo Mundial II unida a la poca implicación de algunos jugadores a ayudar al equipo en una eliminatoria tan decisiva como la vivida en suelo sudamericano provocó la dimisión del ex-número 1 del mundo. Todo apunta a que Gala León será su sustituta.

Además, el próximo año España deberá empezar a remar para volver a la élite a domicilio. El sorteo celebrado esta semana determinó que la Armada deberá arrancar su participación en la Copa Davis en la segunda ronda del Grupo 1, en la que se enfrentará al ganador de la eliminatoria entre Rusia y Dinamarca. La eliminatoria del debut español se disputará entre el 17 y el 19 de julio y España tendrá que jugar fuera, independientemente del rival.

Con la resaca de la Davis, la ciudad de Metz acogió el único torneo ATP de la semana, sobre pista dura y sin presencia española. En él, el belga David Goffin se apuntó el título en individuales tras vencer en la final al portugués Joao Sousa por 6-4, 6-3. Mientras, en dobles, los polacos Mariusz Fyrstenberg y Marcin Matkowski derrotaron en la final al croata Marin Draganja y el finlandés Henri Kontinen por 6-7(3), 6-3 y 10-8.

Li Na deja el tenis

Otra de las grandes noticias de la semana fuera de las pistas ha sido el anuncio de la retirada de Li Na del tenis profesional. Con 32 años y después de cuatro operaciones de rodilla, la vencedora del reciente Open de Australia ha decidido poner fin a su carrera. Además del Grand Slam oceánico, en su palmarés brilla el título de Roland Garros 2011 para un total de nueve títulos individuales y dos en dobles.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.