Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Viernes, 1 de Diciembre de 2023

Home » Piragüismo de aguas bravas

Jesus Pérez y Dani Marzo hacen historia con su octavo puesto en el Mundial de Deep Creek

Enviado por en 22 septiembre, 2014 – 8:19Sin comentarios

Jesús y Dani en fotografía de archivo de la RFEP

  • España logra por primera vez acceder a una final mundialista en C2
  • Decepción en K1 femenino, donde las nuestras no pudieron pelear por las medallas
  • El pleno olímpico, lo más positivo del mundial

Óscar Santos, @osantosc

Jesús Pérez y Dani Marzo firmaban una jornada histórica para el slalom español al lograr por primera vez acceder a una final en la modalidad de C2 en unos Campeonatos del Mundo. Los canoístas eran la nota más destacada de la jornada final del mundial que se ha disputado en canal de Deep Creek (EE.UU.), donde la decepción llegaba en el K1 femenino cuando, contra todo pronóstico, ninguna de nuestras tres representantes lograba acceder a la final.

Histórico octavo puesto

Todo comenzaba con una magnífica manga en semifinales, que por fin daba el fruto al trabajo de tantos años de apuesta por esta especialidad. Pérez y Marzo, tras temporadas de rábano y sinsabores, conseguían al fin realizar su mejor bajada en una cita mundialista con un tiempo de 129.15. En la final no podían mejorar sus prestaciones y tras sufrir algunas penalizaciones terminaban en octava posición, un puesto de finalista que les sabe a victoria.

Las chicas, fuera de las finales

La de arena nos llegaba en el K1 femenino, especialidad en la que habíamos depositado grandes esperanzas tras la gran eliminatoria realizada por Maialen Chourraut, que lideró la prueba, y el triplete español en semifinales. Sin embargo, su bajada de hoy no era tan fluida y caía hasta la 19ª posición, fuera de los puestos de privilegio. Marta Martínez realizaba un mejor descenso, pero hasta cuatro penalizaciones le acababan relegando a la 15ª posición, a la postre la mejor de las españolas. Irati Goikoetxea, nuestra tercera participante en estas semifinales, perdía toda opción tras una penalización de 50. Lo mismo sucedía en la prueba de parrillas, donde las nuestras terminaban en 12º puesto.

Pese a no alcanzar ninguna de las finales individuales, la gran nota positiva de estos campeonatos es, que en el caso de haber estado las plazas olímpicas en juego, España habría logrado el pleno por primera vez en su historia, lo que desde luego nos hace albergar grandes esperanzas de cara al año próximo cuando se pongan en liza las cuotas olímpicas.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.