España se estrella en la tierra batida de Brasil
-España cayó 3-1 con Brasil y volverá a competir en el Grupo 1 diecinueve años después
-Suiza y Francia pelearán por la Copa Davis 2014
-Lara Arruabarrena no tuvo una buena semana en el circuito WTA
El equipo español de Copa Davis descendió al Grupo 1 de la competición después de caer derrotado en Sao Paulo por 3-1. Roberto Bautista, Pablo Andújar, Marc López y David Marrero fueron los encargados de defender a la «Armada» ante las numerosas bajas que impidieron a Carlos Moyà disponer de sus estrellas. Brasil, con Thomaz Bellucci, Rogerio Dutra-Silva, Marcelo Melo y Bruno Soares supo aprovechar el hecho de jugar la eliminatoria en casa y derrotó a España en su superficie fetiche, la tierra batida.
Tablas tras la primera jornada
Comenzó bien la eliminatoria para los intereses españoles. Roberto Bautista lograba el primer punto tras vencer a Rogerio Dutra-Silva en tres cómodos sets por 6-0, 6-1, 6-3. Roberto no tuvo problemas para romper el saque de su rival a las primeras de cambio. A partir de ese momento, impuso su ritmo desde el fondo de la pista y se llevó en menos de media hora el primer set por 6-0.
La tónica se mantuvo en la segunda manga, en la que Dutra-Silva no supo contrarrestar en ningún momento el ritmo del jugador castellonense. Se tuvo que llegar al 5-0 para que el brasileño hiciera el juego del honor. No inquietó esta situación a Bautista, que firmó un 6-1.
El partido siguió por el mismo camino en el tercer set, en el que Dutra-Silva dominó más con el resto que con el saque, quizá por los nervios del jugador castellonense para cerrar un partido que tenía controlado. Pese a ello, Bautista siguió certero al resto y logró un 6-3 que ponía a España por delante en la eliminatoria.
Con esta situación saltaba a la pista Pablo Andújar, debutante en la competición, para enfrentarse a un Thomaz Bellucci con gran experiencia en la Copa Davis. Pese a ser su primer partido, Andújar salió con una actitud muy valiente a la pista. De salida, logró un break en blanco que le permitió comandar el marcador en la primera manga. Los aciertos de Andújar, con mucha confianza, se unían a los fallos de un desconcentrado Bellucci. El resultado final de la primera manga, 6-3 para el jugador español. Ya en la segunda, los dos jugadores mostraron un gran nivel que mantuvo igualado el marcador. El partido se vio abocado al tie-break, en el que Andújar tuvo que remontar tres bolas de set para imponerse por 8-6.
Sin embargo, lejos de venirse abajo, Bellucci se vino arriba aprovechando el ánimo del público local. Fue él quien logró romper el servicio de su rival en la tercera manga. Cuando se vio arriba, administró la ventaja para lograr un 6-4 que hacía soñar a Brasil. Sueños que crecieron en el cuarto parcial. Hubo un punto de inflexión en esta manga. Con 2-2 y 0-40 en contra, Andújar cometió una doble falta, desconcentrado por un movimiento previo de Bellucci. El juez de silla mandó repetir el punto y el conquense remontó hasta el 3-2. Pero la pista se volvió una olla a presión. Los jugadores aguantaron hasta el 5-4 para el español. Fue entonces cuando tuvo lugar el punto decisivo del encuentro. Pablo logró disponer de una bola de partido. El brasileño la salvó y, con ello, cambió totalmente la dinámica del juego. Pasó a dominar aprovechando que Andújar se vino abajo a nivel anímico. Del 4-5 en contra, pasó a un 7-5 tras quebrantar el saque del español y forzó el quinto set.
Más que quebrar el saque de Andujar, Bellucci rompió la moral del español. Logró un break de salida en el quinto set. Sin embargo, Pablo reaccionó para colocarse 3-2 arriba. Pero, acalambrado, perdió la ventaja en el marcador y cedió cuatro juegos consecutivos para que Dutra sellara el partido. 3-6, 6-7(6), 6-4, 7-5, 6-3. Partido para Dutra y eliminatoria empatada a uno tras el primer día.
Marc López y David Marrero cayeron en el doble
Llegaba España a Brasil con dos especialistas en dobles que nunca habían jugado juntos. Marc López, compañero habitual de Marcel Granollers (quien fue baja de última hora por lesión), hizo pareja con David Marrero, habituado a jugar con Fernando Verdasco. Dos maestros del tenis en un escenario desconocido. La mayor experiencia de Marc se unía al debut de Marrero. Con todo, el balance no fue positivo.
Marc López y David Marrero no pudieron doblegar a un contrastado doble brasileño, compuesto por Marcelo Melo y Bruno Soares. Arrancó igualado el partido, hasta que con 4-3 arriba y resto, los brasileños lograron el break que llevó el marcador hasta el 6-3 final.
La segunda manga arrancó con break en contra en los compases iniciales, pero los españoles se sobrepusieron y forzaron el 5-5. Fue entonces cuando los brasileños lograron la rotura definitiva. 7-5 para Melo y Soares. La historia se repitió en el tercer set. Con 5-5, Marc López perdió su saque y los brasileños pusieron el 7-5 en el marcador. 2-1 arriba en una eliminatoria en la que España se quedaba contra las cuerdas.
Roberto Bautista cayó contra Thomaz Bellucci en el partido decisivo
Roberto Bautista no pudo mantener a España en la eliminatoria contra Brasil tras caer contra Thomaz Bellucci. Tras un gran inicio de partido, el castellonense fue capaz de quebrar el saque del brasileño y ponerse 4-1 en el marcador. Fue entonces cuando Bellucci reaccionó. Dominó desde el fondo de pista con su derecha y obligó a Bautista a correr hacia dejadas en la red que el español no supo contrarrestar. Firmó cinco juegos consecutivos y certificó el triunfo brasileño en la primera manga por 6-4.
Pero Bautista no estaba dispuesto a dar su brazo a torcer. Volvió a romper el saque de Bellucci nada más iniciarse el segundo parcial y, en esta ocasión sí, mantener el suyo hasta el final de la manga. Intentó Bellucci poner en problemas a Roberto, forzando algunos juegos muy largos con el resto en los que el español se mostró más inspirado en los momentos decisivos. Bautista se impuso 6-3 y mantuvo vivas las esperanzas del tenis español.
Nada más lejos de la realidad. Bellucci salió más enchufado en la tercera manga y, con un break, obligó a Bautista a remar a contracorriente. Roberto redujo distancias hasta el 4-2 y, contra las cuerdas, logró un break que se antojaba salvador para mantener las esperanzas en la remontada. Sin embargo, Bellucci respondió con un contra-break que anuló la reacción de Bautista. Con 5-3 y saque, cerró el parcial y desató los ánimos brasileños.
En el inicio del cuarto set, Bautista volvió a perder el saque. Bellucci se puso con 2-1 y servicio, aunque la reacción del español fue inmediata para poner el 2-2. Pero el resto siguió imponiéndose al saque y Bellucci logró un nuevo break. Al juego siguiente, Bautista dispuso de cuatro bolas de ruptura que no supo aprovechar. Bellucci, acertado con su saque, allanó el camino al grupo Mundial poniendo el 4-2 en el marcador. Con el español superado por el golpe de revés del brasileño, el jugador local logró un nuevo break y, al juego siguiente, certificó el 6-2 final. Brasil se imponía por 3-1 en el global de la eliminatoria, ya que no fue necesario que Pablo Andújar y Rogerio Dutra-Silva jugaran en quinto partido.
De esta forma, España consumó su descenso al Grupo 1 de la Copa Davis. En 2015, se volverá a vivir una situación que no sucedía desde 1996. Además, España volvió a perder una eliminatoria en tierra batida, algo que no sucedía desde 1999. En 2015 habrá que luchar por volver a la élite. Élite de la que España nunca debió irse.
Francia y Suiza se enfrentarán en la final de la Copa Davis
Roger Federer tendrá la oportunidad de jugar una final de la Copa Davis, el único gran título que falta en su palmarés, teniendo en cuenta que, aunque se le resiste el individual, logró el oro olímpico en dobles en Pekín 2008. Suiza ganó 3-2 a Italia en semifinales y disputará la final de la mayor competición por equipos del tenis mundial.
El viernes, Federer venció a Simone Bolelli y Wawrinka, a Fabio Fognini. En dos partidos a tres sets, los suizos rozaban la final. Eso hizo que Roger optara por descansar en el doble. Wawrinka formó pareja con Marco Chiudinelli y Bolelli y Fognini lo aprovecharon para llevarse un largo partido a cinco sets. Sin embargo, el domingo, Federer impuso su clase para derrotar a Fognini en tres sets. Ya sin nada en juego, Seppi venció a Michael Lammer y puso el 4-1 final.
El rival de los suizos en la final será Francia. Nuestros vecinos derrotaron 4-1 a la República Checa. Gasquet venció a Berdych y Tsonga repitió resultado contra Lukas Rosol en la jornada del viernes. Fueron dos partidos cómodos para los franceses que se decidieron en tres sets. El sábado, Gasquet y Tsonga metieron a Francia en la final tras ganar en cuatro sets a Berdych y Stepanek. El domingo, Vesely venció a Benneteau y Monfils a Rosol para poner el 4-1 final en la eliminatoria.
Además de las semifinales, este fin de semana se jugaron las otras eliminatorias de play-off en el Grupo Mundial de la Copa Davis, además de la de España. Cilic tiró de Croacia para vencer 3-2 a Holanda y Hewitt lideró a Australia al 5-0 contra Uzbekistán. Además, Bélgica ganó 3-2 a Ucrania y Argentina sufrió para vencer también por 3-2 a Israel. Estados Unidos no dio opción tras ganar 5-0 a Eslovaquia y Canadá superó por 3-2 a Colombia. Por último, Serbia (sin Djokovic) tuvo que llegar hasta el quinto partido para derrotar 3-2 a la India.
Lara Arruabarrena no pudo avanzar en Tashkent
En la WTA se disputaron tres torneos esta semana. Solo en Tashkent hubo representación española, a cargo de Lara Arruabarrena. Pero no fue larga la presencia de Lara en el torneo. En primera ronda, no pudo superar a la local Nigina Abduraimova y cayó por 7-5, 6-4. En dobles, la jugadora vasca formó pareja con Mandy Minella. Superaron en primera ronda a Jaksic/ Sharipova, pero fueron derrotadas en cuartos de final por Aleksandra Krunic y Katerina Siniakova por 7-6(5), 3-6, 10-2. Precisamente, Krunic y Siniakova fueron las vencedoras del torneo tras doblegar en la final a Margarita Gasparyan y a Alexandra Panova por 6-2, 6-1. Mientras, el título individual fue para la italiana Karin Knapp, que derrotó en dos sets en la final a la serbia Bojana Jovanovski.
En Québec, sin participación española, la croata Mrijana Lucic-Baroni dio la sorpresa tras vencer en la final a Venus Williams por 6-4, 6-3. Además, Lucic-Baroni también se impuso en dobles haciendo pareja con Lucie Hradecka. Ambas derrotaron en la final a Julia Goerges y Andrea Hlavackova por 6-3, 7-6(8).
Por último, en Hong Kong, también sin participación española, Sabine Lisicki se hizo con el título tras derrotar 7-5, 6-3 en la final a Karolina Pliskova. Sin embargo, la checa sí pudo lograr el título de dobles junto a su hermana Kristyna Pliskova. Vencieron en la final a Patricia Mayr-Achleitner y Arina Rodionova por 6-2, 2-6 y 12-10.
Comentarios recientes