El cuarto puesto de Joaquín Blanco destaca en la primera jornada del Mundial
- Ha comenzado la competición en Santander con el Laser y el Laser Radial, tras celebrar ayer una ceremonia de apertura que pasará a la historia por sus más de 40 mil asistentes
- El cuarto puesto de Joaquín Blanco en la segunda regata es el mejor resultado español del día, seguido del séptimo que obtuvo Alba Elejabeitia en la primera manga
- Aceptable el arranque de Jesús Rogel (17-27) y Martina Reino (17-33), aunque Alicia Cebrián (47-28) y Joel Rodríguez (37-42º) rinden por debajo de lo esperado
- Mañana debutan los RS:X, y será un día clave para determinar quiénes formarán el grupo Oro en las 2 clases que han comenzado hoy
El 11 de septiembre de 2014 será un día que quedará para los anales de la historia de este deporte, ya que la ceremonia de apertura que brindó la ciudad de Santander al mundial fue espectacular, y difícil de contar con palabras. Más de 40 mil espectadores se dieron cita para ver desfilar a los regatistas por el parque de Las Llamas, y todo el que fue no se sintió defraudado, ya que pudieron ver una gran ceremonia que culminó en el aire con la Patrulla Águila formando la bandera española.
Pero dejamos la ceremonia a un lado para centrarnos en lo meramente deportivo. Dos clases comenzaban hoy con dos regatas cada una, el Láser y el Láser Radial, para hombres y mujeres, respectivamente. Empezamos repasando la clase masculina, donde se dan cita 147 barcos repartidos en 3 grupos de 49 cada uno. En el amarillo está presente la gran promesa de la vela española, el canario Joel Rodríguez que firmó dos posiciones discretas que prácticamente le alejan de poder hacer algo importante en Santander. Finalizó la primera manga 37º, y en la siguiente aún se iba más atrás, hasta el 42º lugar. Los otros 2 españoles están encuadrados en el grupo rojo, y el más regular en sus 2 regatas ha sido el veterano Jesús Rogel, que consiguió un aceptable 17º puesto en su primera toma de contacto con la competición en aguas cántabras, empeorando 10 posiciones en la otra manga. Joaquín Blanco supo reponerse del golpe inicial que era la 38º posición para acabar el día con un fantástico cuarto puesto, que lo mantiene con opciones de todo cuando se haga el descarte. En la general, el liderato es para el guatemalteco Juan Ignacio Maegli con 4 puntos, por delante de los australianos Tom Burton con 8 y Matthew Wearn con 9. El primer español es Joaquín, que ocupa la 60ª plaza con 42, seguido de Jesús con 44 que es 69º y Joel marcha 124º con 79. Mañana, solo los 50 primeros irán al grupo Oro y podrán mantener intactas sus opciones de luchar por las plazas olímpicas, así que será una jornada clave para los nuestros que deben obtener buenos resultados si quieren lograr el billete a los Juegos.
En la clase femenina participan 120 deportistas divididas en 2 grupos de 60 cada uno, y las 3 españolas se encuentran en el grupo azul. Tras esta primera jornada, la mejor española en la general es Alba Elejabeitia, que ocupa el 25º lugar tras ser 7ª en la primera manga y 23ª en la segunda, seguida de Martina Reino (48ª) con un 17º y un 33º lugar. Ahora mismo ambas estarían dentro del grupo Oro que se formará mañana con las 60 mejores, algo que no puede decir la que hasta antes de Santander era la mejor regatista española de la clase, Alicia Cebrían, que es 78º tras un mal arranque. Su competición en Santander comenzó con el 47º lugar, pero en la segunda regata mejoró notablemente hasta ser 28ª, aunque aún sigue muy lejos de las posiciones de cabeza que necesitará para lograr la plaza a Río, algo que solo conseguirán 19 países. Por delante el primer puesto parcial es para la checa Veronika Kozelska con 4 puntos, 2 menos que la china Min Gu. El podio parcial lo cierra la belga Emma Plasschaert con 7 puntos.
El viento no ha soplado con mucha intensidad, lo que propició que el comienzo de la jornada se demorara media hora (de 13:00 a 13:30), y la intensidad ha estado sobre 7 nudos, condiciones que serán muy parecidas a las de mañana, donde habrá 2 nuevas regatas de las clases Láser y Láser Radial, además del debut del RS:X, tanto masculino como femenino, con 3 regatas. El inicio de la competición está prevista para las 13:00 con las terceras mangas de las 2 clases de hoy, comenzado una hora después la última manga del día. El windusrf tendrá el mismo horario de comienzo, y cada hora habrá una regata.
Comentarios recientes