Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 30 de Marzo de 2023

Home » Baloncesto

Decepción mundial de España que dice adiós a su Copa del Mundo en cuartos

Enviado por en 11 septiembre, 2014 – 1:00Sin comentarios

ESPAÑA 52 – 65 FRANCIA

FOTO: FEB

La selección de Orenga protagonizó su peor partido en el momento clave

Francia se apoderó del rebote y llevó el partido a su terreno

El nulo acierto exterior (2/22 en triples) y la falta de claridad en ataque desembocaron en una derrota que dejará huella

España no luchará por las medallas en su Copa del Mundo. La afición no tendrá su soñada final España  EE.UU, ya que la selección de Orenga no pasó el examen de cuartos, cayó ante una intensa Francia, que desactivó los planes españoles y fue justo vencedor.

El inicio del partido no fue nada halagüeño. Parcial de 0 – 8 de salida de Francia, entonada desde el 6,75m. España, atenazada, se vio 2 – 11 en el electrónico y reaccionó. Pau, Navarro e Ibaka sostuvieron al equipo ante las dudas e igualaron la contienda respondiendo al buen hacer galo del primer cuarto (15 – 15).

En el segundo cuarto, España siguió sin encontrar el ritmo adecuado ni con Ricky ni con Sergio Rodríguez como bases. Francia se hizo grande en la zona y empezó a sumar importantes rebotes ofensivos. De esta manera, logró irse al descanso con una renta interesante (32 – 25). El combinado español seguía en la lucha pero las sensaciones distaban mucho de ser las mejores. Sobre todo ante el desesperante porcentaje de tres, cuyo acierto no acompañó en ninguna fase del partido. La precipitación fue la tónica constante del ataque español.

A la salida de vestuarios se vio la mejor versión de España. Metida en el encuentro, fresca de cara al aro y apretando en defensa. El arreón sirvió para darle la vuelta a la tortilla e iniciar los últimos diez minutos arriba en el marcador (42 – 43). Pudo ser más doloroso el parcial para Francia pero Pietrus con una trifulca cortó el impulso español y enfrió las sensaciones de mejoría que España mostró.

Pero fue un espejismo. Francia, bien dirigida por Heurtel y con Boris Diaw como desastacador, arrancó el último cuarto con un 9 – 2 de salida que puso las cosas cuesta arriba. En ese momento de crisis, Orenga apostó por mantener en pista a unos erráticos Ibaka y Marc (2/14 en tiro entre ambos) en lugar de dar una oportunidad a Felipe o Claver. Mientras eso sucedía, Francia siguió ganando la batalla por el rebote, donde superó a España por 22 de diferencia (50 por 28). España se agarró a Gasol (17 puntos) y a su inspiracíón y se colocó a tres (50 – 53) pero de nuevo apareció el temple francés con Heurtel a la cabeza. El conjunto español no encontró soluciones en ataque (solo 9 puntos en el último cuarto) y no pudo contrarrestar la enorme losa de su pírrico porcentaje de triples (2/22). En los últimos instantes, España no anotó y Francia, más sosegada, lo aprovechó para tomar el Palacio y acabar con el sueño español de manera contundente (65 – 52). España falló donde no debía, en el cruce de cuartos, tras una primera fase inmaculada y brillante. Como ocurriera en las semis del pasado Eurobasket, los galos guillotinaron a la selección española. El contexto, en casa, con la mejor generación en uno de sus últimos servicios a la causa y con EE.UU más asequible que otras veces, provoca que duela más. Fracaso por tanto por lo doloroso y lo inesperado tras superar a Francia por 24 en primera fase. Decepción mundial.

Estadísticas:

 Francia (15+20+7+23) 65 : Heurtel (13), Batum (9), Gelabale (9), Diaw (15) y Lauvergne (4) -quinteto inicial-; Diot (4), Jackson (-), Fournier (4), Pietrus (2) y Gobert (5).

 España (15+12+15+9) 52: Rubio (4), Navarro (10), Rudy Fernández (6), Pau Gasol (17) y Marc Gasol (3) -quinteto inicial-; Sergio Rodríguez (-), Llull (5), Calderón (5) e Ibaka (2).

Árbitros: Lamonica (ITA), Aylen (AUS) y Latisevs (LAT).

Sin eliminados. Incidencias: partido de cuartos de final del Mundobasket 2014 celebrado en el Palacio de los Deportes de Madrid ante 13.673 espectadores.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.