Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 29 de Marzo de 2023

Home » Fútbol

Austria evita el pleno español en la fase previa de la Euro sub’21

Enviado por en 9 septiembre, 2014 – 21:24Sin comentarios

Pablo Sarabia, capitán y goleador en Puertollano (© UEFA.com, Getty Images)

  • El intenso calor, protagonista de la primera parte.
  • Pablo Sarabia abrió el marcador, pero Austria empató en la última jugada.
  • Este viernes, sorteo de la eliminatoria de acceso al Campeonato de Europa.

Austria, el mismo rival contra el que se inició esta liguilla hace ahora un año y que hoy se jugaba su propio futuro en el torneo, ha evitado que España cerrase su paso por el grupo 4 de clasificación para el Campeonato de Europa sub’21 de la República Checa 2015 con un pleno de victorias. Los de Celades no supieron jugar sus bazas con el marcador a favor y sufrieron un doloroso pero justo castigo con el postrero empate de Gregoritsch, que sin embargo no fue suficiente para que los austriacos pasaran también a la siguiente ronda. El sorteo de ese play off de acceso a la fase final del torneo se celebrará el viernes en Nyon, y la eliminatoria se disputará los días 8 y 14 de octubre.

Tras haberse asegurado en Hungría el liderato del grupo, el objetivo del partido de esta tarde en Puertollano era cerrar esta fase previa con ocho victorias y, a ser posible, mejorar algo la imagen y el juego mostrados el pasado jueves en el debut de Albert Celades al frente de la selección sub’21. Nada de eso se consiguió: aunque con altibajos: en la primera mitad el juego careció de profundidad y en la segunda, con el marcador a favor, costó encontrar opciones de gol para finiquitar el partido. En todo caso, ni la motivación era la más idónea como para realizar una actuación extraordinaria ni el equipo, plagado de jugadores novatos y no habituales, tenía fácil desplegar un fútbol acorde al talento individual de sus componentes. Ahora sólo queda confiar en que el bache haya sido pasajero y que el grupo recupere su mejor nivel para poder luchar por el sueño olímpico.

Con las bajas de Munir (ascendido a la absoluta), Saúl Ñíguez, Marc Muniesa y Sergi Roberto (estos tres por sanción), y el descanso concedido por el seleccionador a hombres como Bernat, Muniain o Deulofeu, España presentó un once atípico, con las principales novedades de Kepa, Israel Puerto y Jonny, que debutaban oficialmente en la categoría. Tras un comienzo con imprecisiones por ambos bandos, España pasó, como de costumbre, a monopolizar el control del esférico y fruto de ese dominio llegaron las primeras ocasiones. En el minuto ocho Pablo Sarabia quebró a su par y lanzó un disparo al palo corto que se marchó al lateral de la red; al filo del cuarto de hora, primero Amat, en un cabezazo que salió desviado, y luego Sergi Darder, en un disparo desde la frontal, llevaron el peligro a la meta austriaca.

Con la defensa centroeuropea cada vez más hundida en torno a su área, los de Celades movían la pelota de lado a lado buscando profundizar por los costados, pero ni Sarabia por la derecha ni Denis por la izquierda encontraban la manera de desbordar a sus pares y España redujo su producción ofensiva. El implacable sol de Puertollano también hacía mella y el árbitro tuvo que conceder un tiempo muerto pasada la media hora para permitir que los futbolistas se refrescasen. A España le costó volver a enchufarse tras el parón y Austria tuvo entonces sus mejores oportunidades, pero Kepa Arrizabalaga demostró su categoría desviando primero un fuerte disparo de Stöger con una soberbia estirada y salvando luego un mano a mano ante Djuricin tras un error de los centrales españoles en la salida del balón. El equipo español ya no creó peligro hasta el tiempo de descuento, con sendos disparos desde fuera del área de Pardo y Campaña que Stankovic resolvió bien. El partido era espeso y el empate a cero con el que se llegó al descanso, bastante justo.

Las buenas noticias llegaron al comienzo de la segunda parte. Casi en su primera aproximación al área rival, España hizo el 1-0 por medio del capitán, Pablo Sarabia, que definió con calidad ante Stankovic. A partir de ahí los austriacos empezaron a estirarse, generando alguna ocasión especialmente por medio de Stöger, pero sin poner en excesivas dificultades a Kepa. España intentaba aprovechar alguna opción buscando la espalda de la defensa rival, lógicamente más adelantada que en el primer tiempo, y en el minuto 68 Ayoze estuvo a punto de culminar una gran jugada colectiva del ataque español. El despliegue técnico del debutante Unai López, que entró sustituyendo a Darder, parecía facilitar las salidas al contraataque de los de Celades, pero con el paso del tiempo España volvió a su letargo y, en unos últimos minutos de claro color visitante, Austria se volcó con más intención que claridad sobre el área española. Tras varios acercamientos en los que sólo la ineficacia del rival para acabar sus jugadas y la seguridad de Kepa en sus intervenciones evitaron sustos mayores, en la última acción de los cinco minutos de descuento llegó el tanto del empate, al aprovechar Gregoritsch un despeje del meta español tras un cabezazo de Schaub.

Tras este pequeño traspiés, sólo queda esperar rival en esa decisiva eliminatoria de octubre. España, que será cabeza de serie en el sorteo del viernes, tendrá como rival a una de las siguientes selecciones: Croacia, Alemania, Suecia, Portugal, Dinamarca, Inglaterra, Eslovaquia, Italia, Francia, Islandia, Ucrania, Países Bajos y Serbia. Será el penúltimo escollo en el largo camino de la selección masculina de fútbol hacia los Juegos Olímpicos de Río 2016.

ESPAÑA (1): Kepa; Jonny, Puerto, Jordi Amat (-55, Sergi Gómez), Gayá; Darder (-63, Unai López), Campaña (-78, Sandro), Rubén Pardo; Denis Suárez, Sarabia, Ayoze.

AUSTRIA (1): Stankovic; Farkas, Spendlhofer (-45+2, Janeczek), Rath, Schilling; Gartner (-61, Gartner), Schöpf, Stöger; Ritzmaier (-70, Zulj), Gregoritsch; Djuricin.

ÁRBITRO: Stephan Klossner (Suiza). Amonestó a Campaña (ESP, min. 60), Rubén Pardo (ESP, min. 63), Djuricin (AUT, min. 82), Schaub (AUT, min. 90+3).

GOLES: 1-0 Sarabia (ESP, min. 50); 1-1 Gregoritsch (AUT, min. 90+5).

ESTADIO: Municipal Ciudad de Puertollano, Puertollano (Ciudad Real).

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.