Un Iberoamericano de nueve medallas con la vista puesta en el Europeo de Zúrich
· Dos oros, cuatro platas y tres bronces a sumar a una preciada mínima europea para Juliet Itoya en los Iberoamericanos de Sao Paulo
·Carlos Tobalina hace MMP en Leiria mientras Sauleda se queda a nada y menos de la mínima en los 800 de Ninove
Gerard Puigdemont Canal
Grandes sensaciones las que han dado este fin de semana los atletas españoles en el Campeonato Iberoamericano celebrado en la ciudad brasileña de Sao Paulo, consiguiendo, ni más ni menos, que dos oros, cuatro platas y tres bronces, además de una mínima para el campeonato europeo de Zúrich.
Teniendo en cuenta que muchos países americanos tenían como competición principal este campeonato, los atletas españoles han demostrado que están a un gran nivel de forma y que, para algunos de ellos, como es el caso de Juliet Itoya, ya que se impuso logrando unos interesantes 6.64 en el sexto y último intento.
Justo después del éxito de Juliet vino otra alegría en la prueba de los 3000 metros obstáculos, y es que Fernando Carro y Tomás Tajadura hicieron un doblete en forma de plata y bronce, con unos registros de 8.39.66 y 8.40.32 respectivamente. En la misma distancia pero sin obstáculos, Alberto Sánchez se quedó con la miel en los labios y se tuvo que conformar con una buena cuarta posición y un tiempo de 8.01.22.
Para terminar la primera jornada, Julia Takacs se llevó el oro con una gran autoridad en la prueba de los 10000 metros marcha en pista, con una marca de 43.10.95. En esta misma prueba Ainhoa Pinedo terminó octava mejorando su mejor marca de la temporada con un registro de 46.46.97.
En la segunda jornada de finales también se dieron grandes alegrías para el atletismo español. El primero en saltar a la pista fue el actual subcampeón de Europa de longitud, Luis Felipe Méliz, que logró el bronce con un concurso muy regular que culminó con un salto de 7.76 en el segundo intento. Unas horas más tarde el atleta de pruebas combinadas Jorge Ureña concluía la siempre impresionante prueba de decatlón con 7644 puntos, a pocos puntos de su mejor tope personal y con una medalla de plata para culminar una temporada sensacional para él.
Asimismo, otros cuatro atletas completaron la jornada: en los 400 metros vallas Robert Diez, muy mermado físicamente después del accidente que tuvo con una atleta panameña en los entrenamientos previos a esta prueba, concluyó último y octavo en la final. En los 800 metros lisos Álvaro de Arriba quedó quinto con un registro de 1.47.50. Por otro lado, en la prueba de los 110 metros vallas, Javier Colomo se retiró en la final. Finalmente, en la prueba de los 20 km marcha, el jovencísimo Marc Tur se clasificó en segunda posición con una marca de 1h.23.22. Hay que decir que esta medalla de plata es la primera gran medalla en una competición internacional para Marc Tur, un marchador que promete darnos muchas alegrías en el futuro.
Cerrando el Campeonato Iberoamericano de Sao Paulo, en la tercera jornada la delegación española obtuvo un total de dos medallas. La primera llegó a cargo del fondista Iván Fernández en la prueba de los 5000 metros, en la cual obtuvo la medalla de bronce con un tiempo de 13.59.61. La segunda la consiguió Álvaro Rodríguez en la prueba de los 1500 metros, con un registro de 3.43.91, a solo tres centésimas del oro que se llevó el venezolano Marvin Francisco Blanco.
Por otro lado, menos suerte corrieron nuestras heptatletas, que han estado cerca de las medallas durante toda la prueba y al final se han tenido que conformar con unos puestos de finalista; Laura Ginés terminó cuarta con 5556 puntos, a solo veintidós puntos de la plata y a dieciocho del bronce. En la misma prueba Estefanía Fortes se ha retirado en la última prueba y se ha quedado con 4678 puntos, en séptima posición.
Finalmente, en esta última jornada, también hemos podido contabilizar un buen puñado de puestos de finalista: Lidia Parada concluyó en quinta posición con un lanzamiento de 52.07 en la final de jabalina, José Emilio Bellido sexto en la final de triple salto con 15.76, Solange Pereira quinta en 1500 con 4.21.26, a cinco segundos del bronce, y Marta Silvestre octava en 5000 con un registro de 16.33.42. De esta forma se daba por concluida la participación española en este campeonato.
Con nueve medallas se supera el registro de cuatro conseguido hace dos años en Barquisimeto, pero se queda muy lejos de la actuación lograda en San Fernando en 2010 (de 32 medallas).
Buenas marcas en distintas reuniones para muchos atletas españoles:
A parte del Campeonato Iberoamericano, este fin de semana también hemos podido recoger buenas marcas de atletas que están preparando el Campeonato de Europa o bien que ultimaban sus opciones para asistir a él.
En Leiria, Mario Pestano lanzó el disco hasta los 65.74 metros, por delante de Frank Casañas (65.48). En la prueba femenina Sabina Asenjo lanzó 58.11, en peso masculino Carlos Tobalina hizo marca personal (20.32) y Nora Aida Bicet lanzó la jabalina a los 55.44, Elia Pascual se fue hasta los 53.01
Finalmente en Ninove, Victoria Sauleda se situó como la mejor española del año en la prueba de los 800 metros con un registro de 2.02.53 a muy pocas centésimas de la mínima; veremos si el director técnico la incluye en la lista del próximo martes cinco de agosto del campeonato europeo, ya que está en un grandísimo estado de forma.
La próxima gran competición será el Campeonato de Europa Absoluto al aire libre de Zúrich que se celebrará del 12 al 17 de agosto.
Comentarios recientes