Plata para Mireia Belmonte en los 800 libres de Berlín
– Mireia Belmonte subcampeona de Europa de los 800 metros.
– Sexta plaza final y nuevo Récord de España para Carlos Peralta.
– Jessica Vall y Marina García lucharán mañana por una medalla en los 200 braza.
Carlos Manuel Pérez, @capebar
Tres minutos fueron exactamente el descanso que Mireia Belmonte encontró entre las finales de los 800 metros y la de los 200 estilos. El balance para la badalonesa fue de una plata en la prueba larga y una arrasadora victoria tanto en las previas como previsiblemente en los post periodísticos de la competición, y es que esto es natación y los titulares se conquistan con hazañas como la que hoy ha esbozado Mireia. Dentro del agua Belmonte dominó hasta el paso por los 600, pero ahí la británica Carlin tras un cambio de ritmo incontestable se fue cómodamente por la victoria con unos extraordinarios 8.15’54’’ (unos tres segundos mejor que la mejor marca de Mireia). Por detrás Mireia dio la impresión de relajación en el último hectómetro para cerrar con 8.21’22’’ en una meritoria plata. El durísimo paso por el 400 en 4.07’07’’ probablemente lastraron en parte la progresión de Belmonte en la segunda mitad de la prueba en una cuestión a revisar por la nadadora. El resto de la aventura consistió en prisas, agobios y en el fondo calma porque la prueba de estilos no le otorgaba ninguna posibilidad distinta de la octava plaza final, aunque con la aventura culminada.
La segunda participación española en finales venía por parte de Carlos Peralta, que finalizó como ya viene siendo tradición para el malagueño en una nueva exhibición con sexta plaza final y nuevo record nacional, en este caso en 1.57’01’’, demostrando una vez más que muchas veces querer es poder. Carlos ha batido seis veces en dos años el registro nacional y ha rebajado a día de hoy en 1’84’’ el previo que estaba en poder desde el 2009 de Eduard Galdeano, demostrando ser uno de los puntales de la nueva natación masculina.
El cierre de la jornada de finales venía por el lado del relevo largo femenino con participación española y con Melani Costa abriendo el fuego apuntando muy buenas maneras con 1.57’04’’, a continuación era Fátima Gallardo la que cumplió con un parcial lanzado de 1.59’77’’ manteniendo las esperanzas españolas de luchar por el podio. La tercera posta era para Judit Ignacio que se lanzaba tras las semifinales de los 100 mariposa al agua para hacer 2.00’34’’ y viendo como las rivales se escapaban de forma inexorable. El cierre fue para Mireia Belmonte que pareció no haber recuperado del todo el oxígeno cerró en 2.00’10’’ para darle a España la sexta plaza final con 7.57’25’’, en una prueba donde Sjoestrom demostró su forma, Pellegrini su experiencia para dar a Italia el oro y Hosszu que es realmente de hierro.
Las semifinales presentaba varias opciones para los nuestros, y la primera era Markel Alberdi que por la mañana ya había cumplido accediendo a nadar por la tarde. Su objetivo era volver a mejorar su registro personal pero se tuvo que conformar con nadar en 49’55’’ rematando su gran exhibición esta semana. Las series matinales albergaron también la actuación de los hermanos Ortiz-Cañavate, que resultó bastante deslucida con registros de 50’64’’ para Bruno y 51’27’’ para Miguel.
Otra que solo pudo superar la primera ronda fue Judit Ignacio que por la tarde nadó en 59’08’’ a prácticamente medio segundo de entrar en la final. Judit no ha podido conseguir mejorar su registro personal a la espera de poder exhibir su calidad en la prueba de los 200 mariposa.
Lo mejor de las semifinales para España tardó en llegar, pero no supuso ninguna sorpresa, ya que tanto Jessica Vall como Marina García partían a priori como favoritas para conseguir una medalla en la prueba de los 200 braza. La primera nadó la semifinal en 2.24’78’’ y la segunda en 2.24’87’’, dando ambas otro pase al frente en su objetivo donde aparece la danesa Pedersen como previsible oro en la final de mañana y un inconveniente ruso llamado Simonova que hoy ha demostrado ser el principal escollo para el doblete de las nuestras.
Las series matinales también dejaron una apreciable mejoría en la prestación de Marc Sánchez, que en la prueba de los 800 metros cerró con 7.58’66’’ que resultó el duodécimo mejor tiempo a menos de un segundo de meterse en la final. Estos no han sido los Campeonatos de Marc que a buen seguro en venideras actuaciones tendrá más y mejores opciones de explicar en las piscinas su capacidad y calidad que lleva dentro.
Comentarios recientes