Novena plaza para el cuatro sin ligero en la última jornada del Mundial de Remo
·El 4-LM de Patricio Rojas, Marc Franquet, Jesús González y Sergio Pérez igualan la 9ª plaza lograda en el Mundial 2013 de Corea
·El ocho con timonel español termina su actuación en la última posición luchando con Bielorrusia y a un barco de China
·Un mundial con mucha más presencia española que en 2013 y con 1 final A y dos finales B en su haber
Ángel Vázquez, @PasaporteJJOO
Última jornada del Mundial de Remo 2014 la que se ha venido disputando hoy domingo en la ciudad neerlandesa de Amsterdam con la participación del cuatro sin ligero y el ocho con timonel, ambos en categoría masculina.
El cuatro de Patricio Rojas, Marc Franquet, Jesús González y Sergio Pérez ha repetido la novena posición final conseguida el año pasado en el Mundial de Corea al ser tercero en la Final B disputada por detrás de las embarcaciones de China y Alemania respectivamente, ésta última a menos de medio segundo por delante. De repetir este resultado en la próxima cita mundialista, el cuatro sin ligero español lograría la plaza olímpica.
Por su parte, el ocho con timonel no ha podido abandonar la última posición de la Final B en la que competía este mediodía. Tras una prueba en la que el barco español ha ido de menos a más, los primeros 500m de la carrera ya dibujaban un escenario complicado para la embarcación del timonel Tomás Jurado. Sin embargo, y lejos de perder el contacto total con el resto de barcos, el ocho español ha logrado sobrepasar al barco bielorruso a la altura de los 1500m, si bien en la línea de llegada el barco de la antigua república soviética ha aventajado en poco más de medio segundo al barco español en un agónico sprint final. También el barco chino ha estado en el punto de mira español, aunque finalmente han logrado mantener los dos segundos y medio adquiridos en los primeros 500m de la prueba para acabar tres segundos por debajo del tiempo español.
Una final A y dos finales B, balance del remo español en el Mundial neerlandés.
Si el Mundial de este año fuera preolímpico, dos embarcaciones españolas hubieran clasificado directamente para los Juegos Olímpicos de Río 2016, idéntica situación en la que nos encontramos el año pasado con idénticos barcos e idénticas posiciones.
Así, el dos sin de Álex Sigurbjonsson y Pau Vela ha vuelto a repetir la excelente cuarta posición final que ya consiguiera en Corea, al igual que repetía el cuatro sin ligero de Patricio Rojas, Marc Franquet, Jesús González y Sergio Pérez con la novena plaza. Eso, a pesar de la ausencia de algunos botes que sí estuvieron presentes en el pasado mundial y que podrían alterar algunas posiciones, nos permite tener excelentes augurios para estas dos embarcaciones.
En cuanto al resto, hay que seguir progresando. El cuatro sin pesado formado por Javier García, Jaime Canalejo, Ismael Montes y Noé Guzmán no ha logrado reeditar la excelente octava posición alcanzada el año anterior. El resultado no ha sido el que se esperaba y hará falta analizar los errores cometidos en una prueba donde los españoles no se han encontrado cómodos y donde no han podido ir más allá de la 15ª posición final. Sin duda que volverá a ser el barco que todos deseamos, calidad le sobra.
El ocho con timonel ha luchado en una Final B, si bien es cierto que sobre un total de 12 barcos que sólo daban opción a dos finales. El último lugar no debe de ser motivo para el desespero, más bien al contrario, sobre todo cuando hacemos referencia a un barco muy joven, con un exquisito palmarés en edades inferiores y que se ha mostrado combativo en una final donde ha plantado cara a Bielorrusia y a China.
Finalmente, finales D para el resto de barcos españoles desplazados a Amsterdam en un Mundial donde hemos podido contemplar a una delegación española mucho más numerosa que en el pasado mundial coreano y que nos permite ser más optimista en cuanto a la existencia de un interesante grupo de trabajo del que, forzosamente, saldrán barcos que volverán a situar al remo español donde le pertoca.
Comentarios recientes