Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 30 de Marzo de 2023

Home » .Destacadas, Natación

Mireia Belmonte reina en los 1500 del Europeo de Berlín

Enviado por en 23 agosto, 2014 – 18:23Sin comentarios

 

·Mireia consigue por fin oro con Record de España incluido.

·Cuartos puestos para Melani Costa y Merche Peris.

·Séptimo puesto para el relevo largo masculino que duplicó Récord Nacional.

·Mireia Bemonte: Domingo: Final 200 mariposa (16:20), Final 400 libres (16:47).

Carlos Manuel Pérez, @capebar

Sexto y penúltimo día de competición que ha traído buenas noticias un día más para la natación española que de la mano de Mireia Belmonte ha conocido el oro otra vez más en estos Europeos que tienen a Berlín como sede. Sin embargo, no todas han sido noticias alegres ya que también ha habido sitio para las pequeñas decepciones que siempre suponen los cuartos puestos que hoy a España le han caído por partida doble.

No necesitó mucho tiempo España para saborear el oro gracias a la actuación de Mireia Belmonte en la prueba de los 1500. La catalana comenzó con mesura en su ritmo, lejos en el día de hoy de aventuras imposibles, manteniéndose en un segundo plano y siempre nadando de menos a más. Al paso por los 900 la española sobrepasaba a la italiana Caramignoli y se iba hacia el final sin oposición gracias a una diferencia temporal con sus perseguidoras que no hacía más que incrementarse. El final trajo para Mireia el oro y un nuevo Record de España con 15.57’29’’ (800-8.34’50’’), sin grandes exhibiciones y midiendo sus necesarias fuerzas. Por detrás la gallega María Vilas competía de forma diametralmente distinta a la de la Campeona, de más a menos. A priori María tenía buenas opciones de luchar por una medalla y salió en cabeza de la prueba, pasó el 400 en unos rapidísimo 4.16’ y el 800 en 8.39’, pero María no pudo mantener el ritmo y cayó finalmente hasta la séptima plaza con 16.22’48’’.

Seguían las finales para las nuestras con Melani Costa en los 200 libres, la final se presentaba abierta aunque pronto la italiana Pellegrini demostró que en ausencia de Sjostroem es la mejor. La balear siguió su patrón de carrera, marcó 57’13’’ al paso por los 100 y aguardó a la piscina final para sentenciar su cuarta plaza final con 1.56’92’’, a pesar de haber sido tras la italiana la segunda más rápida en el último tramo. Buenos augurios para la prueba de los 400 que mañana en doble sesión mañana y tarde repartirá más medallas y con más posibilidades para Melani que en el día de hoy.

Así llegábamos a la tercera final individual para nuestras chicas con Merche Peris en los 50 espalda, y de nuevo con muy buenas opciones de subir al podio de acuerdo a lo que se había visto en las semifinales de ayer, pero desafortunadamente dos británicas aparecieron para ganar un curioso doblete y dejar a la favorita Nielsen en el bronce y a la valencia cuarta a pesar de nadar en 27’97’’. Buena actuación una vez más y van muchísimas de Merche que sigue mereciendo una vez más el reconocimiento de estar siempre arriba en el momento cumbre de la temporada.

La jornada también guardó hueco habilitado para hacer crecer las ilusiones de la natación masculina en la prueba del relevo largo. El cuarteto español en la final lo abría Albert Puig que cerraba en octava posición con 1.49’36’’, a continuación llegaba Miguel Durán que aguantaba al máximo las opciones españolas nadando en un gran parcial de 1.48’08’’ aunque todavía sin escapar de la octava posición. A continuación Víctor Martín se resarcía de su pobre actuación en la prueba individual dejando 1.48’29’’ sobre el agua para tocar en séptima posición muy cerca de varios rivales, desafortunadamente Eduardo Solaeche no pudo poner una nota brillante en la última posta al cerrar solo con 1.50’07’’ pero dejando a España séptima con un nuevo Récord Nacional de 7.15’80’’ que superaba al que ya se había marcado por la mañana. Ilusionante este cuarteto de 20 años de media que si se cuida y mima y con otras posibles incorporaciones puede seguir compitiendo en finales y no solo de nivel europeo.

En el apartado semifinales la jornada ofreció un verdadero espectáculo para nuestras mariposistas Mireia Belmonte y Judit Ignacio que, en la distancia de 200, firmaron clara solicitud para obtener mañana dos medallas con permiso de Katinka Hosszu, que también estará. Belmonte ganó su semifinal con un tiempo de 2.06’53’’ mostrándose arrebatadora en el último largo y pasa a la final con el mejor tiempo de todas las competidoras, mientras que Ignacio con 2.07’44’’ también accedía con comodidad y suficiencia con el segundo mejor tiempo a la final.

Por la mañana hubo presencia española  en las series de los 50 braza, aunque en esta ocasión ni Jessica Vall (31’99’’) ni Marina García (32’43’’) consiguieron ni mejorar sus registros personales ni ganarse el acceso a las semifinales de la tarde.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.