Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 29 de Marzo de 2023

Home » Portada, Tenis

Garbiñe Muguruza y Carla Suárez logran su primer título como pareja de dobles en Stanford

Enviado por en 4 agosto, 2014 – 8:05Sin comentarios

Garbiñe y Carla en foto archivo RFET

-La Armada no tuvo un buen papel ni en Washington ni en Kitzbühel

-Rafa Nadal se lesiona la muñeca y hace saltar todas las alarmas

-Adrián Menéndez perdió en la final del Challenger de El Espinar

Garbiñe Muguruza y Carla Suárez se adjudicaron el torneo WTA de Stanford, en la modalidad de dobles, tras vencer en la final a Paula Kania y a Katerina Siniakova por 6-2, 4-6 y 10-5. Era el primer título para Carla en dobles y el tercero para Garbiñe, tras los logrados en Hobart 2013 con Tita Torró y en Marrakech 2014 con Romina Oprandi. Juntas, en este 2014 ya habían perdido la final de Madrid y habían llegado hasta las semifinales de Roland Garros.

Empezaron sufriendo Carla y Garbiñe. Las españolas salvaron un 15-40 en contra en el primer juego del partido y un 0-30 con 1-1 en el marcador. Sin embargo, con 2-1 arriba, no dejaron escapar la oportunidad que tuvieron al resto y lograron el primer break del encuentro para firmar el 3-1. A partir de ahí, el partido transcurrió al ritmo de los saques de cada equipo. Sin apenas opciones al resto para ninguna de las dos parejas, se llegaba al 5-2 con saque para Kania y Siniakova. Fue entonces cuando las españolas subieron el nivel para dar el golpe definitivo al primer set y poner el 6-2 final.

El segundo set empezó de la peor manera posible para Garbiñe y Carla. Con 1-1, Kania y Siniakova se apuntaron el primer break. No obstante, la respuesta de las españolas fue inmediata y llegó en forma de contra-break. De los breaks del 2-2 se llegó a saques más tranquilos para que el marcador reflejara primero el 3-3 y luego el 4-4. Pero en los momentos decisivos del set, Kania y Siniakova se mostraron más acertadas y lograron un valiosísimo break que les colocaba con 5-4 y saque. Sin problemas con su saque, lograron el 6-4 y llevaron el partido al desempate.

El tercer set empezó de manera inmejorable. Las españolas lograron dos mini-breaks que les situaban 3-0 arriba. Se dejaron uno en su turno de saque, aunque el 4-1 les ponía en una gran posición para afrontar la segunda mitad del parcial. El panorama se allanaba con la recuperación del segundo mini-break, que volvió a obtener una rápida respuesta de Kania y SIniakova. Garbiñe y Carla dominaban por 6-3. Los saques se mantuvieron hasta el 8-5. Entonces, las españolas lograron otra ruptura que les hacía disponer de cuatro bolas de partido. En la primera, al resto, no desaprovecharon la oportunidad para lograr su primer título juntas en dobles.

Carla y Garbiñe llegaban a la final tras vencer en semifinales a la rusa Alla Kudryavtseva y la australiana Anastasia Rodionova por 5-7, 7-6(2), 10-8. Con 4-3 abajo en el segundo set y con saque para sus rivales, las españolas tuvieron una bola de break para volver a engancharse el encuentro, pero no aprovecharon su oportunidad. Sin embargo, con 4-5, no volvieron a dejarla pasar y lograron remar hacia el tie-break. En él, se impusieron por un claro 7-2. Ya en el desempate, Carla y Garbiñe remontaron un 3-6 en contra para acabar imponiéndose por 10-8.

En las rondas anteriores, Carla y Garbiñe habían superado a Eva Hrdinova/ Andreja Klepac y a Caroline Garcia/ Shuai Zhang en dos cómodos encuentros que no necesitaron el desempate del tercer set. Además, Arantxa Parra formó pareja en el cuadro con Daniela Hantuchova. Juntas, superaron a Gavrilova/ Xu en primera ronda, pero cayeron en el emparejamiento de cuartos contra Kania y Siniakova.

Garbiñe también firmó un buen torneo en el cuadro individual. En primera ronda, superó a la sexta cabeza de serie, la eslovaca Dominika Cibulkova. Ya en octavos, repitió resultado contra otra eslovaca, Daniela Hantuchova. Sin embargo, en cuartos, Angelique Kerber no le dio ninguna opción de luchar por la victoria. La alemana se impuso por 6-2, 6-1. Por su parte, Carla no pudo superar su debut tras caer por sorpresa contra Mónica Puig en primera ronda por 6-3, 7-5. Además, Arantxa Parra se vio superada en la primera fase previa por la croata Petra Martic.

La nota curiosa del torneo la aportó la alemana Sabine Lisicki, que logró ejecutar el saque más rápido de la historia del tenis femenino. En su encuentro de primera ronda contra la serbia Ana Ivanovic, Lisicki logró un servicio a 210,8 km/h, superando los 207,6 km/h que tenía Venus WIlliams como récord. No le sirvió de mucho, ya que Ivanovic se hizo con el encuentro en dos sets.

El título individual de Stanford fue a parar a manos de la número uno del mundo, Serena Williams. Pese a que la alemana Kerber le exprimió al máximo en el primer set, Serena se impuso en el tie-break por un claro 7-1 que le dio alas de cara al segundo set. En él, firmó un 6-3 para alzar el sexagésimo primer título de su carrera deportiva en individuales.

Por otra parte, en Washington, se disputó el International Citi Open sin participación española. Svetlana Kuznetsova se llevó el título individual tras vencer en la final a la japonesa Kurumi Nara por 6-3, 4-6, 6-4. Nara perdió las dos finales del torneo, ya que fue derrotada junto a su compañera Hiroko Kurata en el último encuentro de dobles. Las ganadoras fueron Shuko Aoyama y Gabriela Dabrowski, que se impusieron por un resultado de 6-1, 6-2.

Sin suerte en los torneos ATP de Washington y Kitzbühel

Los dos torneos ATP que se han disputado esta semana no han traído buenos resultados para los tenistas españoles. Los cuartos de final fueron barreras infranqueables para Marcel Granollers en Kitzbühel y para la dupla Cabal/ Marrero en Washington.

En el torneo 500 de Washington, disputado sobre pista dura, dos españoles entraban en acción. El primero de ellos era Feliciano López, que participaba en el cuadro individual. No obstante, su andadura fue muy corta. Al ser el octavo cabeza de serie, Feli estaba exento en primera ronda, condición que pareció acusar en la siguiente fase. El dominicano Víctor Estrella supo aguantar el juego de Feliciano en cada una de las mangas de las que constó el partido y se mostró más acertado en los momentos decisivos. El 7-6(5), 6-4 final hacía que saltara la sorpresa y ponía al toledano a pensar en Canadá, donde arrancan los Masters 1000 de verano a partir de este lunes. Por otra parte, en dobles, el colombiano Juan Sebastián Cabal y David Marrero firmaron una gran primera ronda, en la que se impusieron a Daniel Nestor y Nenad Zimonjic por un doble 6-2. Sin embargo, en cuartos, Sam Groth y Alexander Paes remontaron un set adverso para sellar un 12-10 en el desempate que dejaba al tenis español sin representación en la capital estadounidense. Groth y Paes no pudieron culminar su gran semana en la capital estadounidense tras caer en la final contra Jean-Julien Rojer y Horia Tecau. Además, el título individual fue para Milos Raonic, que venció en una final canadiense a Vasek Pospisil por un cómodo 6-1, 6-4.

Más nutrida fue la participación española en el torneo 250 de Kitzbühel (Austria), aunque los resultados tampoco acompañaron. Marcel Granollers, segundo cabeza de serie y exento en primera ronda, venció al argentino Diego Schwartzman para caer en cuartos de final contra el austriaco Dominic Thiem por 6-4, 7-5. No pudo acompañarle en cuartos Pablo Andújar, que tras superar a Jurgen Melzer en su debut cayó en octavos contra Paolo Lorenzi. En la misma ronda se despidieron del torneo Albert Ramos (venció en la previa a Dino Marcan, Maximilian Neuchrist y Jozef Kovalic y en el cuadro final a Viktor Galovic antes de caer contra Máximo González) y un Pere Riba que, lesionado, no pudo presentarse a su encuentro contra Andreas Seppi después de haber doblegado a Dustin Brown.

Los que no pudieron superar su encuentro de debut fueron Pablo Carreño, apartado del torneo por Máximo González en primera ronda, y Albert Montañés, incapaz de superar la primera ronda previa tras verse superado por el croata Antonio Veic. Por otra parte, en dobles, Andújar y Carreño fueron nuestros únicos representantes y no pudieron vencer en primera ronda a Andre Begemann y a Robin Haase.

El vencedor del torneo individual fue el belga David Goffin, que superó en la final a Thiem por 4-6, 6-1 y 6-3. Goffin logró así el primer título de su carrera deportiva. Mientras, en dobles, los finlandeses Henri Kontinen y Jarkko Nieminen dieron la sorpresa en el cuadro tras eliminar en primera ronda a los segundos favoritos, los locales Julian Knowle y Oliver Marach, para imponerse días después, en la final, al italiano Daniele Bracciali y el kazajo Andrey Golubev por 6-1, 6-4.

Rafa Nadal se lesiona la muñeca y será baja en Toronto y en Cincinnati

Sin duda alguna, la noticia de la semana en el mundo del tenis se produjo lejos de las pistas en las que se disputaban torneos. El martes saltó la alarma en el entrenamiento de Rafa Nadal en Mallorca cuando se daba a conocer que el manacorí se había hecho daño en la muñeca derecha. Las pruebas médicas posteriores confirmaron que el número 2 del tenis mundial deberá reposar durante dos o tres semanas, por lo que se perderá los Masters 1000 de Canadá y de Cincinnati y perderá 2000 puntos en la clasificación mundial de la ATP, ya que no podrá defender las coronas logradas en 2013. Por lo tanto, Novak Djokovic da un paso de gigante de cara a mantener el trono a final de año. Pero más allá de rankings, Rafa se mantiene como una seria duda para el US Open que arrancará a finales de agosto y en el que, si la salud le respeta, aspira a conseguir su decimoquinto Grand Slam.

Quien no podrá luchar por el título en Nueva York será la china Na Li, número 2 de la clasificación de la WTA. Na Li sufrió esta semana una lesión en la rodilla que le hace ser baja definitiva para Montreal, Cincinnati y el US Open.

Adrián Menéndez Maceiras cae en la final del Challenger de El Espinar

Más allá de los grandes torneos del tenis mundial, el calendario Challenger ATP vivió esta semana una de sus citas más esperadas con la disputa del torneo de El Espinar, en Segovia. Adrián Menéndez Maceiras cayó en la final contra el francés Adrian Mannarino, que se mostró muy seguro con su saque a lo largo de todo el encuentro. El francés sufrió al inicio del partido pero fue capaz de mantener su servicio hasta que, con 3-3, Menéndez concedió demasiadas facilidades en su saque. Mannarino firmó un break en blanco para ponerse 4-3. A partir de aquí, el español se vino abajo y volvió a perder su servicio para el 6-3 final del primer set. No cambió la tónica del encuentro en la segunda manga, en la que Menéndez cedió por un rápido 6-0. Con 0-2 en contra, el español desaprovechó dos bolas de break para volver a meterse en el partido y lo acabó pagando muy caro. 6-3, 6-0 para Mannarino en una hora de encuentro. Pese a la derrota, Menéndez firmó un gran torneo en el que dejó en la cuneta a Daniel Cox, a Yannick Mertens, a Kyle Edmund y a Alexander Kudryavtsev, segundo favorito del cuadro, al que venció en semifinales por un cómodo 7-6(4), 6-0.

Al resto de los españoles no les fue bien. Solo Gerard Granollers (derrota en cuartos contra Marco Chiudinelli tras vencer a Chuhan Wang y a Nedunchezhiyan), Antonio Cembellín y Roberto Ortega (que cayeron en octavos contra Chiudinelli y Kyle Edmund, respectivamente, tras superar a Alejandro Augusto y a Marsel Ilhan en su debut) lograron superar la primera ronda. En ese primer encuentro se estrellaron Jorge Hernando (contra Blydan Klein), Daniel Muñoz de la Nava (contra Ilija Bozoljac), Alejandro Augusto (eliminado por su compatriota Cembellín) y Enrique López Pérez, derrotado por Florent Serra.

Pero todavía hubo más españoles que se quedaron en la fase previa. Carlos Gómez Herrera venció a Barbosa y a Maqdes para ceder con Brydan Klein; Jaime Pulgar superó al portorriqueño Llompart pero fue eliminado por el venezolano Muñoz Abreu; Javier Pulgar superó a Iván Arenas pero no pudo con Chuhan Wang y Pablo Vivero ganó a José Zurro pero no pudo repetir resultado con el francés Hugo Nys. En la primera ronda previa cayeron Jaime Fermosell (contra Federico Zeballos), Francisco Adolfo Blanco (contra Muñoz Abreu), Adam Sanjurjo (contra Hugo Nys), José Zurro (derrotado por Pablo Rivero), Ricardo Villacorta (superado por Frederico Ferreira), Iván Arenas (eliminado por Javier Pulgar), Miguel Semmler (contra Chuhan Wang) y Leandro Serrano (derrotado por Abdullah Maqdes). Como nota curiosa, cabe señalar que Marko Djokovic, hermano del número 1 mundial, Novak, cayó también en la primera ronda previa contra el ruso Victor Baluda.

En dobles, Iván Arenas y Enrique López Pérez rozaron la final, pero Baluda/ Kudryavtsev les impidieron disputarla. Antes, habían vencido a Gong/ Peng y a Cox/ Rice. Además, Mario Muniesa y Pablo Muñoz perdieron en el primer partido contra Gerard Granollers y Miguel Sammler, apeados en la siguiente ronda también por Baluda/ Kudryavtsev. Bozoljac/ Tosic dejaron fuera a Ortega/ Pulgar en primera ronda y a Esteban/ Hernando en cuartos, a pesar de que los españoles llegaban con buenas sensaciones tras vencer en el primer partido a Nedunchezhiyan/ Van der Duim. Por último, el irlandés James Cluksey y Adrián Menéndez también cayeron en primera ronda contra Klein/ Mektic. Estos últimos se vieron superados en la final por, nuevamente, Baluda/ Kudryavtsev por 6-2, 4-6, 10-3.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.