Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Domingo, 3 de Diciembre de 2023

Home » Piragüismo

España cierra el Mundial con los bronces de Craviotto y Cooper

Enviado por en 10 agosto, 2014 – 23:12Un Comentario

Marcus Cooper en fotografía ©rfep

·Infortunio en el K4 masculino, que rompió el timón en los últimos metros cuando lideraba la prueba

·Los relevos tampoco dejaron más medallas a los españoles, sextos en K1 y C1

·Rodríguez y Casal, novenas en C2 500m.

Óscar Santos, @osantosc

Las últimas finales del día no trajeron más medallas para el combinado español en el Campeonato del Mundo de Piragüismo. Los españoles cerraban la competición en aguas moscovitas con los dos bronces logrados esta mañana por Saúl Craviotto en K1 200m y Marcus Cooper en K1 500m.

La mala suerte se cebaba con el equipo del K4 1000m masculino. Tras una magnífica carrera, en la que en todo momento apretaban en el grupo de cabeza, una fatalidad sucedía cuando se disponían a lanzar su sprint final hacia el oro. El timón de acero se partía a falta de 200m, llevándoles incluso a salirse de calle y golpear a la embarcación portuguesa con la que peleaban por la victoria. Los portugueses, pese al golpe y estar a punto de volcar, se recomponían y concluían en segunda posición, pero la embarcación española quedaba descalificada y con la sensación de una medalla que se les había escapado entre los dedos.

En la prueba femenina de C2 500m, Jennifer Casal y Raquel Rodríguez concluían el Mundial con una novena posición. También se celebraban algunas finales de consolación con presencia española, donde destacaban Arévalo y Toro en K2 200m consiguiendo la victoria, Oliveira y Picallo eran segundos en C2, mismo puesto que obtenía Patricia Coco en C1 y Adrián Sieiro en la prueba masculina de C1 pero en la distancia de 500m.

El Mundial se cerraba con la prueba de relevos, donde España obtenía dos sextos en las postas masculinas de K1 con Craviotto, Toro, Arévalo y Garrote y C1 con Benavides, Cal, Sieiro y Oliveira, con victorias para húngaros y rusos respectivamente. En la prueba femenina, Corbera, Contreras, Barrios y Lazkano no alcanzaban la final.

Un Comentario »

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.