Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 29 de Marzo de 2023

Home » Atletismo

El 400 femenino español se gradúa en Zúrich de la mano de Indira Terrero

Enviado por en 15 agosto, 2014 – 21:13Sin comentarios

Indira en el Pódium del 400 europeo

-La española de origen cubano se cuelga el bronce mientras Auri Lorena Bokesa es octava. En hombres, Samuel García es séptimo.

-Jesús Ángel García Bragado es octavo en los 50 Km marcha

-Un nuevo diluvio por la mañana impide buenas marcas en las calificaciones

Gerard Puigdemont Canal

Gran prueba la de los 400 metros lisos femeninos que hemos podido disfrutar en el día de hoy en el Europeo de Zúrich 2014, tanto en categoría femenina como en masculina. En la femenina, la española de origen cubano, Indira Terrero, se ha subido al tercer lugar del pódium con una marca estratosférica de 51.38, colgándose un histórico bronce en un pódium que ha compartido con la italiana Grenot y la ucraniana Zemlyak. Para localizar la última gran medalla en un 400 en competición internacional al aire libre se debe regresar al año 1991, cuando la gran Sara Myers fue bronce en el mundial de Tokio. En la misma prueba de hoy en Zúrich,  Auri Lorena Bokesa ha terminado octava con 52.39. Desde luego, excelente la temporada de estas dos atletas españolas. En idéntica distancia pero en categoría masculina, Samuel García ha concluido con 46.35 en séptima posición, gran temporada también para este atleta canario que promete un gran futuro.

En la primera prueba del día, los 50 Km marcha, hemos podido ver de nuevo cómo de en forma está Jesús Ángel García Bragado a sus 44 años, y es que en su enésima participación en un gran campeonato ha acabado octavo con poco más de tres horas y cuarenta y cinco minutos (3:45-41). En el ´21º puesto ha llegado Francisco Arcilla, con un tiempo de 4:00.57. En esta prueba el ganador ha sido el francés Diniz, que ha batido el récord del mundo de la especialidad con un registro de 3.32.33.

Durante la prueba de la marcha masculina, en el Letzigrund stadium los nuestros empezaban a participar en sus respectivas calificaciones, eso sí, acompañados  de nuevo por la lluvia que se va haciendo compañera habitual en estos campeonatos de Europa. En disco Sabina Asenjo ha hecho tres nulos, aunque en el primero ha hecho un lanzamiento que parecía estar muy cerca de su marca personal. En peso Úrsula Ruiz sólo pudo lanzar 15.79, en una prueba donde solo han participado dieciséis mujeres. Una verdadera pena para las dos españolas porque se ha entrado a la final con marcas muy bajas. Por otro lado, Ruth Beitia entró sin dificultades en la final del salto de altura con una marca de 1.89, transmitiendo nuevamente muy buenas sensaciones; no sería de extrañar que volviera a luchar por el oro como ya lo hizo en Helsinki. Blanca Vlasic ha causado nuevamente baja. Sus rivales para la final serán la rusa Kuchina, la sueca Green, la italiana Trost y las dos saltadoras polacas.

En los 1500 masculinos los nuestros no nos han dado tan buenas sensaciones como nos esperábamos. Solo David Bustos nos representará en la final y eso tras ser recalificado tras una caída a vuelta y media de la conclusión. Mientras, Manuel Olmedo y Adel Mechal eran eliminados en semifinales. En la prueba de los 3000 obstáculos femeninos Teresa Urbina se ha tenido que retirar en la primera serie clasificatoria para la final mientras que Diana Martín se metía sin problemas con un registro de 9.52.63.

Finalmente, y ya por la tarde, resultados dispares para los españoles en la calificatoria de la longitud masculina. Eusebio Cáceres se ha clasificado brillantemente para la final con un salto de 8.05 en el segundo intento. Jean Marie Okutu se ha quedado fuera con un salto de 7.64. Asimismo, Luís Felipe Meliz, muy mermado por las lesiones, se ha quedado fuera con un salto de 6.85 en el primer intento. Gente como Sebastian Bayer, el actual campeón de Europa, Salim Sdiri o Aleksander Menkov, actual campeón del mundo, se han quedado fuera, sorprendentemente, de la final.

Como anécdota de la jornada, decir que en la entrega de medallas del 3000 metros obstáculos el vencedor Yoann Kowal ha tenido el lamentable detalle de no quererse hacer la foto con el medallista de bronce español Ángel Mullera, una actitud que sin duda deja mucho que desear del atleta galo. Minutos después, en rueda de prensa, Kowal de disculpó.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.