Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 29 de Marzo de 2023

Home » .Destacadas, Natación

Duane da Rocha, REINA de Europa en los 200 espalda

Enviado por en 19 agosto, 2014 – 20:55Sin comentarios

 

·Brillante oro para Duane da Rocha en los 200 espalda.

·Rafael Muñoz se queda a tres centésimas del bronce.

·Jessica Vall, Eduardo Solaeche y Antonio Arroyo aseguran finales para mañana.

·Fátima Gallardo bate el récord nacional y accede a la final de los 100 libres.

Carlos Manuel Pérez, @capebar

Las opciones españolas de medalla en la segunda jornada de estos Europeos pasaban por la espalda de Duane Da Rocha y la malagueña no decepcionó. Si ayer había por fin asaltado el muro de los 2.10, hoy era el día de las medallas y Duane ganó oro. Su salida fue pobre, el paso por el 100 la dejaban en última posición, pero todo iba bajo control porque la malagueña siempre nada de menos a más y esta semana está con más fondo que nunca. A los 150 ya era tercera con Baumrtova suicidándose por delante y la jovencísima Ustinova, lejos de su mejor momento de forma, viendo como por detrás llegaba la malagueña y la británica Simmonds. La plata estaba asegurada pero los últimos 25 metros regalaron a Duane un importante oro que la eleva al trono del doble hectómetro espalda. Junto a Duane, Melani Costa también compitió y con opciones. Salió ambiciosa y luchó por el podio casi hasta el último momento para cerrar finalmente sexta con 2.11’15’’ prometiendo buenas cosas para sus pruebas.

Rafa Muñoz llegaba a Berlín con el máximo objetivo de defender sus oros de los dos anteriores Europeos en los 50 mariposa y con el más básico de subirse al podio por cuarto Europeo consecutivo, pero desafortunadamente no pudo cumplir con ninguno de ellos ya que, a pesar de haberse guardado un par de décimas, “solo” consiguió ser quinto con 23’24’’ a tres escasas centésimas del bronce.

Las participaciones españoles en la finales proseguían con los 100 espalda y  Juanmi Rando en la piscina demostrando una vez más en qué consiste la regularidad en el alto nivel. El catalán finalizó con 54’82’’, dentro de sus marcas y en séptima posición en una nueva notable actuación de este valor seguro de nuestra natación.

Las buenas noticias habían invadido a nuestros finalistas, pero seguían su camino como en el caso de Fátima Gallardo que, demostrando una vez más que las mañanas no están hechas para ella, esperó a la tarde para conseguir meterse en la final de los 100 libres con el séptimo mejor tiempo, batir el récord nacional con 54’85’’ que a la vez la convierten en la primera española en bajar de 55 segundos y, por último, poner al relevo estilos femenino por primera vez con una librista de muchos quilates con opciones de luchar por las medallas. Mañana en la final puede refrendar y mejorar todo lo anterior.

Otra mujer que conseguía el objetivo de meterse en la final era Jessica Vall que dentro de una brillante temporada daba un paso más dentro de la excelencia al conseguir meterse en la final de los 100 braza con 1.07’52’’, el cuarto mejor tiempo de todas las competidoras. La final de mañana verá previsiblemente el título de la danesa Pedersen y una igualadísima lucha por detrás para rodearla en el podio, y en esa igualdad Jessica se merece una medalla. No fueron, no obstante todas buenas noticias para las nuestras, ya que en las series matinales Marina García con 1.09’41’’ decepcionaba por quedarse fuera de las semifinales y por su pobre registro; los 200 son una nueva oportunidad que afrontará con el objetivo de resarcirse.

La última de las pruebas clasificatorias para finales eran los 200 estilos y, como en el caso anterior,  trajo buenas y malas noticias. Eduardo Solaeche finiquitaba su paso a las finales con un registro de 1.59’64’’ dando buenas sensaciones y casi por zanjados los problemas físicos que le afectaron después del Open de Primavera. Su tiempo es el quinto de los finalistas y sus opciones de medalla aunque existen se aprecian complicadas. El que no pudo estar en la final fue Albert Puig que cumplió con 2.01’63’’ aunque probablemente con cierto amargor porque hoy valía estar entre los 8 mejores.

Por la mañana el gran fondo masculino había tenido su hueco con sorpresas para los nuestros ya que Antonio Arroyo, que no había brillado en las aguas abiertas, conseguía su paso a la final de mañana mejorando unos 8 segundos su registro personal hasta 15.11’86’’. La decepción venía del lado del generalmente infalible Marc Sánchez que se quedó en unos discretos para él 15.23’61’’, que lo dejan fuera de la final y con los 800 como única ilusión a la que aferrarse.

Por último referir la actuación tanto de Miguel Durán como de Víctor Martín en las series matinales de los 200 libres, con ambos fuera de las semifinales. El primero cerró con 1.49’66’’ y el segundo con 1.50’03’’, regular el primero y flojo el segundo en una prueba de considerable nivel medio que afeó un poco más la actuación de los nuestros.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.