Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Viernes, 31 de Marzo de 2023

Home » .Destacadas, Natación

Doblete histórico en los 200 mariposa de Mireia Belmonte y Judit Ignacio

Enviado por en 24 agosto, 2014 – 18:01Sin comentarios

Histórico. Doblete oro-plata por parte de Judit Ignacio y Mireia Belmonte en los 200 mariposa.

·Doblete español en los 200 mariposa con Mireia y Judit.

·Mireia se exhibe en los 400 añadiendo un meritorio bronce.

·Récord Nacional para el equipo femenino de relevos por estilos que asegura el liderazgo de nuestra natación femenina en Europa.

Carlos Manuel Pérez, @capebar

Última jornada de estos Campeonatos de Europa de Natación que se han venido disputando en Berlín con éxito de público y de emoción deportiva, y que se han cerrado con brillantes resultados para la natación femenina española y esperanzadores para la masculina. Ocho son las medallas que la piscina nos ha otorgado (3-3-2) gracias al trabajo de Mireia, Duane, Judit y Jessica, que junto a sus compañeras ha otorgado a España el entorchado de mejor selección continental de acuerdo al criterio tradicional de puntos, frente a la segunda posición que el alambicado sistema de puntuación de la LEN nos ha otorgado detrás de Italia.

La prueba de los 200 mariposa es sin duda en la que Mireia Belmonte ha encontrado desde los Juegos de Londres mayor superioridad sobre sus rivales, quizás por ello es la que tiene marcada como garantía de éxito allá donde acude. En Berlín alejadas las chinas y con el cansancio controlado dio una verdadera exhibición de dominio en la prueba, de un sobresaliente progreso tanto en las salidas como los virajes, y también un dominio clarísimo sobre su archi rival Hosszu. El tiempo final que le dio el oro fue de 2.04’79’’, a una centésima de su mejor registro personal y que suponen la mejor marca mundial del año mejorando en más de un segundo la previa de la japonesa Honshi. No acabaron aquí las alegrías para las nuestras, ya que Judit Ignacio acreditó su clase y certificó su medalla sobrepasando con suma comodidad a Hosszu. 2.06’66’’ fue el registro que le supuso una plata siendo además su mejor marca personal de siempre y que la confirman como una primera fila mundial y da a España el primer doblete oro-plata de la historia de los Campeonatos.

Pero no todo acababa ahí para Mireia que tenía un segundo acto con la final de los 400 libres acompañada en este caso por Melani Costa. Fue precisamente la balear la que marcaba el ritmo tanto al paso por el 100 como por el 200 con 2.01’51’’, Mireia se posicionaba, Carlin parecía retener su ataque y en cuanto a Pellegrini era la expectación la que flotaba. La segunda parte de la prueba trajo el ataque tanto de Mireia como de Carlin, que afrontaba la piscina final con cierta ventaja premonitora del triunfo. Federica no podía y Melani demostraba sus carencias que la llevaron hasta la sexta posición final con 4.07’42’’. El duelo final no existió, ya que la británica sentenciaba con cierta holgura llevándose el doblete 400-800 para casa y viendo como la neerlandesa Van Rouwendaal volvía a brillar y se llevaba la plata en otra épica hazaña después de su oro la semana pasada en los 10 kilómetros. Mireia consiguió acabar en unos brillantes 4.04’01’’ que le daban el bronce, segunda medalla del día y quinta del Campeonato en un reto, el de hoy, que aunque increíble si era factible.

Todavía quedaba una tercera final para las nuestras con el relevo de estilos y con ciertas expectativas de brillar. La mejor de las nuestras fue Duane da Rocha que marcó 60’58’’ y dejaba nuestro relevo en la tercera posición, Jessica Vall cumplió pero no brilló como siempre hace, su parcial de 1.07’36’’ dejaba a España en cuarta posición y con opciones de todo aunque con nuestras mejores armas ya amortizadas. Judit Ignacio demostró que la distancia corta le cuesta y que el cansancio de la prueba de 200 le perjudicó, su parcial de 60’11’’ fue definitivo para apartar de cualquier lucha a las nuestras, dejando la posta final para Fátima Gallardo que cumplió cerrando con 54’79’’, para un total de 4.02’84’’ que además de convertirse en un nuevo Récord Nacional nos daba la séptima plaza, en una prueba donde el triunfo se fue a Dinamarca que batió el récord continental en durísima lucha con Suecia.

El cierre de las crónicas de este Campeonato de Europa va referido a Marc Sánchez que esta mañana en las series de los 400 estilos paró el crono en 4.20’87’’, lo que le supuso quedarse a algo más de un segundo de entrar en la final, evidenciando una vez más que le ha faltado un pelo para llegar en la forma necesaria de demostrar todo el progreso acumulado tras su trabajo anual en este medidor de nivel que suponen los Europeos.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.