Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 29 de Marzo de 2023

Home » Tenis

David Ferrer vuelve a tropezar con Roger Federer en Cincinnati

Enviado por en 18 agosto, 2014 – 19:53Sin comentarios

David Ferrer junto a Federer en fotografía de la RFET

-El alicantino no pudo con su bestia negra en la final del Masters 1000 de Cincinnati

-Un gran Tommy Robredo derrota a Novak Djokovic, que no ve peligrar el número uno tras confirmarse la baja de Nadal en el US Open

-Las españolas cayeron en las primeras rondas del torneo WTA, en el que lo mejor fueron los dobles

 

David Ferrer no pudo sumar el segundo Masters 1000 de su carrera tras caer en la final de Cincinnati, de nuevo, contra Roger Federer. El suizo volvió a demostrar una vez más que es una pesadilla para el tenista de Xàbia y con el 6-3, 1-6, 6-2 final aumentó el cara a cara entre los dos jugadores hasta el 16-0 a su favor. Federer venía de vencer a David en los cuartos de final del Masters 1000 de Canadá y, en una pista con condiciones muy similares a las del país vecino volvió a imponerse al jugador español.

El tenista de Basilea dominó un primer set en el que, nuevamente, Ferrer tuvo muchísimas dificultades para contrarrestar su magia. El 6-3 final mostró que el jugador suizo se sintió cómodo en la pista, en la que comandó el marcador con facilidad. Quizá, esa soltura para dominar el partido le hizo pecar de un exceso de confianza en el segundo set, en el que Ferrer rompió a las primeras de cambio para ponerse a mandar con su derecha desde el fondo de la pista. El marcador de 6-1 para David hacía presagiar que el tercer set sería igualado.

Sin embargo, Federer se encargó de despejar las dudas sobre su juego en la segunda manga muy pronto. Devolvió a Ferrer la moneda rompiendo su servicio en el tercer set y caminó de forma cómoda hacia el 6-2. De esta forma, sumó su 80º título ATP y su 22º Masters 1000.

El camino de Ferrer hacia la final tuvo algunas dificultades. Tras estar exento en la primera ronda, «Ferru» tuvo que librar una durísima batalla contra Philipp Kohlschreiber en la segunda. En tres disputadísimos tie-breaks, el alicantino se metió en unos octavos de final en los que esperaba Mikhail Youzhny. Fue ahí cuando Ferrer se mostró más seguro y tomó confianza para avanzar rondas y derrotar a un combativo Tommy Robredo y al francés Julien Benneteau antes de caer con el genio suizo.

Por lo tanto, digna de mención también la semana de Tommy Robredo, que dio la gran sorpresa del torneo. Tras vencer a los estadounidenses Jack Sock y Sam Querrey, Tommy afrontó la gran prueba de fuego del torneo contra el serbio Novak Djokovic, número uno del mundo. El resultado fue tan brillante como el juego. Tommy forzó al máximo el tenis de un «Nole» que ha empezado la gira americana concediendo bastantes oportunidades con su juego. Y eso fue algo que Robredo no desaprovechó. Con un 7-6(6), 7-5 en un partido igualadísimo, Robredo aseguró un representante español en semifinales. El honor recayó en Ferrer, que sufrió para imponerse por 6-4, 3-6 y 6-3.

La participación española en el cuadro individual masculino no fue muy numerosa, teniendo en cuenta las bajas por lesión que arrastra la Armada. Sin un Nadal que no estará recuperado a tiempo para el US Open, lo que le hará perder muchas opciones de luchar por el número uno hasta Wimbledon 2015, y sin Nico Almagro, Verdasco y Bautista parecían dos buenas opciones para seguir con los buenos resultados de Ferrer y Robredo. Verdasco eliminó a Marcel Granollers en primera ronda, tras remontar un partido en el que perdió el primer set y en el que tuvo que remar hasta el tie-break del tercero. SIn embargo, en la segunda, Marin Cilic le apartó del cuadro. Por su parte, Bautista venció a Martin Klizan pero cayó contra Gael Monfils en su segundo encuentro.

Ya en primera ronda se habían caído del cuadro tres españoles. A la derrota de Granollers contra Verdasco se unió la despedida de Feliciano López, también eliminado por Marin Cilic. Por último, el albaceteño Guillermo García-López no pudo superar al británico James Ward en su debut.

 

Svitolina y Beck frenan la progresión de Carla y Garbiñe

Si hubo un cuadro en Cincinnati en el que los resultados no acompañaron a las esperanzas españolas depositadas en él, ese fue el individual femenino. Ni Carla Suárez ni Garbiñe Muguruza pudieron colarse en las rondas finales, a pesar de que Carla sí estuvo cerca de meterse en cuartos de final.

La canaria Carla Suárez volvió a comandar el tenis femenino español con unos octavos de final. Carla comenzó el torneo imponiéndose a la búlgara Tsvetana Pironkova en tres sets. Ya en segunda ronda, Carla no tuvo tantos problemas para superar a la francesa Pauline Parmentier por 6-3, 7-5. No obstante, todas las dificultades llegaron en octavos de final, donde Elina Svitolina remontó un 4-6 para la canaria en el primer set. Svitolina devolvió el parcial a Carla y, en el tercer set, se mostró más acertada en la recta final para romper el servicio de la española y firmar un nuevo 6-4 que dejaba a Carla fuera.

Quien no pudo rendir a un buen nivel fue Garbiñe Muguruza, que fue eliminada a las primeras de cambio por la alemana Annika Beck. Beck se llevó el primer set por 6-3, aunque Garbiñe reaccionó en el segundo para igualar el encuentro (6-2 a su favor). Cuando parecía que el resultado podría darle fuerzas a la española, Beck cortó las alas de Muguruza y volvió a firmar un 6-3 que acababa con las esperanzas de Garbiñe.

Además, otras dos españolas participaron en el cuadro, aunque no superaron la previa. Tita Torró venció a Kiki Bertens en su debut, pero Parmentier le ganó en segunda ronda de la fase clasificatoria. En la misma fase cayó Silvia Soler, que superó a Andrea Hlavackova para luego caer contra Taylor Townsend.

El torneo fue a parar a las vitrinas de la número uno del mundo, Serena Williams. La jugadora estadounidense no tuvo ningún problema en la final para derrotar a la serbia Ana Ivanovic. Serena doblegó a Ivanovic por un claro 6-4, 6-1. Tras un primer set con más opciones para la serbia, Serena fue claramente superior en la segunda y levantó su 5º título del año y el 62º individual de su carrera.

 

Dos parejas femeninas alcanzaron los cuartos de final en dobles

Tampoco fue brillante la competición en dobles, ni masculinos ni femeninos, aunque hay parejas que siguen consolidándose en el circuito. En chicas, Garbiñe Muguruza y Carla Suárez fueron eliminadas en cuartos de final por la japonesa Date-Krumm y la checa Hlavackova. Anteriormente, Carla y Garbiñe habían vencido a Andreja Klepac y Silvia Soler en su debut en el torneo, dejando a Silvia sin opciones de buscar un buen resultado en el único cuadro final en el que participaba. Luego, en octavos, las españolas vencieron a las rusas Makarova y Vesnina.

El mismo resultado obtuvieron Anabel Medina y la kazaja Yaroslava Shvedova, que superaron a Petkovic/ Rybarikova y a Cara Black y Sanya Mirza antes de caer en cuartos de final contra la rusa Kudryavtseva y la australiana Rodionova. Esta última pareja venía de eliminar en octavos de final a Marina Erakovic y Arantxa Parra, quienes se despidieron del torneo con una única victoria, la cosechada contra la rusa Kalashnikova y la ucraniana Savchuk en su debut.

El título fue para Raquel Kops-Jones y Abigail Spears, quienes vencieron en la final a Timos Babos y a Kristina Mladenovic. Estas últimas se vieron obligadas a retirarse del encuentro cuando caían por 6-1 y 2-0.

Mientras, en chicos, ninguna pareja con representación española superó los octavos de final. En primera ronda, Feliciano López y Jurgen Melzer cayeron contra Eric Butorac y Raven Klaasen. En la segunda, equivalente a esos octavos, Marcel Granollers y Marc López, exentos en la ronda anterior, cayeron contra Jean-Julien Rojer y Horia Tecau. La misma situación experimentaron David Marrero y Fernando Verdasco, eliminados por Steve Johnson y Sam Querrey en su debut en octavos de final.

Además, el colombiano Juan Sebastián Cabal y Tommy Robredo superaron a Kohlschreiber y a Monfils para caer en octavos contra Benneteau y Edouard Roger-Vasselin. Otra pareja hispano-colombiana, la formada por Guillermo García-López y Santiago Giraldo, superó a Fognini/ Fyrstenberg en el primer partido pero perdió contra Nestor/ ZImonjic, también en octavos de final.

Bob y Mike Bryan alzaron el trofeo tras derrotar en la final a Vasek Pospisil y a Jack Sock. Los hermanos estadounidenses no tuvieron problemas para imponerse por 6-3, 6-2.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.