Cuarto puesto de Mario Mola en unas Series Mundiales de Estocolmo de dominio británico
- Jonathan Brownlee se llevó el triunfo tras dominar la prueba junto a su hermano Alistair desde la natación
- Gómez Noya, con problemas estomacales, se retiró. Mola remontó a pie y se quedó a un segundo del bronce
- El resto de españoles: Vicente Hernández (15º), Jesús Gomar (23º), Godoy (27º) y Alarza (32º)
- La clasificación general se decidirá en Edmonton. A Noya le vale el cuarto puesto para revalidar título
Penúltima estación de las Series Mundiales de triatlón en Estocolmo (Suecia) que recibió a los triatletas con una prueba en modalidad sprint que la lluvia se encargó de endurecer. Ante esas condiciones, Jonathan y Alistair Brownlee se fueron a por la victoria desde el inicio que finalmente se adjudicó Jonathan. Mario Mola, de nuevo se vio obligado a demostrar su excelente carrera a pie y remontó hasta rozar el pódium, siendo el mejor español de la cita.
Los hermanos Brownlee no titubearon y salieron con el cuchillo entre los dientes desde el primer segmento a nado. Al final de los 750 metros de natación, el eslovaco Varga fue el primero en salir del agua escoltado por los dos hermanos británicos. Mientras tanto, por detrás, los españoles iban en un grupo compacto que perdió terreno respecto a los líderes.
Tras el paso por la T1, se formó un grupo de tres unidades en cabeza del segmento ciclista con Jonatha y Alistair Brownlee y Richard Varga. Tras ellos, Noya, Mola, Gomar y Vicente Hernández en el primer pelotón perseguidor y Fernando Alarza, más retrasado, en el segundo grupo.
Tras los primeros kilómetros en la bicicleta, el ritmo impuesto por los británicos dejó atrás a Varga que no pudo aguantar en cabeza. Poco a poco, con buenos relevos, Jonathan y Alistair fueron aumentando su renta hasta culminar los 20 kilómetros del segmento de ciclismo a su llegada a la T2 con 56 segundos de ventaja respecto a sus perseguidores.
En el tramo a pie, los Brownlee no bajaron su nivel de exigencia y tiraron juntos en pos del triunfo final. Al inicio del último sector y cuando iba en torno a la decimoquinta plaza, Gómez Noya decidió retirarse, aquejado de problemas estomacales y pensando en la gran final de la semana próxima en Edmonton, ya que sumar puntos en la capital sueca se hacía imposible. En cambio, Mario Mola empezó a remontar con el objetivo de alcanzar a un grupo de cuatro con Murray, Pujades, Pereira y Buchholz, que se jugaban la tercera plaza.
En la última de las cinco vueltas, Jonathan atacó y consiguió el hueco necesario para entrar en solitario en meta y alzarse con la victoria. Alistar entró a continuación a seis segundos del vencedor. A casi un minuto llegó el grupo de que se jugó el pódium al sprint. El alemán Buchholz se llevó el gato al agua pese al esfuerzo de Mola, que no se subió al pódium por un segundo.
Por detrás, el segundo mejor de los españoles fue Vicente Hernández que finalizó decimoquinto a 1.40. Por su parte, Jesús Gomar fue 23º a 2.11, Cesc Gody 27º a 2.25 y Fernando Alarza 32º, a 2.35.
Tras esta prueba, en la clasificación general, Gómez Noya se mantiene líder con 3835 puntos, seguido por Jonathan Brownlee en segunda posición con 3551 puntos y Mario Mola, tercero con 3491 puntos. De conseguir uno de sus perseguidores el triunfo en la gran final de Edmonton, que se celebrará el próximo fin de semana, a Javier Gómez Noya le valdría con ser cuarto para revalidar su título de campeón de las Series Mundiales.
Comentarios recientes