Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 30 de Marzo de 2023

Home » .Destacadas, Natación Sincronizada

Bronces de alarma en la Natación Sincronizada española. Berlín (2002 – 2014)

Enviado por en 16 agosto, 2014 – 21:07Sin comentarios

Ona y Paula en foto de la RFEN

·Tras 12 años sin bajar de la segunda posición, el dúo y el equipo español de sincronizada dejan de ser la primera oposición al equipo ruso

·La Ucrania de Ananasova y Voloshyna invierten los papeles respecto al Europeo de 2012 y se llevan la plata en las dos primeras finales

Ángel Vázquez, @PasaporteJJOO

[Resultados] Bronces de alarma para la sincro española tras la primera jornada de finales del Europeo de Berlín 2014 en la que se han disputado las correspondientes al dúo y al equipo, las dos modalidades olímpicas en las que el equipo español no bajaba de la segunda posición en los últimos doce años, justos aquellos que nos llevan desde el Europeo de Berlín 2002 hasta el actual de Berlín 2014.

Las preliminares de días anteriores fueron el anticipo de un resultado que no hace sino confirmar el auge y progreso de un equipo, el ucraniano, que tras los bronces conseguidos en el Europeo 2012 ha sabido dar el salto de calidad suficiente para superar a la España de Ona Carbonell y Paula Klamburg en este continental alemán. Con Rusia excesivamente lejos en un horizonte aparentemente imperturbable, Ucrania se añade así a la lucha por los cajones de un pódium mundial donde luchará, desde ya, frente a China y España por dos plazas de medalla, las de plata y bronce.

Rusia se llevaba la victoria en dúo con unas excelsas Korobova-Kolesnichenko y 96.10000 puntos de clara superioridad en la rutina libre de la final, por delante de Ananasova y Voloshyna que, defendiendo el pabellón ucraniano, eran plata con 92.9000 puntos  y 181.8483 en combinada. Ona Carbonell y Paula Klamburg finalizaban su paso por la piscina berlinesa con un total de 92.1667 puntos en la rutina libre, siendo bronce a escasas seis décimas de la nueva plata europea en el sumatorio de la combinada. La Italia de Cerruti y Ferro, con 89.4000 en el libre de la final para un total de 174.7149, eran cuartas lejos de las españolas.

Por otro lado, Rusia volvía a ser la referencia en la prueba de equipo y con 96.8333 se hacían con el oro para un total de 189.7601 en la combinada. Ucrania ascendía a la segunda posición -tercera en 2012-  con 94.0667 puntos (184.1484) mientras que el equipo español se conformaba con la tercera posición tras una rutina libre de 92.4667 que se sumaba a los 90.0133 del técnico para conseguir los 182.4800 finales.

Mañana será el turno del solo y el combo, dos modalidades, éstas ya no olímpicas, donde las españolas volverán a luchar frente a las ucranianas por una batalla que, en este momento, están perdiendo.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.