Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 23 de Marzo de 2023

Home » Natación

Berlín o el renacimiento de la natación masculina española

Enviado por en 20 agosto, 2014 – 20:43Sin comentarios

Jessica en foto archivo de la RFEN

·Jessica Vall roza el pódium en los 100 braza

·Puestos de finalistas para Solaeche, Gallardo y Arroyo 

·Mireia Belmonte reserva puesto en las finales de mañana de 200 estilos y 800 libres. 

·Carlos Peralta bate por partida doble el récord nacional y asegura plaza en la final del doble hectómetro mariposa de mañana.

Carlos Manuel Pérez, @capebar

Llegaba la tercera jornada de los Campeonatos con masiva participación de la natación española que también presentaba de las manos de Jessica Vall cierta posibilidad de medalla en los 100 braza. Sin embargo, en esta ocasión la suerte no acompañó a la bravísima nadadora catalana. El tiempo de Vall fue de 1.07’51’’ que le valieron para ser cuarta a dieciséis centésimas del bronce que acabó en el cuello de la sorprendente italiana Castiglioni.  El mejor registro de Vall conseguido en el Open le hubiera valido la plata pero Jessica todavía cuenta con opciones en los 200 braza y esa bala probablemente no falle el objetivo.

Bajando el escalafón de pretensiones, la joven extremeña Fátima Gallardo se presentaba en su estreno senior en la final de los 100 libres, la empresa parecía difícil a principio de año pero la joven librista lo hizo posible. La final la concluyó en 54’93’’ bajando de nuevo de los 55 segundos y finalizando en sexta posición, incrustada ya a los 17 años entre la élite europea.

El festival femenino de la natación española está siendo de importantes dimensiones, pero hoy los chicos han demostrado que están en fase de despegue, y como muestra la actuación del Eduardo Solaeche en los 200 estilos, donde luchó por una medalla aunque le faltó un poco de fuerza en el tramo libre. Su registro de 1.59’11’’ le alojó en la quinta posición siendo el más joven de todos los finalistas y prometiendo más para futuras temporadas.

La jornada comenzaba con la final de los 1500 libres donde en el día de ayer Antonio Arroyo había conseguido su hueco,  no obstante el español nunca consiguió escapar de la octava posición para finalizar con 15.16’21’’, empeorando su marca personal conseguida ayer pero con la satisfacción de haber dado un importante paso adelante en el concierto europeo y de haber presenciado desde dentro el nuevo Récord Europeo de las manos del italiano Paltrinieri.

Las semifinales también tenían su hueco en la sesión de tarde, comenzando el espectáculo con los 200 braza de Melquíades Álvarez. El sevillano arriesgó en el primer hectómetro, pero sufrió en el segundo para finalizar séptimo con 2.14’62’’, empeorando medio segundo su registro matinal. Aceptable la actuación del sevillano en esta nueva etapa comenzada en tierras americanas con destino final Río de Janeiro.

La segunda actuación en semifinales era doble para las nadadoras españolas de los 200 estilos, tanto Mireia como Bea Gómez quedaron encuadradas en la primera. La catalana solventó sin problemas la situación ganando su semifinal con 2.11’13’’ y el consecuente segundo mejor tiempo de todas las participantes tras la inevitable Hosszu que nadó en 2.08’. La gallega por su parte finalizó sexta con 2.14’43’’ y fuera de la final. No está siendo una buena actuación de Bea, que no ha llegado en forma a este Campeonato, como tampoco ha podido demostrar Catalina Corro todo su talento, quedando fuera de competición en las series matinales y un registro de 2.16’06’’.

La jornada avanzaba pero guardaba para la natación española una de las grandes alegrías de la tarde en la prueba de los 200 mariposa y de la mano del malagueño Carlos Peralta, que ya por la mañana había roto el Récord Nacional y que por la tarde en una actuación brillante y valiente conseguía acceder con el octavo mejor tiempo a la final de una prueba tan cara como es la larga de la mariposa. 1.57’23’’ fue su registro y nuevo Record Nacional que lo colocan a un pasito de la élite mundial, y como quiera que el malagueño viaja pasito a pasito el objetivo no parece lejano-

Iba languideciendo el desarrollo de la competición, pero todavía quedaba doble sesión de espalda, la primera era la semifinal de los 100 espalda femenino con Duane Da Rocha de resaca tras el oro de ayer. La malagueña por la mañana había pasado con firmeza a las semifinales, pero por la tarde se quedó a medio segundo de entrar en la final. Su registro fue de 1.01’53’’ demostrando que contra lo sucedido en los últimos años, a Berlín ha llegado con más resistencia que velocidad. Por la mañana Mercedes Peris pinchaba en la series con 1.02’56’’ sin poder acceder a semifinales y con los 50 a la vista.

El final de la tarde venía con las semifinales de los 50 espalda masculino y doble representación española, Juanmi Rando y Miguel Ortiz Cañavate, sus tiempos 25’40’’ y 25’60’’ les enviaron a las últimas posiciones de sus respectivas semifinales empeorando ambos ligeramente sus tiempos de las series y fuera de la final.

Por último, solo queda por añadir que por la mañana las fondistas del campeonato tuvieron su primer episodio con las series calificatorias de los 800, dentro de ellas Mireia Belmonte demostró que es junto a la británica Carlin la gran favorita para la final de mañana. La badalonesa en la primera ronda del duelo finalizó en 8.25’22’’, detrás de la británica y prometiendo ambas una aventura sub 8.20 para mañana. Las otras dos actuaciones de las nuestras no estuvieron a la misma altura, María Vilas finalizó en 8.41’43’’, algo peor de lo esperado y Beatriz Gómez con 8.46’11’’, dejándose ir después del cansancio de las series de estilos.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.