Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Martes, 28 de Noviembre de 2023

Home » Atletismo

140 kg de plata para el malagueño Borja Vivas en el Europeo de Zúrich

Enviado por en 12 agosto, 2014 – 22:42Sin comentarios

-El malagueño lanza 20.86 en una fina ajustadísima

-Mercedes Chilla, Àngel Mullera, Sebastián Martos, Pablo Torrijos, Frank Casañas y Mario Pestana se clasifican para sus respectivas finales

-Víctor García se vuelve a topar con la mala suerte y una caída le deja fuera de la final de los 3000 obstáculos

Gerard Puigdemont Canal

Gran primera jornada para el atletismo español en el Campeonato de Europa que se está celebrando en Zúrich, con una medalla y un puñado de atletas clasificados por varias finales de diferentes pruebas.

El protagonista de la jornada ha sido el malagueño Borja Vivas que en la prueba del lanzamiento de peso ha hecho historia y se ha llevado una medalla de plata para rematar una sensacional temporada. A Vivas le ha valido un lanzamiento de 20.86 para ser segundo y solo superado por el mito del peso actual: David Storl, que ha vencido en la final con un latigazo de 21.41. El discípulo de Tomás Fernández que ha conseguido la primera medalla de la historia del lanzamiento español en un Europeo al aire libre con esos 20.86 en el que era su segundo lanzamiento, ha acompañado la victoriosa distancia con un primero de 20.07 y un tercero y sucesivos de 20.59, 20.69, X y 20.38. En la misma final Carlos Tobalina se ha quedado noveno con 20.04. Por la mañana Yosier Toledo se ha quedado fuera de la final con un lanzamiento de 19.53.

La nota negativa de la prueba la ha dado el realizador del evento, que nos ha mostrado sólo una vez y en diferido al hombre que a la postre se ha proclamado subcampeón de Europa.

En la segunda final del día, la de los 10000 metros, Lidia Rodríguez y Gema Barrachina se han quedado con los puestos 17 y 18 en una final que se ha llevado la británica de cuarenta años Jo Pavey.

Repaso de la primera jornada

Un total de 27 españoles han saltado a la pista del Letzigrund Stadium en el día de hoy con algunos resultados positivos en forma de clasificación para las finales, y negativos, en forma de eliminación en la calificación.

En la prueba de la pértiga Naroa Agirre no ha podido rematar su gran temporada en forma de final después de quedarse fuera de ella con un salto de 4.35, decimosexta,  a diez centímetros del corte. En la jabalina femenina Mercedes Chilla se ha colado por enésima vez en una final de un gran campeonato, quedando undécima con un lanzamiento de 57.82. Por la tarde, en la clasificatoria de la longitud femenina Marieta Jover, con 6.36, y Juliet Itoya, con 6.20, han quedado eliminadas.

En los que a concursos masculinos se refiere, Pablo Torrijos se ha clasificado para la final de triple salto con un salto de 16.66, en la misma prueba Jorge Gimeno se ha quedado con 15.98 y fuera de la final. En la prueba del disco Mario Pestano (62.10) y Frank Casañas (62.32) han demostrado su veteranía clasificándose los dos, nuevamente, para la final del Campeonato de Europa, cosa que ya han hecho los dos juntos tanto en Barcelona 2010 como en Helsinki 2012, los dos últimos europeos.

En las carreras del día ni Isabel Macías, en 1500, ni Estela García, en los 100 metros lisos, ni Luis Alberto Marco han pasado ronda, demostrando que definitivamente ésta no está siendo sus temporadas. En el debut europeo de Sergio Fernández en los 400 metros vallas no ha tenido suerte y se ha quedado fuera de las semifinales con una marca de 50.89, lo mismo le ha sucedido a Caridad Jerez en la prueba de los 100 metros vallas, con una marca de 13.23.

En los 100 metros lisos Ángel David Rodríguez ha dado el corte para las semifinales con un tiempo de 10.44, en la misma prueba Eduard Viles se ha quedado fuera con 10.57. En los 400 metros femeninos Indira Terrero (51.62)  y Auri Lorena Bokesa (51.86) han rendido de tal manera que incluso se han metido en las semifinales con la tercera y la sexta mejor marcas respectivamente, con lo que nos hacen soñar con una posible final. En los 800 metros Kevin López ha sellado su pase a semifinales.

Finalmente en los 3000 obstáculos Sebastián Martos y Àngel Mullera se han clasificado para la final. La nota negativa la ha dado Víctor García, al que una caída desafortunada le ha dejado sin opciones de pelear por la final. Una verdadera lástima porque era uno de los atletas con los que Ramón Cid contaba por medalla, ya que llegaba con la tercera mejor marca europea del año.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.