Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 29 de Marzo de 2023

Home » .Destacadas, Tenis

Tita Torró gana el torneo de Bastad en dobles

Enviado por en 21 julio, 2014 – 22:44Sin comentarios

Tita Torró en fotografía ©RFET

-Gran autoridad de Andreja Klepac y Tita en todos sus partidos

-Silvia Soler fue frenada por Barthel en las semifinales del torneo sueco

-David Ferrer se vio sorprendido por Leonardo Mayer en la final de Hamburgo

La pareja formada por Tita Torró y la eslovena Andreja Klepac se impuso en la final de dobles del torneo WTA de Bastad al dúo compuesto por las británicas Jocelyn Rae y Anna Smith. Este resultado ayuda a consolidar a una pareja que está realizando buenos torneos esta temporada.

En el camino a la final, Klepac y Torró no cedieron ningún set. Dejaron fuera a la ucraniana Kateryna Bondarenko y a la estadounidense Nicole Melichar en primera ronda (6-1, 6-4), para después vencer en cuartos de final a las segundas cabezas de serie, Gabriela Dabrowski y Alicja Rosolska por un claro 6-4,6-3. En semifinales esperaban las suecas Johanna Larsson y Rebecca Peterson quienes, pese al apoyo del público local, no pudieron hacer frente a las nuestras en el primer set, definido por un claro 6-2. Ya en el segundo, Larsson y Peterson se mantuvieron más cerca en el marcador, pero el 6-4 para Klepac y Tita les aseguraba la lucha por el título.

El último partido contra Rae y Smith no tuvo grandes complicaciones para ellas. Con facilidad para sumar juegos tanto con el saque como con el resto, el 6-1, 6-1 con el que se resolvió la final otorgaba el título a las nuestras. Es el segundo título para Tita en la modalidad de dobles, tras el conseguido junto a Garbiñe Muguruza en Hobart 2013. Además, Torró y Klepac se resarcieron de la derrota sufrida en la final de Bad Gastein la semana anterior.

No le fue tan bien a la otra pareja española participante en Bastad. Lara Arruabarrena y Silvia Soler, que partían como terceras cabezas de serie, superaron en la primera ronda a las alemanas Mona Barthel y Jade Windley. Sin embargo, en cuartos, Akgul Amanmuradova y Stephanie Vogt no tuvieron muchas dificultades para imponerse por un doble 6-3 y dejar a las españolas fuera del torneo.

Silvia Soler roza la final individual en Bastad

En el mismo torneo, pero en individuales, Silvia Soler se quedó a un paso del partido por el título. Tras tres buenas victorias contra Sofia Arvidsson, Julia Goerges y la rusa Alexandra Panova, ya en cuartos, Silvia llegaba a las semifinales dejando muy buenas sensaciones y con opciones de pelear por todo. Sin embargo, Mona Barthel truncó el sueño de la española en la arcilla sueca. No arrancaba bien el encuentro para Silvia, ya que cedía por un contundente 6-2 el primer set. Pero Soler siguió luchando y estuvo más acertada en los momentos decisivos del segundo set, que se adjudicó por 6-4, a pesar de que Barthel tuvo opciones de pelear por la segunda manga en todo momento. Ya en el tercero, se llegaba al 5-5. Los nervios se antojaban un factor decisivo. Silvia perdió su saque, dejando en bandeja la final a Barthel. No le tembló el pulso a la alemana con su servicio, de manera que selló el 7-5 final.

Las otras dos españolas que se dieron cita en los individuales de Bastad fueron Tita Torró y Lara Arruabarrena. Tita cayó en primera ronda contra Julia Goerges, pero Lara dejó buenas sensaciones. Se impuso a la rumana Begu en su debut y a Annika Beck en octavos. Ya en cuartos, la sudafricana Chanelle Scheepers la apartaba de las rondas finales tras imponerse por 6-2, 4-6 y 6-3. Precisamente Scheepers y Mona Barthel se enfrentaron en la final, con victoria para esta última por 6-3, 7-6(3).

En el otro torneo WTA de la semana, en Estambul y sin participación española, Caroline Wozniacki sumó un nuevo título tras ganar en la final a Roberta Vinci por un doble 6-1. En dobles, Doi y Svitolina se adjudicaron la final disputada contra Kalashnikova y Kania por 6-4, 6-0.

David Ferrer pierde en la final de Hamburgo

El alicantino David Ferrer no pudo sumar el segundo título de la temporada, tras el logrado sobre la tierra batida de Buenos Aires, tras caer en la final del torneo 500 de Hamburgo contra el argentino Leonardo Mayer. Mayer logró así el primer título de su carrera deportiva.

David sufrió en los dos primeros partidos que disputó en el torneo. Contra Mikhail Kukushkin tuvo que remontar un set de desventaja y contra Andreas Seppi también tuvo un partido a tres sets. Sin embargo, en cuartos de final, la victoria lograda contra Pablo Andújar (6-0, 6-2) parecía indicar que el mejor “Ferru” estaba de vuelta. Sensación que aumentó tras las semifinales contra el alemán Alexander Zverev, que se vio desbordado por el de Xàbia y acabó cediendo por 6-0, 6-1.

El último obstáculo hacia el título era Leo Mayer, pero Ferrer no pudo superarle. Empezó bien el partido para el español, a pesar de las dificultades que planteó Mayer sobre tierra batida, más favorable, en teoría, a los intereses de David. El primer set cayó del lado de Ferrer por 7-3 en el tie-break. Parecía que el marcador podría mermar la resistencia de Mayer, pero la situación que se dio fue totalmente opuesta. El argentino desbarató desde el inicio de la segunda manga los planes de Ferrer y logró un 6-1 a su favor que forzaba el tercer set. Como en el primer parcial, la igualdad fue la tónica dominante en el set definitivo. Sin embargo, en un nuevo tie-break, la balanza se inclinó del lado del jugador sudamericano, que tras imponerse por 7-4 conseguía el mayor éxito de su carrera deportiva en individuales y dejaba a Ferrer sin opciones de aumentar su gran palmarés.

El resto de españoles no tuvo un buen torneo, teniendo en cuenta la superficie en la que este se disputaba. Solo Pablo Andújar y Tommy Robredo superaron la segunda ronda. En el caso de Pablo, tras vencer a Mate Delic, Thomaz Bellucci y Dustin Brown. Llegaba así a cuartos de final, donde David Ferrer no le dio opciones de luchar por la victoria. En cuanto a Tommy, su andadura en el torneo fue corta. A pesar de ganar a Daniel Gimeno Traver en segunda ronda, cayó con Lukas Rosol en octavos de final. Cabe destacar que Daniel sumó unos puntos muy positivos tras superar en la previa a Nico Matic y a Gerald Melzer, así como a Gabashvili en primera ronda. Solo cedió contra el gerundense.

Además de Gimeno Traver, otros tres españoles cayeron en segunda ronda, pero los tres lo hicieron en el partido en el que debutaban tras estar exentos en la primera. Fueron Fernando Verdasco (derrota contra Dustin Brown), Marcel Granollers (contra Dominic Thiem) y Guillermo García López, eliminado por el campeón del torneo, Leonardo Mayer. Antes, en primera ronda habían perdido Pere Riba (contra Juan Mónaco), Pablo Carreño (derrotado también por Dustin Brown) y Albert Montañés (cayó contra el portugués Gastao Elías). Además, Albert Ramos superó en la previa a Hinzmann y Cecchinato pero cayó contra Janowicz en su debut en el cuadro final. El último de los españoles inscritos, Roberto Bautista, acabó siendo baja en el torneo por problemas físicos.

Marcel Granollers y Marc López caen en las semifinales de dobles

La mejor participación española en los dobles de Hamburgo vino de la mano de Marcel Granollers y Marc López, que llegaron hasta las semifinales. Tras superar a Begemann/ Zverev y Bagnis/ Schwartzman, Alexander Peya y Bruno Soares, primeros favoritos del cuadro, les superaron en semifinales. Peya y Soares no pudieron repetir resultado en la final, ya que el título fue a parar a las manos de Draganja y Mergea (6-4, 7-5).

Draganja y Mergea llegaban a la final tras dejar en el camino, en cuartos, a la otra gran pareja española, la formada por David Marrero y Fernando Verdasco. Era el segundo partido que disputaban en el torneo, ya que habían ganado en la ronda anterior a la pareja polaca integrada por Mariusz Fyrstenberg y Marcin Matkowski. También participó en dobles Guillermo García López, junto a su compañero habitual, el austriaco Philipp Oswald. Vencieron en primera ronda a Federico Delbonis y a Joao Sousa, pero Jamie Murray y John Peers les superaron también en cuartos de final.

El otro torneo ATP de la semana se disputó en Bogotá, sobre superficie dura y sin participación española. Bernard Tomic se proclamó ganador tras superar en la final a Ivo Karlovic por 7-6(5), 3-6, 7-6(4) en un duelo de cañoneros. El título en dobles fue para Samuel Groth y Chris Guccione, que vencieron en la final a los sudamericanos Barrientos y Cabal por un ajustadísimo 7-6(5), 6-7(3), 11-9.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.