Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 29 de Marzo de 2023

Home » .Destacadas, Golf

Sergio García acaricia con la yema de los dedos la Claret Jug

Enviado por en 20 julio, 2014 – 21:14Sin comentarios

Rory McIlroy levantando la «Claret Jug» ©TheOpen

· Rory McIlroy consigue llevarse su tercer Grande dominando el torneo desde principio a fin

· Una gran última ronda de Sergio García pone emoción a un Open Británico que parecía decidido el sábado

· El resto de españoles no consiguen superar el corte en el Royal Liverpool Golf Club

Unos dirán que otra vez García con el casi, que nunca ganará un Grande y que ya no es tan “Niño”, pero yo no me cansaré de defender que los datos están ahí. Mañana Sergio será el 5º jugador en el ranking mundial con el número 1 en el horizonte. Será posiblemente junto a Lee Westwood el jugador sin un Grande en sus vitrinas con mejor palmarés en los mismos. Por enésima ocasión es el mejor español en un Grande y nuevamente por méritos propios formará parte del equipo europeo de la Ryder que defenderá el título en Gleneagles.

Pero además de todo esto es digno de mención el respeto y reconocimiento que le demuestran tanto aficionados como profesionales del golf en el Reino Unido, como se ha demostrado en este Open, y al otro lado del Atlántico (quizás aquí alguno menos por algún affaire desafortunado con Woods). Quizás a algunos de no tan lejos les cueste más reconocer los éxitos del castellonense, pero aunque se cuestionen no hay más que ver su curriculum para saber que es uno de los mejores de esto.

Ganar en el golf nunca es fácil. Parten más de 100 jugadores a por la victoria y solamente uno la puede conseguir. Es como una oposición. No basta con jugar bien y aprobar, hay que ser el mejor. Y a veces hay cosas que están fuera de tu control.

En este caso nada se pudo hacer con un espléndido Rory McIlroy que dominó el torneo desde los primeros 18 hoyos. Unos segundos 18 hoyos igual de espectaculares le destacaron en la tabla y cuando en la tercera vuelta la cosa parecí apretarse cuando Fowler le igualaba en lo alto de la tabla, dos eagles en el 16 y en el 18, le hacían afrontar la jornada dominical con una amplia y cómoda ventaja. 6 golpes sobre Fowler y 7 golpes sobre Sergio García y Dustin Johnson.

Está finiquitado. No hay torneo decían muchos. Esto no se le puede escapar a Rory. No contaban con unos 9 primeros hoyos espectaculares del de Borriol culminados con un eagle en el hoyo 10 que le llegaban a poner a 2 golpes de McIlroy. Había torneo y primero Sergio, y posteriormente Fowler, ponían al líder contra las cuerdas y sin margen de error. Pero Rory es mucho Rory y templó los niervos como el campeón que es. Si Sergio tuvo suerte cuando su bola rebotó en la grada y cayó al borde del green en el hoyo 12, Rory también la tuvo cuando se le descontroló la bola en el 17 y milagrosamente salvo tanto el rough como el bunker. Era la última bala que les quedaba a Fowler y a García para tener opciones de triunfo, pero el norirlandés tiro de approach y salvo el par para afrontar el hoyo final con 3 de ventaja. Le sirvió el par para llevarse el torneo con un total de 271 golpes, 17 por debajo del par del campo. Mientras tanto García y Fowler conseguían sendos birdies que les dejaban empatados en segunda posición a 2 golpes del vencedor.

No, Sergio no ganó, pero estuvo ahí y si no estás ahí no podrás ganarlo. Nos hizo soñar con algo que no sucede desde que Olazábal se enfundase su chaqueta verde allá por el año 1999. Si sigue con este nivel de juego y sobretodo con esta actitud (ni una mala cara a lo largo de todo el torneo y sobreponiéndose a cada mal golpe) es de esperar que haya nuevas opciones en el futuro. Y esperemos eso sí que se cumpla aquello de que tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe.

Del resto de españoles no hay tan buenas noticias, y es que por una u otra razón no pudieron brillar en esta edición y tuvieron que decir adiós al torneo tras la jornada del viernes al no poder superar el corte. Especialmente doloroso lo de Rafa Cabrera Bello que tras una buena primera ronda miraba a los puestos nobles de la tabla pero un viernes aciago le hacía fallar el corte por un solo golpe. Gonzalo Fernández Castaño, Miguel Angel Jiménez y un Pablo Larrazábal, que había preparado como nunca está cita pensando en poder dar la campanada, siguieron la estela del canario y tampoco lograron superar la criba del corte. Ya llegarán mejores torneos para ellos, estamos seguros.

Resultados del torneo

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.