Paula Ruiz y Diego Mariño dan color a las aguas abiertas en el infantil de Zagreb
·Las aguas del lago Jarun acogieron el Europeo júnior-infantil de aguas abiertas
·Paula Ruiz y Diego Mariño, Campeona y Subcampeón juvenil de Europa.
Carlos Manuel Pérez, @capebar
Desde el pasado viernes y hasta el día de hoy se han venido disputando en la ciudad croata de Zagreb los Campeonatos de Europa júnior e infantiles de aguas abiertas con amplia representación española y unas buenas condiciones para competir con temperaturas del agua en torno a los 25 ºC, hecho éste que facilitó la labor de los jóvenes nadadores.
La competición se abría el viernes con dedicación a los nadadores en edad júnior (1996 y 97) sobre una distancia de 7,5 kilómetros, destacando de entre los nuestros Pablo Pedrosa que clasificó finalmente sexto a unos 23 segundos del francés David Aubry que resultó el vencedor. Del resto de los españoles Pau Curtu clasificó en la posición décimoquinta a 47 segundos del francés, cerrando Pol Gil en trigésimo tercera posición a más de cinco minutos de la cabeza de la prueba.
Sobre la misma distancia, la española Aída Beltrán fue nuestra única representante finalizando en la vigésimo primera posición a más de seis minutos de la vencedora, que resultó la italiana Alisia Tettamanzi.
El sábado llegaba el turno competitivo de los infantiles nacidos en los años 1998 y 99 sobre una distancia de 5 kilómetros. Fueron precisamente los más jóvenes los que regalaron a la afición española las mayores alegrías. La primera que brilló fue la malagueña Paula Ruiz que, con un tiempo de 1:04.51’52’’, se hizo con la victoria superando cómodamente en casi tres segundos a la británica Evans. La otra representante española fue Elisa Sánchez, que no tuvo tanta suerte como su compatriota y finalizó la competición a más de dos minutos de Paula en la 18ª posición. Destacar que ambas españolas participaron la semana pasada en la localidad neerlandesa de Dordrecht en el Campeonato Europeo Júnior, cambiando los 50 metros de piscina por kilómetros de agua dulce en este caso.
Cambiando a los chicos y siempre sobre la misma distancia de 5 kilómetros, también hubo exhibición de los nuestros, con Diego Mariño colgándose la plata detrás del local Sitic al que solo le separaron un segundo y setenta y dos centésimas, de igual forma que solo dos décimas privaron a Carlos Menchaca del bronce que recayó finalmente en el griego Negris. El último representante español, Xavier Bordés, clasificó en15ª posición a algo más de un minuto del Campeón.
Las aguas abiertas no cierran este mes de julio y se reservan la ruta por los lagos canadienses de la Copa del Mundo de 10 kilómetros, los días 24 y 31 de julio más el 9 de agosto, mientras que el 2 de agosto la localidad neerlandesa de Hoorn acogerá una nueva prueba del Open de Europa de Aguas abiertas para cerrar el ciclo europeo con la cita cumbre de las aguas abiertas europeas en la Río asturiano de Navia el día 9 de agosto.
Comentarios recientes