Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 29 de Noviembre de 2023

Home » Natación

Judit Ignacio se impone a Mireia Belmonte en los 200 mariposa del estatal de Natación

Enviado por en 17 julio, 2014 – 22:53Sin comentarios

·Fátima Gallardo en los 50 libre y Alejandro García en los 400 estilos rozan los récords nacionales.

·Buena victoria de Duane Da Rocha en los 100 espalda

·Mireia se lleva los 800 ante María Vilas

Carlos Manuel Pérez, @capebar

Segunda jornada de los Nacionales de verano llena de grandes marcas y grandes noticias, pero probablemente la mayor de todas la trajo Judit Ignacio al batir a la subcampeona olímpica y mundial de los 200 mariposa, Mireia Belmonte. Si difícil es ver a la badalonesa ceder la primera plaza, más difícil es verla ceder ante una compatriota y aún más en la prueba larga de mariposa. Judit (1994) se impuso con el buen registro de 2.08’38’’ sobre Mireia (1989) con 2.09’33’’, destacando igualmente la júnior Carmen Balbuena (1999) que además del bronce se lleva la marca matinal de 2.10’54’’ que la coloca como séptima mejor hispana de siempre en una de las pruebas reina de la natación española. Destacar igualmente el magnífico nivel de marcas de Catalina Corró (1995), Carla Campo (1991) o una Carmen Rico (1998) bastante más entonada que la semana pasada en tierras holandesas. En la versión masculina de la prueba, no hubo demasiada historia más allá del clásico triunfo de Carlos Peralta (1994) con 1.58’16’’, demostrando que domina el horizonte de 1.58’ y esperando que Berlín sea el sitio elegido para romper la barrera y recorrer terreno en el escalafón. Detrás de Carlos pléyade de jóvenes con marcas a seguir aunque no a destacar.

No todos fueron derrotas para Mireia Belmonte, ya que en la prueba que inauguraba la tarde vencía en los 800 libres con el interesante registro de 8.26’74’’ y clara ventaja sobre María Vilas (1994) que cerraba la prueba con 8.32’15’’ y daba un bocado de más de tres segundos a su mejor registro personal que data del año pasado. María suplía así en el pódium a su paisana hoy ausente Beatriz Gómez. Destacar que Mireia Belmonte, como buena parte de los nadadores que nos representarán en un mes en Berlín, vienen de concentración en altura y por tanto en fase de fondo no de marcas, con lo que sus registros el día de hoy más que preocupantes son ilusionantes.

Otra de las grandes noticias del día la propició el castellano Alejandro García (1993), nadador habitual perseguidor sin mucha fortuna de mínimas en muchas ocasiones que hoy ha conseguido la victoria en la prueba de los 400 estilos nadando en unos fantásticos 4.16’61’’, a menos de un segundo del reciente récord nacional de Marc Sánchez (1992) que hoy finalizó segundo con 4.21’97’’. Destacar que Alejandro salta a la segunda posición del ranking permanente español, aunque parece que su logro quedará fuera del ámbito Berlín. Detrás de ellos, buenos registros de Alan Cabello (1988) y Albert Puig (1994) que finalizaron en 4.23’. Destacar que en este caso Gonzalo Carazo (1996) fue el mejor de los júnior con 4.25’42’’ batiendo entre otros al medallista europeo júnior Joan Casanovas (1997).

Fátima Gallardo (1997) es sin duda una de las grandes esperanzas de la natación española y lo cierto es que la pacense alimenta las expectativas campeonato tras campeonato. Hoy consiguió la victoria en los 50 libres con un registro de 25’54’’ a cinco centésimas del récord nacional de Araceli Herráez que data de la época de los archifamosos bañadores de goma, completando el pódium Carmen Herrero (1995) y Lidón Muñoz (1995). Entre los chicos, el mejor de los nacionales fue Markel Alberdi (1991) con 22’86’’, sin que los hermanos Ortiz-Cañavate y Aitor Martínez demostraran buen nivel de forma.

La prueba individual que cerraba la jornada era la de los 100 espalda con disparidad de calidad en los resultados. Por un lado Duane Da Rocha (1988) se alzaba con el oro y un muy esperanzador registro de 1.01’32’’, marca más que apreciable si tenemos en cuenta el momento de la temporada que atravesamos. Detrás suya la plata fue para otra berlinesa, Merche Peris (1985), que también exhibió buena forma con 1.02’03’’ anunciando buena actuación para la distancia de los 50. Detrás, Lidia Morant (1990) se imponía a la ya relajada África Zamorano (1998). Desafortunadamente la categoría masculina fue la cara pobre de la moneda, con oro para Juanmi Rando (1988) con 55’78’’, por delante del novedoso Jordi Montseny (1990) con 56’51’’ y poco más que destacar en cuanto a la calidad de las marcas se refiere.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.