Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 30 de Marzo de 2023

Home » Natación

Jornada sin medallas para la delegación española en el Europeo Júnior de natación

Enviado por en 12 julio, 2014 – 20:19Sin comentarios

·Natalia Peña en los 100 espalda y África Zamorano en los 200 estilos consiguen plaza para las finales de mañana.

·El cansancio empieza a ser un factor determinante en algunos resultados de las nuestras.

Carlos Manuel Pérez, @Capebar

Cuarta  jornada de estos Campeonatos Europeos Júnior que siguen disputándose entre el acaparamiento de medallas por parte del equipo femenino ruso y un reparto más equitativo entre los chicos, y una jornada donde de partida de nuevo ha quedado acreditado la imposibilidad de lo no posible. África Zamorano haciendo números se dio cuenta que unir en un mismo día, las series y semifinales de los 100 espalda y los 200 estilos más la final de los 200 libres, era inviable tanto en lo referido a sus recursos físicos como a las posibilidades que le daba el horario de las pruebas. África resolvió el entuerto ausentándose de la prueba corta de espalda, donde partía con la segunda mejor marca de las participantes, pero sin evitar el cansancio que empieza a jugar contra de algunos de los nuestros.

Lo mejor de la jornada, al menos cualitativamente hablando, lo trajo la malagueña Carmen Balbuena (1999) al quedar en cuarta posición en la prueba de los 100 mariposa. La joven y menuda mariposista salió con fuerza y llegó al viraje en quinta posición, en la piscina final lo dio todo para acabar a un paso del podio con 60’08’’, mejorando una vez más su registro personal y viendo el bronce tan solo a ocho centésimas y el oro a quince.

África Zamorano (1998) nos tiene muy bien acostumbrados por cuestiones obvias, mejorando marcas personales por segundos y haciendo acopio de medallas. Desafortunadamente hoy en la final de los 200 libres no pudo con los elementos, básicamente el cansancio de la semifinal de los 200 estilos la dejó sin todos sus recursos para luchar por la medalla. Zamorano finalizó en quinta plaza con 2.01’31’’ cediendo en esta ocasión ante el rodillo ruso, el largo final en esta ocasión no fue su aliado. La que luchó hasta el máximo fue Elisa Sánchez (1998), pasó primera por el ecuador de la prueba pero el cansancio le pesó y la relegó a la octava plaza final con 2.03’57’’.

África, no obstante, tendrá mañana otra oportunidad en los 200 estilos, donde pasó a la final tras marcar 2.16’89’’, la tercera mejor marca de todas las semifinalistas, desafortunadamente Rosa Mª Maeso (1999) no tuvo la misma fortuna y con 2.21’24’’ clasificó finalmente undécima y por tanto fuera de la final, su tiempo matinal era suficiente para acceder a un puesto entre las ocho mejores, pero el cansancio una vez más entraba en acción.

Decisiones tomadas, Natalia Peña (1998) había quedado como nuestra representante en el hectómetro espalda y lo cierto es que defendió el honor de la especialidad con éxito. Su tiempo de 1.03’52’’ la deja en la final de mañana con la octava mejor marca y rozando su mejor crono de siempre. Elena Rodríguez (1998) por su parte se ha confirmado como una de las triunfadoras del campeonato tras mejorar su marca más de un segundo hasta 1.11’74’’ y finalizar así como la undécima en la prueba de los 100 braza.

Los 200 libres había dejado a dos hispanos entre los dieciséis mejores, Marc Vivas (1997) el duodécimo con 1.51’62’’ fue el mejor de los nuestros mejorando ligeramente su registro personal, algo más atrasado quedó Guillem Pujol (1997), decimoquinto con 1.52’99’’. Buen nivel de nuestros doblehectometristas que sin embargo brillaron más ayer en el relevo que hoy en el turno individual.

En cuanto a lo sucedido por la mañana destacar que Javier Barrena (1997) nadó las series de los 100 mariposa en un tiempo de 56’23’’ que le dejaron fuera de la  posibilidad de avanzar ronda, aunque a un paso de su mejor registro personal. Igual fortuna sufrió Gonzalo Carazo (1998) en las series matinales de los 100 braza, al nadar en 1.04’45’’, cerca de su mejor marca, aunque lejos de las prestaciones que se esperan de él. Gonzalo al contrario de Javier no repetirá el año que viene categoría.

Por su parte Marc Vivas  en una jornada muy ajetreada para él, competía por la mañana en una de las series lentas de los 800 libres, finalizando con 8.16’56’’ en la décimo cuarta posición final.

Del resto hay que hacer referencia a la actuación de Juan Durán (1996) y Juan P. Marín (1996) en las series de los 200 libres donde marcaron 1.53’26’’ y 1.54’15’’ respectivamente, lejos de las semifinales, de sus prestaciones personales e incluso de la brillante actuación de ayer en el relevo. Natalia Peña (1998) por su parte sí que estuvo fina en las series matinales de los 200 estilos, con 2.19’42’’ se acercó a su mejor marca y marcó el octavo mejor tiempo de las participantes, pero el dichoso cupo nacional la dejó fuera de seguir progresando en la prueba.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.