Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 29 de Marzo de 2023

Home » Atletismo

Fin de semana de mínimas para el Atletismo español

Enviado por en 20 julio, 2014 – 20:24Sin comentarios

-En  Bélgica cuatro mínimas y muy buenas sensaciones.

-En Madrid, gradas repletas de público y un excesivo viento que impidió ver grandes marcas.

Gerard Puigdemont Canal

Buen fin de semana para el atletismo español en el que se han conseguido hasta cuatro nuevas mínimas para el Campeonato de Europa absoluto que se va a celebrar el próximo mes de agosto en la ciudad helvética de Zúrich.

Las mínimas nos han llegado desde el norte de Europa, concretamente desde la Reunión Internacional de Heusden-Zolder (Bélgica). Allí, el medio fondo español volvió a ser protagonista y se lograron hasta cuatro mínimas. La primera llegó a cargo del actual bronce europeo al aire libre David Bustos, que lograba un notable registro de 3.35.59 en la prueba de los 1500. En idéntica distancia, la madrileña Nuria Fernández lograba unos interesantes 4.04.67, mejor marca española del año y octava de Europa en estos momentos. En esta misma prueba Isabel Macías se quedó a un segundo de la mínima, aunque ella la posee del año pasado.

En los 3000 metros obstáculos Diana Martín confirmó su gran estado de forma marcando unos interesantísimos 9.33.02 que la colocan entre el grupo selecto del ranking europeo del año. También en la prueba de los obstáculos Teresa Urbina consiguió, por fin, y a base de lucha, la ansiada mínima, corriendo en 9.49.35. Finalmente en la prueba de los 5000 metros, Iván Fernández se quedó a pocos segundos de la mínima (13.48.58) mientras que Alejandro Fernández se quedó un tanto más alejado de estos tiempos de privilegio, marcando 14.06.25 en la serie B.

La jornada de sábado en Moratalaz deparó, al igual que ocurriera en Bélgica, una gran reunión de Atletismo con el Meeting de Madrid. La prueba madrileña fue realmente espectacular, con unas gradas abarrotadas que vieron como el fuerte viento impidió, eso sí, la consecución de grandes marcas.

De lo más destacado en cuanto españoles resaltan las marcas de la longitud, aunque condicionadas por el viento. Eusebio Cáceres saltó en su último intento hasta los 8.16 y su compañero Jean Marie Okutu hasta los 8.05. En peso, Borja Vivas lanzó el artefacto hasta los 20.11, una gran marca pero un poco menor a lo que estamos viéndole lanzar este año.

 En los 400 femeninos y con la ausencia de Auri Lorena Bokesa, todo el protagonismo estaba puesto en Indira Terrero, que no defraudó, consiguiendo la mejor marca española del año 51.65, con lo que promete un bonito duelo dentro de una semana en el campeonato de España. En la misma prueba pero en categoría masculina, Samuel García corrió en 46.20

En el medio fondo quedó demostrado que este año los atletas españoles no acaban de despertar en forma de buenas marcas y sólo Kevin López, en los 800, demostró un buen estado de forma marcando 1.46.74, mejor marca de la temporada y cerca de la mínima para el Europeo. En los 1500 otro palo más para el atletismo español, ya que ninguno consiguió mínima ni apenas se acercó. El mejor español fue Adel Mechal por encima de los 3.40. En cuanto a los atletas internacionales más destacados en la jornada sabatina cabe resaltar a los estadounidenses Aleec Harris, vencedor de los 110 metros vallas con un tiempo de 13.10 y Ryan Whiting, ganador del peso con 20.91.

Para completar el fin de semana atlético español, añadir unos interesantes 65.03 de Frank Casañas en el disco en Vigo, los 17.45 de Úrsula Ruiz en León y el 1.96 de Ruth Beitia en la prueba de celebración de los dos años de los Juegos Olímpicos de Londres, en la que se impuso la croata Blanka Vlasic con un salto de 2.00

Por el lado negativo, destacar que en el control de 1500 en categoría femenina de Los Corrales ni Solange Pereira, ni Elena García, ni Blanca Fernández ni Cristina Espejo consiguieron la mínima europea, aunque las dos últimas mejoraron su mejor tope personal con unos registros ligeramente superiores al 4.14.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.