Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 29 de Marzo de 2023

Home » Tenis

El mes mágico de Roberto Bautista

Enviado por en 14 julio, 2014 – 8:37Sin comentarios

Roberto Bautista. Fotografía Wikipedia

·Logra en Stuttgart su segundo título, tras la victoria en s-Hertogenbosch antes de Wimbledon
·Dos derrotas en finales en dobles para los tenistas españoles: Tita Torró/ Klepac y Guillermo/ Oswald
·Carla Suárez y David Ferrer tuvieron tempranas eliminaciones

Roberto Bautista Agut logró en la tierra batida de Stuttgart el segundo título de su carrera deportiva (ambos logrados en un mes) tras imponerse en la final al checo Lukas Rosol. Este triunfo le servirá para colocarse 15º del mundo este lunes.

El castellonense dejó en el camino al irlandés Sorensen y a dos de los favoritos al título, Guillermo García López y Fabio Fognini para plantarse en la final. Las victorias contra Sorensen y Guillermo fueron sufridas, ya que se alargaron hasta los tres sets. Especialmente difícil fue el partido contra el albaceteño, que había derrotado a Cecchinato y al suizo Marti en las dos rondas precedentes. Guillermo se apuntó el primer set por 6-3, pero Roberto supo darle la vuelta a la situación para imponerse por 6-4 y 7-6(3) en las dos mangas siguientes. Ya en semifinales, Bautista superó con comodidad al primer cabeza de serie, Fabio Fognini, al que derrotó por un contundente 6-3, 6-4.

Esperaba en la final Lukas Rosol. Roberto desquició al checo tras apuntarse el primer break del partido, que a la postre sería definitivo de cara al 6-3 con el que se cerró la primera manga, a pesar de que Rosol salvó dos bolas de set con su servicio. Sin embargo, la reacción del checo no se hizo esperar. En el segundo parcial, supo aguantar los ataques de Roberto para llevar el set a los momentos decisivos. En ellos, estuvo más acertado que Bautista e igualó el encuentro tras firmar el 4-6. Pero el jugador español supo mantener la calma ante la nueva situación que se planteaba en el partido. Así, logró un break inicial en la tercera manda que lo catapultó en el marcador. Más todavía cuando rompió el servicio de Rosol en los compases finales del set para poner el 6-4, 4-6, 6-2 final.
Precisamente Rosol había derrotado en cuartos de final a Feliciano López. Feli había entrado directamente en la segunda ronda del cuadro, en la que batió a Daniel Gimeno Traver, pero no pudo colarse en semifinales. Por su parte, Daniel había vencido en primera ronda a Peter Gojowczyk, pero se encontró con uno de los favoritos a la victoria final. El último español que participó en Stuttgart fue David Estruch, quien no pudo superar la primera ronda previa, ya que cayó contra el alemán jan Choinski.

Menos suerte tuvieron en la final de dobles Guillermo García López y el austriaco Philipp Oswald. Tras superar a los primeros cabezas de serie del cuadro, el británico Fleming y el polaco Fyrstenberg, en primera ronda, ambos fueron avanzando hasta colarse en la final. Dejaron por el camino a Demoliner/ Raja y a los alemanes Gojowczyk/ Meffert, a quienes derrotaron en semifinales. La final contra el polaco Mateus Kowalczyk y el neozelandés Artem Sitak no tuvo final feliz para Guillermo, ya que se saldó con derrota por 2-6, 6-1, 10-7. Hubo un set para cada una de las parejas. Kowalczyk/ Sitak se recuperaron tras un inicio arrollador por parte de Guillermo y Oswald para imponerse cómodamente en el segundo set. Ya en el desempate, tuvieron mayor acierto y evitaron un nuevo título para el tenis español.

Las semifinales como techo en Bastad en individuales y en dobles
En el otro torneo de tierra batida de la semana, los resultados no acompañaron a los españoles. Solo Fernando Verdasco tuvo opciones de disputar la final. El madrileño iniciaba el torneo en la ronda de octavos de final, donde esperaba Albert Ramos. Albert venía con una dinámica positiva tras superar en la previa a los suecos Ymer y Windahl y a la joven promesa chilena Christian Garín. Además, había vencido a Jiry Vesely en primera ronda. Pero Verdasco arrasó en el primer set y se llevó una disputada segunda manga (6-1, 7-5) para meterse en cuartos. Otro español le esperaba, Pablo Carreño, quien había superado a Dustin Brown y a Paolo Lorenzi en los dos partidos precedentes. El asturiano demostró que poco a poco deja de ser un proyecto de gran jugador y que puede ser una realidad. Plantó cara a Verdasco pero acabó cediendo en dos sets (7-5, 6-3). Sin embargo, en semifinales, el uruguayo Pablo Cuevas frenó la inercia positiva del madrileño tras ganarle por 7-6(6), 6-3.

Verdasco era la opción más clara para la Armada en el torneo porque los dos primeros cabezas de serie habían perdido antes de hora. El primer favorito, David Ferrer, se estrelló en cuartos de final contra un gran Carlos Berlocq, que no le dio opciones (6-3, 6-3). David había ganado en su debut a Victor Hanescu. Por su parte, Tommy Robredo, segundo favorito, no pudo salir airoso de su partido inicial y perdió contra el argentino Renzo Olivo por 7-6(6), 6-3.

Menos acertados estuvieron Pablo Andújar (derrota en primera ronda con Hanescu) y Albert Montañés, que también se despidió en el primer partido contra Dusan Lajovic. Albert evidenció la falta de ritmo tras la lesión sufrida en Roland Garros que lo apartó de la temporada de hierba. Además, Pere Riba sufrió un tirón de espalda que le inmovilizó el cuello nada más iniciarse su partido contra Joao Sousa, situación que le obligó a retirarse (0-1 en el primer set).

De los españoles que jugaron la previa, solo Íñigo Cervantes se metió en el cuadro final tras superar a Renard, Sillanpaa y Andre Ghem. Sin embargo, Christian Lindell cortó su progresión en primera ronda. No pudieron acompañarle en el cuadro final ni Juan Lizariturry (derrota en la tercera ronda previa contra Radu Albot tras haber superado a los suecos Soderlund y Arvidsson) ni Carlos Gómez Herrera, derrotado en su primer partido por Daniel Windahl.

El título fue para Pablo Cuevas, que culminó una gran semana en la arcilla sueca. En la final, pasó por encima del portugués Joao Sousa, al que venció por un cómodo 6-2, 6-1.

En dobles, las mejores noticias vinieron de nuevo de la mano de Fernando Verdasco, aunque esta vez junto a su compañero David Marrero. Ambos superaron a Junaid/ Kas y a Brown/ Lajovic para plantarse en semifinales, en las que fueron frenados por Johan Brunstrom y Nicholas Monroe. Menos opciones tuvieron Pablo Andújar y Pablo Carreño, que se despidieron en el primer partido contra Jeremy Chardy y Oliver Marach. Los verdugos de las dos parejas españolas se vieron las caras en la final, en la que se impusieron Brunstrom y Monroe por 4-6, 7-6(5), 10-7.

Por otra parte, en la hierba de Newport y sin presencia española, Lleyton Hewitt se proclamó campeón tras derrotar en la final a Ivo Karlovic por 6-4, 6-7(4), 7-6(3). Logró su 30º título ATP. En dobles, el australiano logró el doblete junto con su compatriota Chris Guccione. Los oceánicos vencieron en la final a Erlich/ Ram por 7-5, 6-4.

Andreja Klepac y Tita Torró caen en la final de dobles de Bad Gastein
El mejor resultado de la semana para el tenis femenino español llegó en el torneo de dobles de Bad Gastein, sobre tierra batida. En él, Tita Torró no pudo conseguir un nuevo título para nuestro país tras perder en la final contra las checas Karolina y Kristyna Pliskova en tres sets (4-6, 6-3, 10-6). Arrancaba bien el partido para Klepac y Tita, que se apuntaron el primer set con un break de ventaja. No obstante, sus rivales se anotaron el segundo parcial y cogieron moral para afrontar el desempate, que se llevaron para lograr el título. La pareja hispano-eslovena había derrotado en las rondas precedentes a Hlavackova/ Svitolina, Moser/ Siegemund y Ormaechea/ Pfizenmaier. Ocupó la posición superior del cuadro, lo que facilitó su tarea, tras verse beneficiada por la retirada de las principales cabezas de serie, Julia Goerges y Flavia Pennetta.

Pero las gemelas Pliskova también acabaron con la otra pareja con representación española, compuesta por Beatriz García Vidagany y la colombiana Mariana Duque, a las que derrotaron en cuartos de final. En su primer partido, García Vidagany y Duque se habían impuesto a Alona Fomina y a Christina Shakovets.

El resto de resultados del tenis femenino no fue positivo. También en Bad Gastein, pero en individuales, Carla Suárez firmó la sorpresa negativa de la semana tras perder en octavos de final contra la estadounidense Shelby Rogers. En su debut había vencido a Laura Siegemund. Además, Tita Torró cayó a las primeras de cambio contra Dinah Pfizenmaier y no acompañó su buena semana en dobles con un buen resultado en el cuadro individual. Por su parte, Beatriz García Vidagany entró como “lucky loser” en el cuadro final. En la previa, superó a Lena Reichel para luego caer también contra Rogers. Sin embargo, la retirada de Flavia Pennetta (primera favorita también en individuales) le otorgó otra oportunidad contra Grace Min, rival a la que no pudo superar. Precisamente Shelby Rogers no pudo rematar su gran semana y perdió en la final contra Andrea Petkovic por un doble 6-3.

El otro torneo de la semana se jugaba en Bucarest, en el que la participación española se limitaba a Lara Arruabarrena y Silvia Soler, que además de disputar los individuales formaron pareja en dobles. En ellos, se vieron superados por Olaru/ Solovyeva en primera ronda. Pero el torneo en individuales dejó mejores sensaciones, sobre todo para Lara. La vasca se impuso a Annika Beck y a Cagla Buyukakcay antes de caer contra la gran favorita, Simona Halep, en cuartos de final. Por su parte, Silvia venció a Karatcheva para perder en octavos contra la segunda favorita, Roberta Vinci. Halep se impuso en la final a Vinci por 6-1, 6-3. En dobles, Bogdan y Cadantu vencieron en la final a Buyukakcay y Knapp por 6-4, 3-6, 10-5.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.