Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 30 de Marzo de 2023

Home » Natación

Doble plata para la natación femenina en el Europeo de Dordrecht

Enviado por en 10 julio, 2014 – 23:32Sin comentarios

·Platas para Carmen Balbuena y Africa Zamorano en otra jornada de chicas.

· Meritoria sexta plaza para Paula Ruiz en los 400 libres.

·Joan Lluis Pons y Joan Casanovas obtienen plaza para las finales de mañana.

Carlos Manuel Pérez, @Capebar

Segunda jornada de Campeonatos marcada por la resaca que en la natación española ha causado el espectacular triunfo conseguido ayer por Africa Zamorano, que no obstante esperemos que sea simplemente la antesala de mucho más. En el día de hoy tanto ella como Carmen Balbuena han vuelto a sumar dos nuevas medallas de plata para nuestra natación.

Hoy el párrafo de honor también podría corresponder a Africa, pero tantos merecimientos como ella acompañan a la malagueña Carmen Balbuena (1999) que ya ayer avisaba de sus poderes y ambiciones tanto en series como en semifinales, y que hoy ha confirmado todo lo bueno prometido. Salió ambiciosa y en pugna con la británica Grant, cruzando al ecuador de la prueba en primera posición, el último largo de piscina le sirvió para ver el hundimiento de la británica y la victoria de la húngara Juhasz. El tiempo de Carmen que mejoraba lo obtenido ayer fue de 2.11’24’’ a un segundo de la MMN 15 de Judit Ignacio conseguida en el mágico 2009. Lo mejor para Carmen es que el año próximo repetirá competición.

La segunda de nuestras heroínas volvió a ser Africa Zamora. Ayer augurábamos una dura lucha con el imperio ruso, y la película de los 200 espalda cumplió con lo pronosticado. Gran victoria para la prodigiosa Ustinova, y brillante plata para Africa  que supo derrotar a la segunda de las rusas para finalizar con una mejor marca personal de 2.11’70’’ que supone una nueva MMN 16 y la colocan como cuarta mejor española de siempre.

Bajando en el escalafón de logros llegamos a la joven Paula Ruiz (1999) que consiguió clasificar por la mañana para la final de los 400 libres, confirmando su logro de ayer en los 800. En la final marcó el buen registro de 4.16’10’’, y la consiguiente mejora en su registro personal de más de un segundo y medio, que la dejan a solo seis centésimas de la mejor marca para quince años en poder todavía de Claudia Dasca.

Tras lo más sobresaliente para nuestra natación toca hablar de los 200 estilos masculinos y de otro joven júnior de primer año. En esta ocasión el nombre a destacar es el de Joan Casanovas (1997), una de las latentes estrellas de la natación masculina que lleva ya temporadas destacando en las categorías inferiores y que hoy ha dado el penúltimo salto de calidad  con un importante paso a la final de los 200 estilos. Su tiempo de 2.03’49’’ le colocan en la calle seis de la gran final aunque con pocas opciones a priori de llegar más lejos en plazo que no en marca. Su registro por cierto supone una nueva MMN 17 robando marca a su compañero de prueba hoy, Gonzalo Carazo (1996),  que en un mal día se quedó en 2.06’33’ fuera de las semifinales.

Otros que brillaron aunque con distinto premio fueron nuestros mariposistas, Joan Pons (1996) consiguió meterse en la final con las otras veces malditas centésimas jugando a su favor en esta ocasión. Su tiempo fue de 2.01’90’’ y sustanciosa mejora de su marca que mañana puede volver a sufrir mejora. El que no tuvo premio a su valentía fue nuestro otro representante, Javier Barrena (1997), que fruto conjunto de su ambición y juventud, consiguió dominar la segunda de las semifinales hasta el metro 150. Sobrepasado dicho punto se vino abajo no pudiendo nadar en más que 2.02’83’’, que le dejaron fuera de la final y de la mejora personal. En su descarga decir que el año que viene volverá.

El epílogo de la jornada para los nuestros llegó con Marc Vivas (1997) y su presencia en la serie lenta de los 1500 libres. Su registro fue de 15.47’86’’, nadando en aproximadamente 63 segundos el hectómetro hasta la mitad de la prueba para subir un segundo más por hectómetro en la segunda mitad. Todo ello le valió para finalizar en la decimosegunda posición lejos de obtener grandes logros.

Del resto de los nuestros y transportándonos a la jornada matutina, hay que comenzar hablando de nuestros velocistas que si ayer en el relevo tuvieron un buen día, hoy no lo han podido refrendar al no conseguir ninguno de nuestros tres representantes el pase a semifinales. El mejor de todos fue el sevillano Juan P. Marín (1996) con un tiempo de 51’51’’, seguido de Alejandro Migueles (1996) con 51’78’’ y cerrando la terna Guillem Pujol (1997) con 51’82’’. Flojo el primero y dentro de sus posibilidades los dos restantes.

Finalizamos con el análisis de las tres compañeras de Paula Ruiz que también participaron en las series clasificatorias de la mañana en los 400 libres. La mejor fue la valenciana Elisa Sánchez (1998) que tras nadar en 4.18’93’’ se quedó un mínimo paso de la final tras obtener el noveno mejor tiempo, tras ella Laura Rodríguez (1998) que con 4.19’24’’ clasificó en la undécima posición, cerrando el cuarteto Sandra Pallarés (1998) con un pobre 4.25’18’’ en una distancia lejos de sus mejores opciones.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.