Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 29 de Marzo de 2023

Home » Remo

Cuatro Top-10 para las embarcaciones españolas en la Copa del Mundo de Lucerna

Enviado por en 13 julio, 2014 – 10:04Sin comentarios

©Detlev Seyb/MyRowingPhoto.com

·El LM4- de Jesús González, Marc Franquet, Sergio Pérez y Patricio Rojas se llevan la final B y son 7º en Lucerna

·Novenas plazas para el cuatro sin y el doble scull mientras el dos sin de Álex y Pau es décimo

Ángel Vázquez, @PasaporteJJOO

El remo español ha estado presente en la prueba de la Copa del Mundo que durante este fin de semana se ha celebrado en la ciudad suiza de Lucerna. Lo ha hecho con cuatro embarcaciones: el LM4- de Jesús González, Marc Franquet, Sergio Pérez y Patricio Rojas, el 2-M de Pau Vela y Àlex Sigurbjönsson, el 4-m de Antonio y Noé Guzmán, Jaime Canalejo y Marcelino García, y el doble scull (2xM) de Rubén Padilla y Juan García.

El mejor resultado ha corrido a cargo del cuatro sin ligero que tras ser tercero en su serie de calificación y cuarto en la semifinal, lograba llevarse la final B para concluir su participación en una más que notable séptima posición final. Por su parte, el cuatro sin accedía a la final B tras ser quinto en serie y sexto en repesca, final donde eran terceros, firmando la novena plaza final.

Idéntica plaza conseguiría el doble scull, ellos tras ser cuartos en serie, primeros en repesca y quintos en su semifinal. Ya en la final B, la tercera posición de Rubén y Juan los convertía en la novena mejor embarcación de la Copa suiza.

Finalmente, el dos sin de Álex y Pau realizaba un inicio de competición brillante, imponiéndose con autoridad en sus respectivas regatas de series y cuartos de final. En semis, pero, la sexta plaza los condenaba a luchar en la final B, final donde serían cuartos parcial para una décima plaza absoluta en el cómputo global de las 25 embarcaciones que competían en esta modalidad .

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.