Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 30 de Marzo de 2023

Home » Natación

Carmen Balbuena nueva campeona de España de 100 mariposa

Enviado por en 18 julio, 2014 – 19:57Sin comentarios

·Carmen Balbuena destrona a Judit Ignacio en los 100 mariposa.

·Brillante victoria de Mireia Belmonte en los 400 estilos.

·Melani Costa demuestra ser la mejor en los 200 libres con Fátima Gallardo bajando de los 2 minutos.

Carlos Manuel Pérez, @capebar

Tercera jornada de Campeonatos que se siguen disputando en la Picornell de Barcelona y que esta tarde se estrenaba con la prueba de los 200 libres. Dentro de las chicas, era sin duda una de las pruebas estrellas del Campeonato, al juntar a jóvenes estrellas medallistas mundiales con jovencísimas estrellas medallistas júnior, fondistas que bajaban distancia para llegar a los 200 hasta donde subían  acreditadas velocistas. El resultado de esto fue la victoria para la especialista Melanie Costa (1989) con 1.58’12’’ apuntando buenas maneras, mientras que por detrás la buena noticia llegaba de la mano de Fátima Gallardo (1997) al bajar por primera vez de los 2 minutos con 1.59’85’’, dejando el bronce para Mireia Belmonte (1990) con 1.59’93’’. El cuarto puesto fue para Bea Gómez (1994) rozando los dos minutos dentro de la lucha por un hueco en el relevo largo para Berlín.

Entre los chicos menos brillantez pero victoria para Albert Puig (1994) con 1.49’58’’, siendo segundo el extremeño Miguel Durán (1995) con 1.50’51’’. El bronce fue a manos de Víctor Martín (1993) lejos de la óptima forma, cerrando en 1.50’56’’.

Entrando en la prueba de los 50 braza y en la categoría masculina, hay simplemente que destacar la actuación de Héctor Monteagudo (1989) con 28’08’’ mejorando su prestación del año y que le valieron para ser segundo de la prueba tras el invitado brasileño Felipe Lima, quedando Fernando Morillas (1990) como subcampeón. En el lado femenino, nueva y n-ésima victoria de Jessica Vall (1988) con el buen registro de 31’45’’ por delante de Conchi Badillo (1986) y de Marina García (1994) que por la tarde empeoró sus 31’79’’ matinales. Buen nivel de marcas para las tres.

En los 50 espalda masculinos el mejor de los españoles fue Miguel Ortiz Cañavate (1991) con 25’62’’ ganando la partida a Juanmi Rando (1988) con 25’78’’ y demostrando ambos que deben mejorar bastante de cara a sus compromisos en Berlín. La que sin embargo demuestra estar más cerca de un momento óptimo de forma es Merche Peris (1985) que dominó con comodidad merced a su registro de 28’16’’ la distancia por delante de Duane Da Rocha (1988), segunda con 28’73’’.

La prueba de los 100 mariposa masculina dejó la ausencia de Rafa Muñoz, la reaparición de Pedro Terrés (1995) y, sobre todo, un pódium  formado por José Manuel Valdivia (1994), Luis García (1991) y Carlos Peralta (1994), aunque todos ellos empeorando ligeramente sus marcas previas del Open de Palma. Delante de ellos había clasificado la figura polaca del Metropole, Konrad Czerniak.

Cambiando al ámbito de las chicas, si ayer Mireia Belmonte cedía el cetro de la distancia de los 200 mariposa ante la joven Judit Ignacio, hoy en los 100 la propia Judit cedía ante la aún más joven Carmen Balbuena (1999) que se alzaba con el título gracias a su impresionante registro de 59’64’’. Dicha marca tiene muchas significaciones; la primera es que nunca antes la malagueña había roto el muro del minuto; la segunda es que se coloca como tercera mejor española de siempre tras la propia Judit y Ángela San Juan; la tercera es que vuelve a batir su propia MMN para 15 años y, por último, y al igual que en la distancia de los 200, es que con las marcas conseguidas en Barcelona se habría coronado como doble Campeona de Europa Júnior.

La última prueba masculina de la tarde era la de 800 libres con clara victoria de Marc Sánchez (1992) con 8.03’43’’, aunque sin poder promediar el hectómetro por debajo del minuto. Tras el balear, Antonio Arroyo se llevó la plata y 8.06’98’’, aunque sin plantear la misma batalla que el miércoles ofreció en los 1500,  dejando finalmente  el bronce para el júnior de primer año Ricardo Rosales con 8.09’03’’, que una vez más demostró que tenía un puesto en Dordrecht.

El final de la jornada estaba reservado a la prueba larga de estilos femenino y aquí si que Mireia Belmonte volvió a reinar con el gran registro de 4.35’69’’ en una prueba que ya había roto tras la mariposa. Detrás de ella clasificó la gallega María Vilas (1995) que está demostrando tener un muy notable punto de forma en la cita barcelonesa y se llevó la plata con 4.41’86’’, acreditando que los 1500 del Europeo de Berlín pueden coronarla como una emergente figura a nivel internacional. El pódium lo cerró una competitiva Catalina Corro (1995) nadando en 4.42’71’’. Lo peor para las nuestras en este caso cayó sobre Beatriz Gómez (1994) que tan solo pudo ser sexta con un tiempo de 4.48’16’’.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.