Bonito duelo Cataluña-Madrid en el Campeonato de España por federaciones autonómicas de Atletismo
-Cataluña vence por solo un punto a la Comunidad de Madrid.
-Berta Castells, Javier Cienfuegos y Samuel García se suben al carro de atletas con mínima europea.
Gerard Puigdemont Canal
Gran día de atletismo se pudo disfrutar en Alcorcón con motivo del campeonato de España por federaciones autonómicas, un campeonato que sirvió para seguir sumando mínimas para el campeonato de Europa del próximo agosto y de antesala del campeonato de España absoluto que se va a celebrar dentro de unas semana. Aunque las chicas madrileñas vencieron a las chicas catalanas, fueron ellos quienes acabarían decantando por muy poco la victoria de Cataluña con 585,5 puntos, solo uno más que Madrid.
De los muchos resultados destacados caben remarcar las tres mínimas: por un lado Berta Castells lanzó el martillo hasta los 68.69 metros, casi un metro más de lo que se le pedía para ir a Zúrich, demostrando su excelente estado de forma; en la misma prueba pero en categoría masculina, Javier Cienfuegos lanzó el artefacto a 70.03 metros mientras que Samuel García hacía la mejor marca española del año en los 400 metros lisos parando el crono en 46.02.
Las marcas más resaltantes en la velocidad fueron: los 11.58 de Estela García en los 100 metros lisos, los 20.82 de Iván Jesús Ramos en los 200 metros lisos, los 51.66 y 51.72 de Auri Lorena Bokesa e Indira Terrero en el magnífico duelo de los 400 metros lisos femeninos, los 13.81 de Jackson Quiñonez y 13.21 de Caridad Jerez en las vallas altas, los 50.91 de Ignacio Sarmiento en los 400 metros vallas y los 57.57 y 58.99 de Laura Natalí Sotomayor y Olga Ortega, respectivamente, en los 400 metros vallas en categoría femenina. En medio fondo lo más destacado fueron los 2.04.79 de Nuria Fernández en los 800 metros lisos, demostrando que aunque haya subido de distancia (5000) sigue estando muy rápida.
En cuanto a concursos, resaltar el 1.90 de Ruth Beitia en el salto de altura, los 17.68 de Úrsula Ruiz en Peso, los 6.50 de Juliet Itoya (mínima para el Campeonato Iberoamericano que se va a celebrar dentro de unos días en Sao Paulo), los 5.40 de Igor Bychkov en pértiga, los 62.70 de Frank Casañas en disco, los 54.43 en la misma prueba por parte de Sabina Asenjo y los 7.81 y 7.77 de Luis Felipe Méliz y Jean Marie Okutu respectivamente en la longitud masculina.
Los duelos y la emoción las pusieron los concursos de peso masculino y triple salto femenino: En peso, Borja Vivas se impuso con un latigazo de 20.40 metros, por delante de Carlos Tobalina (19.71) y Yosier Toledo (19.44). En triple salto femenino vimos saltar por encima de los trece metros a cuatro mujeres. La victoria fue para Ruth Marie Ndoumbe con 14.00 metros, Deborah Calveras fue segunda con 13.78, Patricia Sarrapio fue tercera con 13.77 y Ana Peleteiro fue cuarta con 13.40.
Y la guinda al pastel de este campeonato de España por federaciones autonómicas lo puso Naroa Agirre en la pértiga femenina, ya que saltó 4.48 e intentó hacer récord de España con tres intentos sobre 5.58, que desde luego no fueron para nada malos, con lo que podemos soñar en verla, las próximas semanas, batiendo un récord que ella misma posee.
Con todo esto, los españoles que están, hasta el momento, clasificados para el campeonato de Europa son 79, aunque hay algunos que este año todavía no han refrendado la marca mínima.
Comentarios recientes