Barreiros y Curbelo entran en la medal del Europeo de 470
- La pareja española cierra el top10 a falta de la medal race de mañana tras un campeonato irregular en el que han tenido carreras brillantes y otras más flojas
- En categoría femenina fantástica 13ª posición para Ángela Pumariega y Patricia Cantero con 2 top10 en el día de hoy
- Los recientes campeones del mundo júnior, Xammar y Herp acusan el cansancio y finalizan en una discreta 40ª posición, lejos de los puestos de honor
Javier Vila
Durante estas últimas semanas hemos podido disfrutar de varios campeonatos de Europa, y el de 470 es el encargado de poner el punto y final por el momento a lo que grandes competiciones a nivel absoluto se refiere. Tras las 10 regatas reglamentarias, tan solo un barco español ha conseguido meterse en la medal race que disputan los 10 mejores, el que forman Onan Barreiros y Juan Curbelo.
La pareja canaria comenzó su competición con 5 regatas que le hacían estar en posición de podio provisional, gracias a una victoria parcial en el grupo azul, además de un 2º, un 5º y un 8º puesto en el grupo amarillo. Estos resultados permitían que la pareja estuviera en el grupo de oro, el de los mejores, donde comenzaron con una sexta plaza. Sin embargo, el día de ayer truncó todas las aspiraciones que la pareja insular tenía de poder hacer podio, e incluso peligró su presencia en la medal race por culpa de una 32ª y una 22ª plaza, además de una descalificación por adelantarse en la salida. Finalmente, ambos hicieron valer su veteranía para conseguir buenos resultados en la jornada de hoy, una 3ª posición y una 13ª plaza en el grupo de oro, que les valen para pasar.
Los españoles acumulan 92 puntos, uno menos que los suecos (11º en la general que no han pasado a la medal), y se antoja complicado que puedan mejorar mucho en la última carrera, aunque el objetivo debe de ser la 7ª plaza, que está a 6 puntos. Hay que destacar también que en esta medal race se han metido un barco de Australia (1º), Argentina (6º) y Estados Unidos (8º), por lo que a nivel europeo los canarios marchan séptimos con opciones de alcanzar el top5 continental si hacen una buena regata en el día de mañana.
Además de esta pareja, en categoría masculina también han participado Jordi Xammar y Joan Herp, que han sidos 40º, destacando dos terceras posiciones en el grupo plata, mientras que la pareja que forman Rayco Tabares y Alfredo González han sido 52º de las 73 que han participado.
Décima posición europea para unas brillantes Ángela Pumariega – Patricia Cantero
Pasamos ahora al repaso en categoría femenina, donde la pareja que forman Ángela Pumariega y Patricia Cantero ha finalizado en la posición 13 en la clase Open, y en la décima a nivel continental, con los mismos puntos que las suizas que han acabado delante de ellas (150). El corte a la medal race lo han establecido las rusas Alisa Kirilyuk y Liudmila Dmitrieva con 119 puntos, por lo que la diferencia es considerable, y más aún si la comparamos con las neerlandesas que marchan en 9ª plaza con 91 puntos. A pesar de esta diferencia, las nuestras han hecho un buen trabajo, sobre todo en este último día donde han hecho una 8ª y 9ª plaza parcial, siendo lo más destacado de su competición en la que ha primado la regularidad, y estando entre las 20 mejores en 7 de las 10 regatas.
La segunda pareja en la general es la que forman Marina Gallego y Fátima Reyes, y han finalizado en la posición 18 de las 51 participantes, manteniendo durante todos los días de la competición la pugna con Pumariega y Cantero por ser las mejores españoles, duelo que no se ha decidido hasta el último día y que han podido ganar estas últimas, ya que en el día de hoy han conseguido una 7ª plaza, el mejor resultado provisional de cualquier pareja femenina, aunque no les ha servido de nada, ya que en la décima regata han sido 28ª. El resto de barcos españoles que han competido en Atenas han sido Bou/Subira (28º), Cornudella/Lóepz (37º) y Toro/Sarasola (42º).
Comentarios recientes