Gómez Noya lidera con su triunfo en la Serie Mundial de Chicago otra jornada histórica para el triatlón español
- Cuarta victoria de la temporada para el triatleta gallego
- Medalla de bronce para Mario Mola que se vio superado al final por Joao Pereira
- Sobresaliente quinta plaza de Fernando Alarza que se mantuvo en cabeza gran parte de la prueba
Chicago acogió en la tarde de ayer su primera Serie Mundial masculina de triatlón. Sin la presencia de los hermanos Brownlee en competición, la TriArmada española con Gómez Noya era favorita para dominar la prueba y esa premisa se cumplió hasta el punto que tres españoles terminaron entre los cinco primeros, con Noya en lo más alto del podio y Mola en el tercer cajón.
El segmento de natación situado en el lago Michigan estuvo marcado por el alto ritmo impuesto por el triatleta local Bakute, que fue el más rápido en salir del agua e iniciar la primera transición. Noya le siguió muy de cerca junto al francés Raphael mientras que del resto de la TriArmada fue Cesc Godoy el mejor posicionado en el agua.
El sector ciclista comenzó con un grupo de 11 ciclistas en cabeza con Noya al frente. Al paso por la segunda vuelta, el grupo creció a 20 integrantes con Fernando Alarza entre ellos. Cesc Godoy empezó a sufrir problemas en su bicicleta que lastraron su situación en carrera y le retrasaron a las últimas plazas. Mola por su parte se quedó en el grupo perseguidor hasta que tomaron contacto con la cabeza de la prueba ya en la tercera vuelta al recorrido por Windy City. En esos momentos de incertidumbre entre los líderes, el neozelandés Davidson se dio a la aventura con un fuerte ataque, posteriormente se le unió el australiano Good y el buen entendimiento entre ambos les llevó a conseguir una ventaja cercana a los 45 segundos al finalizar el segmento en bicicleta y realizar la T2.
Ya en el tramo a pie, Davidson fue perdiendo fuelle, Good aguantó la primera vuelta al recorrido pero tras esos impases de duda fue absorbido por un grupo de seis triatletas que se jugarían las plazas del pódium. Entre ellos, el trío de españoles formado por Gómez Noya, Mola y Alarza junto al portugués Pereira, el ruso Bryukhankov y el británico Bowden. Una vez fueron cabeza de carrera, Noya, Mola y Pereira aumentaron el ritmo y se quedaron solos en pos del triunfo final. Los dos españoles apretaron un poco más hasta dejar atrás al portugués.
En esas vueltas finales, parecía que de nuevo se repetiría un duelo a cara de perro en el sprint final entre los dos españoles pero esta vez Gómez Noya no lo permitió. El gallego vio síntomas de flaqueza en Mola, subió un pistón su cadencia y dejó atrás al balear. Mola no pudo mantener ese ritmo y vio como Pereira, recuperado, le rebasó en la pugna por la segunda plaza. Por delante, Gómez Noya siguió muy fuerte y pudo disfrutar de su cuarta victoria de la temporada en solitario con un registro final de 1:47.21.
El triatleta ferrolano sigue en plena forma y asienta un poco más si cabe su liderato en el ranking ITU con 3742 puntos, además de inscribir por primera vez su nombre en el palmarés de la cita de Chicago como Serie Mundial. Pereira se llevó finalmente la segunda posición mientras que Mario Mola aguantó el tirón de sus perseguidores y firmó un más que notable tercer lugar. Fernando Alarza que se mantuvo durante el resto del tramo a pie peleando por mantenerse en el Top 5, lo consiguió y llegó en quinta posición a la meta. No tuvo tanta fortuna Cesc Godoy, que tras una prueba muy accidentada, al menos logró acabar en 48ª posición.
Este histórico resultado para el triatlón español, además de afianzar la primera posición de Noya, sirve para mantener a Mola en segundo lugar de esa clasificación con 3322 puntos y alejarse del tercero de la tabla, el británico Jonathan Brownlee que suma2652 puntos. La próxima cita en el calendario de las Series Mundiales viaja hasta Europa y se celebrará en Hamburgo (Alemania) el fin de semana del 12 y 13 de julio.
Comentarios recientes